Guía para Trabajar en Turquía: Información Clave y Pasos a Seguir
120
18/8/2025

Si estás considerando trabajar en Turquía, hay pasos e información esenciales que debes tener en cuenta. Ya sea que decidas navegar por el proceso de manera independiente o busques asistencia de agencias especializadas, aquí tienes una guía para ayudarte a empezar:
1. Búsqueda de Empleo:
- Contactar a una agencia especializada es una opción, pero puede ser costoso y conllevar riesgos de encontrar estafadores.
- Explora sitios web de servicios de empleo turcos como HH, SecretCV, y considera monitorear canales de empleo relevantes en plataformas como Telegram.
2. Dominio del Idioma:
- Evalúa tus habilidades lingüísticas sinceramente.
- Si bien se puede requerir un buen dominio del turco para posiciones dirigidas a residentes locales, el conocimiento del inglés suele ser suficiente para muchos roles.
3. Formalidades Legales:
- Verifica si la empresa que te interesa puede contratar legalmente a extranjeros.
- Confirma si tu profesión está en la lista de aquellas prohibidas.
4. Condiciones Laborales en Turquía:
- La jornada laboral estándar es de 8 horas, y el tiempo extra debe compensarse con un pago 50% más alto.
- La duración mínima de cada periodo de licencia retribuida es de 12 días hábiles.
- Los salarios se suelen pagar en liras turcas, con la posibilidad de ajustar el monto según el tipo de cambio del dólar.
- En caso de despido injustificado de un contrato a plazo fijo, podrías tener derecho a una indemnización equivalente al tiempo restante del contrato.
Navegar por estos pasos te proporcionará una base para entender el mercado laboral turco y las consideraciones clave al buscar empleo en el país.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento?
Deja una solicitud
Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para discutir las tareas, elegir soluciones y estar en comunicación en cada etapa de la transacción.
