Gestión de Activos y Propiedades de Inversión en RomaApartamentos con demanda eternacerca de ruinas y fuentes

Best offers

in Rome

Beneficios de la inversión en

bienes raíces en Italia

background image
bottom image

Guía para inversores inmobiliarios en Italia

lea aquí

Los bienes raíces italianos se ven como un activo seguro, especialmente en centros históricos y regiones con patrimonio arquitectónico.

Italia ofrece regímenes fiscales favorables, incluidos programas de impuesto fijo para residentes extranjeros y compradores de bienes raíces.

Estabilidad Histórica y Valor Cultural

La demanda constante de turistas y estudiantes apoya tanto el ingreso por alquiler a corto como a largo plazo en zonas urbanas y de resorts.

Incentivos Fiscales para Nuevos Residentes

Lea aquí

Mercado de Alquiler Fuerte en Ciudades y Áreas Costeñas

Italia ofrece regímenes fiscales favorables, incluidos programas de impuesto fijo para residentes extranjeros y compradores de bienes raíces.

Estabilidad Histórica y Valor Cultural

La demanda constante de turistas y estudiantes apoya tanto el ingreso por alquiler a corto como a largo plazo en zonas urbanas y de resorts.

Incentivos Fiscales para Nuevos Residentes

Lea aquí

Mercado de Alquiler Fuerte en Ciudades y Áreas Costeñas

Property highlights

in Italy, Rome from our specialists

Rome

Found: 0

Background image

Our team of experts will quickly find the best real estate options for you worldwide!

Leave your contacts and tell us what exactly you are interested in. Specify your priorities, and we will take into account all the nuances during the search.

Useful articles

and recommendations from experts

Inversión en bienes raíces en Roma, Italia

Por qué invertir en propiedades en Roma

Roma, la Ciudad Eterna, combina un atractivo atemporal con sólidos fundamentos inmobiliarios, lo que la convierte en uno de los destinos más atractivos de Europa para la inversión en propiedades. Como capital de Italia, Roma ofrece una mezcla dinámica de cultura, turismo, gobierno, educación y negocios, todo lo cual impulsa la demanda de bienes raíces residenciales y comerciales.

Con precios relativamente asequibles en comparación con otras capitales europeas, valor a largo plazo estable y reconocimiento global, la inversión en bienes raíces en Roma ofrece una oportunidad única para combinar estilo de vida, ingresos por alquiler y preservación de capital.

Tipos de bienes raíces disponibles para inversores

Roma ofrece una amplia gama de propiedades de inversión, adecuadas tanto para compradores privados como para inversores institucionales:

  • Apartamentos históricos: Ubicados en distritos como Trastevere, Monti y Prati, estos a menudo cuentan con techos altos, balcones y característicos romanos, ideales para modelos de alquiler vacacional o boutique.
  • Apartamentos y áticos modernos: Situados en áreas como EUR, Parioli y Monteverde, que ofrecen comodidades de lujo e infraestructura más nueva.
  • Edificios multifamiliares: Atractivos para inversores que buscan rendimientos; estas propiedades pueden subdividirse en unidades de alquiler o transformarse en co-living o alojamiento para estudiantes.
  • Propiedades comerciales: Oficinas, espacios comerciales y hoteles boutique son comunes en los distritos centrales de Roma, especialmente cerca de zonas turísticas o instituciones gubernamentales.
  • Oportunidades de renovación: Propiedades más antiguas a precios competitivos están disponibles en toda la ciudad, ideales para inversores que buscan agregar valor a través de la rehabilitación.

Ya sea que el objetivo sea ingresos por alquiler, hospedaje a corto plazo o crecimiento de capital a largo plazo, el mercado inmobiliario diversificado de Roma ofrece estrategias flexibles en todas las clases de activos y vecindarios.

Marco legal y reglas de propiedad

Italia da la bienvenida a los inversores en propiedades extranjeras, y Roma tiene un marco legal transparente para las transacciones de bienes raíces. Las consideraciones clave incluyen:

  • Derechos de propiedad: Los extranjeros de países con acuerdos recíprocos pueden comprar propiedades en Italia sin restricciones. La mayoría de las nacionalidades principales son elegibles.
  • Proceso de compra: El proceso incluye la firma de un contrato preliminar (compromesso), el pago de un depósito (típicamente del 10 al 20%) y la finalización de la venta a través de un notario (rogito).
  • Impuestos de compra: Varían del 2% (residencia principal) al 9% (propiedades secundarias o de inversión). El IVA se aplica a la nueva construcción por parte de desarrolladores.
  • Beneficios de renovación: Italia ofrece generosos incentivos fiscales (p. ej., Ecobonus, Sismabonus) para mejorar la eficiencia energética o la seguridad estructural.

Se aconseja a los inversores trabajar con un notario local, abogado y contador para gestionar la debida diligencia, el registro y la optimización fiscal. Todos los contratos se finalizan en italiano, pero las traducciones y el apoyo bilingüe están ampliamente disponibles en Roma.

Precios, tendencias de crecimiento y ROI

El mercado de propiedades de Roma es estable, con una apreciación moderada pero constante, especialmente en áreas centrales y semi centrales. A partir de 2025, los precios típicos de las propiedades incluyen:

  • Centro histórico (Centro Storico): €5,000–€9,000 por m²
  • Trastevere, Prati, Monti: €4,000–€7,500 por m²
  • Parioli y Monteverde: €3,500–€6,500 por m²
  • Barrios periféricos (p. ej., Tuscolana, San Giovanni): €2,000–€3,500 por m²

Los rendimientos de alquiler en Roma oscilan entre 3% y 6% bruto, dependiendo del tipo de propiedad y la ubicación. Las operaciones de alquiler a corto plazo (sujetas a licencia local) en distritos con alta afluencia turística pueden generar mayores retornos pero requieren gestión activa.

En comparación con París, Londres o Barcelona, Roma ofrece un punto de entrada más bajo por metro cuadrado, manteniendo al mismo tiempo una alta visibilidad internacional y un valor cultural significativo.

Escenarios de inversión en Roma

Roma acomoda una amplia variedad de estrategias de inversión, dependiendo del presupuesto, objetivos y nivel de riesgo deseado:

  • Apartamentos para alquilar: Comprar una unidad en Trastevere o Monti y alquilarla a largo plazo a profesionales, diplomáticos o estudiantes.
  • Conversión de alquiler a corto plazo: Renovar un apartamento céntrico cerca del Coliseo o el Vaticano y operarlo como un alquiler turístico amueblado.
  • Co-living o alojamiento para estudiantes: Invertir en departamentos de varias habitaciones en vecindarios cerca de la Universidad La Sapienza o la sede de la FAO para una demanda de inquilinos estable.
  • Compra y venta rápida: Adquirir propiedades subvaloradas en áreas emergentes (p. ej., Pigneto, San Lorenzo), renovarlas y revenderlas con valor añadido.
  • Inversión en hotel boutique: Convertir una antigua casa adosada en el centro histórico en un activo de hospitalidad a pequeña escala dirigido a viajeros internacionales.

Roma también apoya modelos híbridos, como el uso parcial y los alquileres estacionales, para los compradores que buscan tanto placer personal como ingresos.

Infraestructura, ubicación y dinámica urbana

Roma es la capital política, cultural y espiritual de Italia, hogar del gobierno nacional, el Vaticano y múltiples organizaciones internacionales. Esta concentración de instituciones alimenta la demanda de alquileres residenciales y corporativos durante todo el año.

Los aspectos destacados de la infraestructura incluyen:

  • Aeropuertos: Fiumicino (FCO) y Ciampino (CIA) conectan a Roma con ciudades globales importantes.
  • Conexiones ferroviarias: Los trenes de alta velocidad a Milán, Florencia, Nápoles y Venecia salen diariamente desde la Estación Termini.
  • Red de metro y autobuses: Aunque limitada en comparación con otras capitales, proporciona una cobertura básica de la ciudad y conecta la mayoría de las zonas residenciales.
  • Servicios públicos: Escuelas internacionales, hospitales, embajadas y oficinas corporativas están concentrados en vecindarios específicos, lo que impacta la demanda de alquileres.

El centro histórico de Roma tiene códigos de construcción estrictos, mientras que las zonas exteriores ofrecen más flexibilidad y puntos de precios más bajos. Los inversores pueden elegir entre prestigio y volumen, dependiendo de la estrategia.

Con una infraestructura en mejora, incentivos fiscales para renovaciones y una continua actividad turística y de expatriados, Roma ofrece no solo peso histórico, sino también un valor prospectivo para los inversores globales.