Cómo conducir en Tailandia: Reglas, consejos y errores comunes para extranjeros
120
5/8/2025

Regulaciones de tráfico en Tailandia o instrucciones de conducción para extranjeros
Contenido del artículo:
- Tailandia — “policía de vice” (Convención de Viena y Tailandia)
- WU — ¿cuál es mejor?
- El procedimiento para obtener una licencia de conducir tailandesa
- Qué hacer en caso de un accidente
- Errores de turistas
Seguramente, incluso alguien que nunca ha estado en este país asiático sabe que un medio de transportepopular en Tailandia es la motocicleta. Con el tráfico congestionado en las carreteras, este modo de transporte se convierte en el más rápido. No siempre es seguro, pero es el más solicitado tanto por locales como por turistas. A menudo, son ellos quienes más se arriendan. Encontrar transporte no es un problema, la pregunta es más bien: ¿será válida tu licencia nacional en este país y qué categoría necesitarás al final? Todo en Tailandia está de una forma interesante. Aunque en 2021 el Reino firmó la Convención de Viena (según la cual la licencia de conducir de los países participantes es válida en territorio tailandés), los oficiales de policía tailandeses pueden no reaccionar en absoluto a esto; discutir con ellos y demostrar algo es generalmente inútil e incluso arriesgado. En ausencia de una licencia de conducir internacional (IDL) puedes recibir fácilmente una multa. Y desde 2023 es considerable: alrededor de 10,000 baht. Además, al alquilar cualquier tipo de transporte motorizado (scooter, ciclomotor, bicicleta), el arrendador puede ni siquiera mirar tu licencia, porque no es responsable de quién le alquila su vehículo. Por lo tanto, si planeas viajar en Tailandia en cualquier vehículo, es mejor obtener una licencia internacional en tu país de origen; será más rápido y fácil. Ten en cuenta que circular sin licencia, incluso en un scooter, es ilegal, así que en caso de un accidente, incluso si no tienes culpa, serás considerado culpable por defecto, sin considerar las circunstancias.
La policía tailandesa también es muy cuidadosa con la categoría que aparece en tu licencia. Necesitas la categoría A/A1 para conducir una motocicleta. Explicar que “B” es “bicicleta” (algunos turistas intentaron demostrarlo así) no te ayudará.
Además de una MVU, hay otra gran manera de desplazarse por las carreteras de Tailandia, que es obtener una licencia de conducir local. Sí, este procedimiento está disponible para todos y ofrece muchas ventajas:
Primero y ante todo, no recibirás más multas ni serás considerado culpable en ninguna colisión.
Con una licencia de conducir tailandesa, puedes conducir libremente en otros países que son miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN).
Con una licencia de conducir local, obtendrás grandes descuentos al visitar cualquier sitio turístico, y será casi 20 veces más barato que para otros extranjeros.
Es más fácil obtener una licencia de conducir en Tailandia que en otros países de la ASEAN.
El procedimiento para obtener una licencia no es complicado, pero a veces es agotador. Primero, debes recoger todo el paquete de documentos:
Certificado médico (Certificado Médico) - se puede obtener en cualquier hospital en Tailandia, el costo dependerá del prestigio del centro médico.
Certificado de residencia - se puede obtener después de la inscripción temporal (propiska en Tailandia). Para obtener este documento, debes acudir a la oficina de inmigración de la ciudad donde obtendrás tu permiso de residencia.
Deberás proporcionar fotocopias de tu pasaporte con visa y 2 fotos tamaño 3*4 (se pueden hacer directamente en el centro de inmigración).
Solicitud de una licencia de conducir tailandesa. El formulario se puede obtener en la policía de tráfico, o puedes descargarlo de un sitio web especializado y llenarlo previamente. El formulario debe completarse en tailandés; si no lo conoces bien, es mejor consultar a un traductor competente.
Una vez que hayas recogido el paquete de documentos, necesitas visitar la policía de tráfico (de 8 a 10 a.m.). Allí recibirás un ticket con un número de serie y esperarás tu turno. Ten en cuenta que al asistir al hospital y a la policía de tráfico, no debes vestirte como si acabaras de salir de la playa, sino más bien con ropa más cerrada. Se permiten pantalones cortos, pero no demasiado cortos; los hombros deben estar cubiertos. Las agencias gubernamentales tailandesas son atentas al código de vestimenta de todos (tanto locales como turistas). A continuación, te esperan tres pruebas:
Prueba de daltonismo (para extranjeros se realiza en inglés; si hablas tailandés, pasarás la prueba más rápido).
Prueba de distancia (tendrás que usar un manipulador electrónico para colocar objetos en línea).
Prueba de velocidad de reacción (presionas el acelerador y, en el momento adecuado, con una señal determinada, presionas el freno. En esencia, es una reacción a las señales de tráfico y situaciones inesperadas en la carretera donde la reacción es especialmente necesaria.
La prueba teórica puede estar programada para la tarde, pero si hay muchos solicitantes, puede extenderse a varios días. Debes prepararte para la prueba teórica con anticipación, ya que las preguntas pueden cambiar, y es mejor estudiar cuidadosamente los sitios web sobre las reglas de conducción en Tailandia antes de la prueba. Además, para obtener una licencia para conducir un automóvil o una motocicleta, deberás realizar dos exámenes diferentes. Puedes leer algunas de las reglas en este enlace
https://traffic-rules.com/en/thailand
Por ejemplo, en Tailandia no hay luz amarilla en los semáforos; es reemplazada por un rojo intermitente. Y de gran importancia para los conductores es el regulador de tráfico. Si oyes el silbato una vez, debes detenerte de inmediato; si es dos veces, continúa conduciendo. Si se activan las luces de emergencia, no siempre indica que el vehículo está averiado; a veces, durante la marcha, los locales muestran de esta manera que no tienen intención de ceder el paso y frenar ante alguien; ahí es donde se necesita tu reacción. El examen teórico incluye 50 preguntas y se realiza en una computadora. Un índice de respuestas correctas del 90% es un indicador de un examen exitoso. Después de la teoría, tendrás una prueba práctica. La conducción práctica comienza en el territorio de la policía de tráfico, pero la realizas en tu propio vehículo, que puedes alquilar. En el Reino, el examen práctico consiste en un recorrido por el autódromo, donde demuestras tus conocimientos al reaccionar correctamente a las señales y luego conduces a través de los chips establecidos, mostrando tus habilidades de maniobra en serpentina. También se te puede pedir (si estás tomando la prueba de conducción A/A1) que conduzcas por un pasillo estrecho de concreto (alrededor de 20 cm), que es el más difícil de pasar para muchos extranjeros, así que recomendamos practicar de antemano. Después de pasar la prueba práctica, pagas la tasa estatal y esperas tu licencia.
Te damos algunos consejos más para aprobar con éxito los exámenes y obtener tu codiciada licencia:
Es mejor llegar siempre y en todos lados temprano, pues a los tailandeses les gusta crear colas;
Estudia cuidadosamente los boletines de examen, incluso si lleva más tiempo, te garantizará aprobar la teoría (solo se permiten 4-5 errores en las respuestas);
Por si acaso, lleva fotocopias de tu pasaporte, visa y un par de fotos; a veces, el examinador puede pedirte que lo hagas previamente;
Revisa cuidadosamente todos los datos en tus documentos y certificados, no todos los tailandeses dominan el inglés; a menudo cometen errores en los nombres, lo que puede costarte tiempo y dinero para la re-inscripción;
Presta atención a tu apariencia al ir a oficinas gubernamentales. Aunque son tolerantes, a los tailandeses les gusta que los visitantes observen sus tradiciones;
Durante el examen teórico se permite el uso de un diccionario en papel, pero está prohibido usar un teléfono móvil;
Nunca discutas ni muestres agresividad, incluso si estás 100% seguro de que tu respuesta es correcta. Los tailandeses pueden reaccionar de maneras inesperadas. Es bueno si solo te reprenden; en el peor de los casos, tu examen puede ser interrumpido y podrías recibir una multa.
La licencia en el Reino se emite por un período de 2 años, pero siempre se puede prorrogar, especialmente después de obtener un permiso de residencia en Tailandia. Para la renovación, recoges el mismo paquete de documentos que para una licencia nueva, pero esta vez no necesitas hacer exámenes. Se te ofrecerá pasar dos pruebas: de daltonismo y de velocidad de reacción. Si no renuevas tu licencia antes de la fecha de vencimiento, tendrás que realizar de nuevo la prueba teórica. Y si el plazo de la licencia ha expirado más de un año desde la fecha establecida, tendrás que pasar por el procedimiento como si fuera la primera vez. Por lo tanto, presta atención a las fechas en tu licencia. Para los residentes, el período de validez de la licencia puede aumentar, así que este es otro beneficio para los extranjeros con permiso de residencia.
Una vez que tengas tu licencia de conducir, no olvides el seguro y ten en cuenta que los tailandeses no siempre conducen de acuerdo a las reglas, así que es mejor obtener un seguro barato. El más popular es el de
¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento?
Deja una solicitud
Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para discutir las tareas, elegir soluciones y estar en comunicación en cada etapa de la transacción.
