Próxima propiedad de inversión en la ciudad de San JoséViviendas con vistasa los valles y volcanes

Mejores ofertas

en Ciudad de San José

Beneficios de invertir en

inmuebles en Costa Rica

background image
bottom image

Guía para inversores en bienes raíces en Costa Rica

lea aquí

El país es conocido por su equilibrio entre ecología, confort y fiabilidad en bienes raíces.

Read more

Las viviendas frente al mar atraen a visitantes durante todo el año y generan sólidos retornos estacionales.

Estilo de vida enriquecido por la naturaleza con valor a largo plazo

Invertir en bienes raíces abre opciones de residencia en una de las regiones más habitables de Centroamérica.

Vivienda costera de gran demanda para alquileres

Lea más

La propiedad apoya la reubicación

Las viviendas frente al mar atraen a visitantes durante todo el año y generan sólidos retornos estacionales.

Estilo de vida enriquecido por la naturaleza con valor a largo plazo

Invertir en bienes raíces abre opciones de residencia en una de las regiones más habitables de Centroamérica.

Vivienda costera de gran demanda para alquileres

Lea más

La propiedad apoya la reubicación

Aspectos destacados de la propiedad

en Costa Rica, Ciudad de San José de nuestros especialistas

Ciudad de San José

Encontrado: 0

Background image

¡Nuestro equipo de expertos encontrará rápidamente las mejores opciones inmobiliarias para usted en todo el mundo!

Deje sus datos de contacto y cuéntenos en qué está interesado. Especifique sus prioridades y tomaremos en cuenta todos los detalles durante la búsqueda.

Artículos útiles

y recomendaciones de expertos


Bienes raíces en San José, Costa Rica

Razones para invertir en propiedades en San José

San José, la capital y ciudad más grande de Costa Rica, es el centro cultural, político y económico del país. Situada en el Valle Central y rodeada de exuberantes montañas, actúa como el principal eje para los negocios, el gobierno y la conectividad internacional. San José atrae a inversores que buscan una combinación de infraestructura urbana, atención médica de alta calidad y cercanía a la naturaleza de renombre mundial de Costa Rica. Con un gobierno estable, una sólida comunidad de expatriados y uno de los niveles de vida más altos de Centroamérica, la ciudad ofrece una demanda constante de bienes raíces residenciales y comerciales. Además, las leyes proinversión de Costa Rica y la ausencia de restricciones para la propiedad extranjera la convierten en un destino seguro para compradores internacionales.

Tipos de propiedades disponibles

El mercado inmobiliario de San José es diverso y abarca oportunidades residenciales, comerciales y de uso mixto:

  • Condos y apartamentos urbanos — Ubicados en distritos centrales como Rohrmoser, Sabana y Escalante, ideales para profesionales y expatriados.
  • Casas de lujo y comunidades cerradas — Situadas en Escazú y Santa Ana, que ofrecen seguridad, servicios y vistas a las montañas.
  • Casas tradicionales — Disponibles en barrios más antiguos como San Pedro y Barrio Amón, muchas de las cuales han sido renovadas para uso residencial o boutique.
  • Oficinas comerciales y locales — En áreas de alto tráfico como Avenida Central, La Sabana y zonas del centro, atendiendo a negocios locales y empresas multinacionales.
  • Propiedades de hospedaje y alquileres a corto plazo — Pequeños hoteles y apartamentos listos para Airbnb cerca de museos, centros médicos o distritos de vida nocturna.
  • Terrenos para desarrollo — En las afueras de la ciudad o en los suburbios occidentales, ideales para complejos residenciales, centros médicos o conceptos de cohabitación.

Propiedad y marco legal

El sistema legal de Costa Rica está bien establecido y es favorable para los inversores en propiedades:

  • Propiedad extranjera — Permitida sin restricciones. Los extranjeros tienen los mismos derechos sobre las propiedades que los ciudadanos, incluso sin residencia.
  • Título de propiedad en pleno dominio — La mayoría de las propiedades se venden como propiedad total y se registran en el Registro Nacional.
  • Proceso legal — Incluye la debida diligencia, un contrato de compra-venta, revisión notarial y registro de escritura pública. Las transacciones suelen tardar de 30 a 60 días.
  • Escrow y pagos — Práctica común a través de empresas de escrow autorizadas. El pago se realiza en dólares estadounidenses o colones costarricenses (CRC), según la preferencia del vendedor.
  • Impuestos sobre la propiedad — Razonables, generalmente del 0.25% del valor registrado de la propiedad anualmente.
  • Sin impuesto sobre ganancias de capital — En las ventas de la residencia principal (para residentes), y tasas moderadas (15%) para propiedades de inversión.
Se aconseja a los compradores extranjeros trabajar con un abogado y agente inmobiliario de buena reputación y utilizar una empresa de títulos para la verificación del registro.

Precios de propiedad y tendencias del mercado

San José ofrece propiedades en una gama de precios dependiendo de la ubicación y tipo de propiedad:

  • Condos de lujo (Escazú, Rohrmoser): $2,200 – $3,500 por m²
  • Apartamentos de gama media (Sabana, Curridabat): $1,200 – $2,000 por m²
  • Casas tradicionales (San Pedro, Barrio Escalante): $800 – $1,800 por m², dependiendo de la edad y condición
  • Espacio de oficinas comerciales: $1,800 – $3,000 por m² en zonas de alta demanda
  • Locales comerciales: $2,000 – $4,000 por m² en áreas turísticas o centrales
Rendimiento de alquiler:
  • Residencial a largo plazo: 4%–6% anualmente
  • Alquileres vacacionales/corto plazo/ Airbnb: 7%–10% cerca del centro o hospitales (especialmente turismo médico)
  • Alquileres comerciales: 6%–9% para pequeños espacios de oficina y clínicas
San José ha experimentado una apreciación constante, especialmente en los suburbios occidentales con infraestructura mejorada, escuelas bilingües y opciones de comercio moderno.

Principales áreas de inversión en San José

Las zonas clave de inversión incluyen:

  • Escazú — El área más exclusiva y amigable con expatriados, con condos de lujo, centros comerciales y escuelas internacionales.
  • Rohrmoser — Popular entre profesionales, diplomáticos y jubilados debido a los parques, embajadas y su proximidad a La Sabana.
  • Barrio Escalante — Vecindario moderno y accesible a pie con cafeterías vibrantes, espacios de coworking y alta demanda en Airbnb.
  • Santa Ana — Una alternativa suburbana a Escazú con comunidades cerradas, nuevos desarrollos y cercanía a la Ruta 27.
  • La Sabana — Adyacente al parque más grande de San José, ofreciendo torres residenciales y edificios de oficinas en una ubicación central.
  • San Pedro — Área orientada hacia estudiantes cerca de la Universidad de Costa Rica, ideal para alquileres a largo plazo y vivienda asequible.

Perfiles de compradores y estrategias de inversión

San José atrae a varios tipos de inversores:

  1. Expatriados y jubilados — Comprando condos o villas en barrios seguros con acceso a atención médica y servicios.
  2. Inversores en turismo médico — Operando alquileres a corto plazo o pequeñas clínicas para pacientes internacionales, especialmente cerca de CIMA y Clínica Bíblica.
  3. Nómadas digitales — Arrendando o comprando apartamentos amueblados en Escalante o Rohrmoser cerca de espacios de coworking.
  4. Inversores comerciales — Enfocándose en espacios de oficina o edificios de uso mixto a lo largo de las principales vías de transporte.
  5. Desarrolladores de terrenos — Construyendo comunidades cerradas o proyectos de renovación urbana en las afueras de la ciudad o en corredores de crecimiento.
Ejemplo: Un condo de 95 m² en Escazú comprado por $210,000 puede alquilarse en Airbnb por $1,500–$2,000/mes, generando un rendimiento del 8–9% bruto anualmente.

Riesgos y consideraciones

Si bien San José es amigable para inversores, considere lo siguiente:

  • Tráfico y congestión — El tráfico en horas pico puede afectar la accesibilidad; la cercanía a autopistas como la Ruta 27 añade valor.
  • Zonificación y permisos — Asegúrese de que las operaciones de alquiler a corto plazo y comerciales estén permitidas en la zona objetivo.
  • Costos de mantenimiento — Las casas más antiguas pueden requerir mejoras significativas; las inspecciones de construcción son clave.
  • Riesgo de terremotos — Los códigos de construcción son estrictos, pero siempre verifique el cumplimiento, especialmente en propiedades más antiguas.
  • Saturación de alquileres — En áreas de alta demanda para expatriados, los precios deben permanecer competitivos para evitar vacantes.

Conclusión: ¿Quién debería invertir en San José?

San José ofrece uno de los mercados inmobiliarios más estables y dinámicos de Centroamérica. Ya sea que su objetivo sea ingresos por alquiler, una base de retiro, operación comercial o desarrollo de terrenos, la ciudad proporciona tanto asequibilidad como calidad de vida. Gracias a leyes transparentes, creciente interés extranjero y alta demanda tanto en los sectores residencial como comercial, San José sigue siendo un destino de primer nivel para inversiones inmobiliarias inteligentes en la región.