Turquía endurece las medidas contra la manipulación de precios en coches usados: Se introduce nueva multa
120
18/8/2025

A partir del 1 de noviembre de 2023, entrará en vigor un importante decreto en Turquía que se dirige a individuos que proporcionan información inexacta al vender coches usados. Según esta nueva regulación, aquellos que publiquen anuncios con detalles engañosos podrían enfrentar multas de hasta 100 mil TL (equivalente a casi 3,5 mil €).
Entonces, ¿qué se entiende exactamente por 'información incorrecta'?
Principalmente, abarca dos aspectos clave:
- Sobreprecio: Los anuncios que inflen significativamente el precio de venta de un coche usado en comparación con su valor de mercado se examinarán de cerca.
- Falsas reclamaciones de 'Propietario': Los anuncios que afirmen ser 'del propietario' cuando, en realidad, son publicados por agentes o intermediarios también estarán sujetos a investigación.
Es importante destacar que el término 'propietario' se extiende más allá del propietario inmediato del coche; puede incluir a familiares cercanos como padres, hijos o hermanos, siempre que tengan el poder notarial adecuado para vender el vehículo. En aquellos casos donde el coche esté oficialmente encargado a agentes para su reventa, ellos también pueden publicar anuncios, pero deberán incluir una notación clara que indique su función.
Estas regulaciones no se limitarán solo al mercado de coches usados; también se aplicarán a aquellos que vendan bienes raíces.
Curiosamente, la responsabilidad de asegurar la precisión de la información pasará de los individuos a las propias plataformas publicitarias a partir del 1 de noviembre. Este cambio tiene como objetivo responsabilizar a estas plataformas por verificar la legitimidad de los anuncios, ayudando a combatir las prácticas engañosas en el mercado.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento?
Deja una solicitud
Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para discutir las tareas, elegir soluciones y estar en comunicación en cada etapa de la transacción.
