Explorando el mundo de la inteligencia artificial en el foro Finopolis 2023
120
16/9/2025

El foro Finopolis 2023 ha profundizado recientemente en el cautivador mundo de la Inteligencia Artificial (IA), desentrañando un entramado de avances y consideraciones.
1. Emociones Encontradas:
La llegada de la IA genera una mezcla de entusiasmo y preocupaciones en la sociedad. En la vida cotidiana, la IA ya está integrada sin problemas a través de chatbots y asistentes de voz. Los bancos rusos, reconociendo el potencial, están aprovechando la IA para evaluaciones crediticias y prevención de fraudes. Sin embargo, como señala el Banco de Rusia, las discusiones sobre la aparición de una IA fuerte, con capacidades autónomas, despiertan tanto anticipación como recelo.
2. Navegando la Regulación:
El Banco de Rusia está marcando el rumbo en la regulación de la IA. Buscando un enfoque equilibrado, pretende fomentar el desarrollo de la IA mientras protege a los ciudadanos de posibles riesgos. La estrategia implica un enfoque basado en riesgos hacia la regulación. Elvira Nabiullina, presidenta del Banco de Rusia, enfatizó la necesidad de una regulación cuidadosa, encontrando un balance entre promover la tecnología y proteger a los ciudadanos.
3. Visión de Datos del Gobierno:
El gobierno ruso está orquestando el proyecto nacional "Economía de Datos". Un elemento clave es el establecimiento de una fábrica estatal de grandes datos, que servirá como un centro para acumular y difundir conjuntos de datos cruciales para el entrenamiento de la IA. Se enfatiza que la IA prospera con datos de calidad. Maksut Shadayev, ministro de Desarrollo Digital, delineó planes para una sesión estratégica con el fin de reiniciar el proyecto nacional, con la creación de una fábrica estatal de grandes datos como núcleo.
4. La IA en los Asuntos Diarios de Moscú:
Moscú se presenta como un centro para aplicaciones de IA, permeando diversos sectores como la salud, la planificación urbana, la seguridad y la gestión del transporte. La tecnología ayuda a digitalizar registros médicos, realizar diagnósticos preliminares y mejorar las medidas de seguridad en general. Sergey Sobyanin, alcalde de Moscú, destacó los importantes avances logrados en la implementación de la IA en diversas funciones de la ciudad.
5. El Impacto de la IA en Sberbank:
Sberbank, un gigante financiero, muestra el poder transformador de la IA. Notablemente, el banco ha alcanzado un hito al tomar el 60% de sus decisiones de préstamos comerciales únicamente basándose en IA. Existe una visión de lograr el 80% y eventualmente la automatización total. German Gref, presidente de la Junta de Sberbank, subrayó el compromiso del banco de compartir su modelo de IA con otros en el mercado financiero.
6. Obstáculos y Reflexiones:
La integración de la IA conlleva un costo considerable, con inversiones sustanciales realizadas por instituciones como Sberbank. Sin embargo, el camino no está exento de desafíos; las regulaciones, en ocasiones, obstaculizan el potencial creativo de la IA, afectando su precisión e innovación. A medida que la IA gana impulso, surgen interrogantes sobre su impacto en el empleo y en los procesos de toma de decisiones. Sergey Shvetsov, presidente del Consejo de Supervisión de la Bolsa de Moscú, expresó su preocupación por el rápido ritmo de implementación de la IA y su posible impacto en roles y procesos de decisión tradicionales.
7. Mirando hacia el Futuro:
El ritmo del progreso de la IA es acelerado, superando los plazos históricos para la innovación. De cara al futuro, surge la necesidad urgente de comprender y navegar las amenazas y desafíos potenciales que presenta la IA. Se anticipa que la interacción en evolución entre los humanos y la IA experimente cambios significativos en la próxima década. Alexander Auzan, decano de la Facultad de Economía de la Universidad Estatal de Moscú, enfatizó la necesidad de que los humanos encuentren su lugar en una asociación con la IA y se adapten a los cambiantes paradigmas educativos.
A medida que desentrañamos las capas del potencial de la IA, se hace un llamado a la exploración cautelosa y a la gobernanza responsable. Si bien el futuro promete avances sin precedentes, un enfoque juicioso asegura que la IA se convierta en una fuerza positiva en diversos ámbitos sin comprometer consideraciones éticas y prácticas. El viaje hacia el futuro de la IA nos llama, un recorrido lleno de posibilidades y responsabilidades.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento?
Deja una solicitud
Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para discutir las tareas, elegir soluciones y estar en comunicación en cada etapa de la transacción.
