Los 10 mercados inmobiliarios emergentes más atractivos para inversores globales en 2025
120
16/9/2025

1. Montenegro – La estrella costera en ascenso de Europa
Por qué es atractivo en 2025:
Montenegro sigue atrayendo atención global gracias a su hoja de ruta para la adhesión a la UE, su impresionante costa del Adriático y un entorno inmobiliario favorable en cuanto a impuestos. El gobierno ha invertido considerablemente en infraestructura, y los desarrollos de lujo en áreas como Budva y Tivat están en auge.
Aspectos destacados de la inversión:
Bajos impuestos a la propiedad
Crecimiento sólido del turismo
Programas de ciudadanía por inversión disponibles
Para quién es:
Inversores que buscan una entrada temprana en un mercado europeo en rápido desarrollo con ventajas en el estilo de vida.
2. Türkiye – Estambul y más allá
Por qué es atractivo en 2025:
Türkiye sigue siendo uno de los mercados inmobiliarios más asequibles que conecta Europa y Asia. Si bien Estambul lidera en volumen y apreciación, ciudades secundarias como Izmir y Bursa están ganando protagonismo debido a la migración urbana y el crecimiento de la infraestructura.
Aspectos destacados de la inversión:
Bajo precio de entrada
Mercado de alquiler dinámico
Ciudadanía turca a través de inversión inmobiliaria (a partir de $400,000)
Para quién es:
Compradores que buscan apreciación a largo plazo con incentivos de pasaporte.
3. Vietnam – El nuevo imán de inversión del sudeste asiático
Por qué es atractivo en 2025:
Vietnam está en auge en múltiples frentes: manufactura, turismo e inmobiliario. Ciudades como Ho Chi Minh y Da Nang están viendo un importante interés de inversores extranjeros, impulsado por el desarrollo de infraestructura y el crecimiento económico.
Aspectos destacados de la inversión:
Altos rendimientos de alquiler (hasta 8%)
Rápida urbanización
Población joven y en crecimiento
Para quién es:
Inversores enfocados en los rendimientos y adoptores tempranos en el sudeste asiático.
4. Georgia (Tiflis y Batumi) – La favorita de inversión de Europa del Este
Por qué es atractivo en 2025:
Georgia ofrece uno de los mercados inmobiliarios más liberales para extranjeros en Europa. La capital Tiflis y el complejo costero Batumi están en auge gracias al turismo y la demanda de alquileres a corto plazo.
Aspectos destacados de la inversión:
Sin restricciones para la propiedad extranjera
Impuesto atractivo del 1% sobre los ingresos de alquiler
Acceso sin visa para más de 90 países
Para quién es:
Nómadas digitales e inversores de Airbnb que buscan propiedad sin complicaciones.
5. Arabia Saudita – El efecto de la Visión 2030
Por qué es atractivo en 2025:
Como parte de su plan económico de Visión 2030, Arabia Saudita está abriendo sus puertas a inversores extranjeros en bienes raíces. Nuevos megaproyectos como NEOM y The Line están atrayendo atención global, mientras que Riad se convierte en un centro comercial.
Aspectos destacados de la inversión:
Desarrollo respaldado por el gobierno
Nuevos esquemas de residencia para inversores
Bienes raíces de lujo y comerciales sin explotar
Para quién es:
Inversores que buscan una entrada temprana en un mercado en transformación respaldado por financiación soberana.
6. Portugal (Regiones interiores) – La nueva mina de oro tras las reformas del Golden Visa
Por qué es atractivo en 2025:
Mientras que las regiones costeras se han saturado, las áreas interiores de Portugal como Évora, Castelo Branco y Beja están atrayendo a los inversores tras los cambios en el Golden Visa. Estas zonas ofrecen precios bajos y un alto potencial de apreciación.
Aspectos destacados de la inversión:
Puntos de entrada asequibles
Rico en cultura e historia
Califica para visas D7/D8 para nómadas digitales y jubilados
Para quién es:
Inversores en estilo de vida y trabajadores remotos en busca de encanto y valor.
7. Omán – La joya inmobiliaria oculta del Golfo
Por qué es atractivo en 2025:
Con reglas más flexibles sobre propiedad extranjera e inversiones estratégicas en zonas turísticas como Muscat y Salalah, Omán está asumiendo un papel destacado. Su clima político estable y su belleza natural lo hacen una alternativa atractiva a Dubái.
Aspectos destacados de la inversión:
Visas de larga duración vinculadas a la propiedad
Incentivos gubernamentales para inversores extranjeros
Precios competitivos en comparación con los EAU
Para quién es:
Inversores que buscan un mercado más tranquilo y estable en la región del CCG.
8. México (Tulum y Mérida) – Más allá de Cancún
Por qué es atractivo en 2025:
Mientras Tulum sigue siendo un favorito para alquileres vacacionales, Mérida, cercana, está emergiendo como un centro inmobiliario con altas calificaciones de seguridad, encanto colonial y comunidades de nómadas digitales en aumento.
Aspectos destacados de la inversión:
Popular entre compradores norteamericanos
Alto retorno de inversión a corto plazo
Impuestos a la propiedad relativamente bajos
Para quién es:
Inversores que buscan el sector turístico y de nómadas digitales en América Latina.
9. Albania – El menos considerado de los Balcanes
Por qué es atractivo en 2025:
La combinación de bienes raíces costeros asequibles de Albania, infraestructura en mejora y aspiraciones de la UE está creando expectación. Ciudades costeras como Sarandë y Vlorë son ideales para alquileres vacacionales y apreciación a largo plazo.
Aspectos destacados de la inversión:
Precios de propiedades desde menos de €50,000
Creciente presencia de expatriados y turistas
Ubicación estratégica frente a Italia y Grecia
Para quién es:
Inversores con un presupuesto ajustado y esperanzas en la UE.
10. Filipinas – Vida en la isla con retornos por alquiler
Por qué es atractivo en 2025:
El mercado urbano de Metro Manila está creciendo, pero destinos playeros como Cebu, Palawan y Siargao están convirtiéndose en lugares populares para inversiones en estilo de vida con potencial de alquiler a corto plazo.
Aspectos destacados de la inversión:
Alta competencia en inglés
Turismo en auge tras la pandemia
Mercados de villas y condominios en aumento
Para quién es:
Inversores que buscan combinar el uso vacacional con flujo de efectivo.
Conclusiones clave para inversores globales
La diversificación es clave: Distribuir las inversiones a través de múltiples regiones es más crítico que nunca en 2025. Los cambios políticos, las fluctuaciones de la moneda y los cambios en la política local pueden impactar drásticamente el retorno de la inversión.
Valor de estilo de vida + inversión: Muchos de los principales mercados ofrecen más que solo rendimientos: ofrecen caminos hacia la ciudadanía, uso vacacional y beneficios de residencia.
Actuar temprano: La mayoría de estos mercados se encuentran en sus primeras etapas de crecimiento. Entrar ahora posiciona a los inversores para una ventaja de primer movidor.
Reflexiones finales:
2025 es un año dorado para los inversores inmobiliarios globales dispuestos a mirar más allá de los puntos de acceso tradicionales. Ya sea que busques ganancias de capital, ingresos por alquiler estables o una mejora de estilo de vida, estos diez mercados emergentes brindan oportunidades ricas, cada uno con atractivo y marcos de inversión únicos.
Si estás explorando opciones o deseas una estrategia de inversión personalizada ajustada a tus objetivos, nuestro equipo puede ayudarte a guiar tu próximo movimiento en uno de estos destinos de alto potencial.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento?
Deja una solicitud
Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para discutir las tareas, elegir soluciones y estar en comunicación en cada etapa de la transacción.
