Guía exhaustiva sobre permisos de conducir internacionales, regulaciones y multas en los EAU y Omán.
120
16/9/2025

Contenido del artículo:
- Derechos del PID internacional (IDP) — procedimiento de registro
- Permiso de residencia en los EAU y reglas de conducción
- Multas y “puntos negros” en los Emiratos
- Conducir o no: guía para conducir en Omán
Viajar en coche siempre es un placer: música, viento en la cara, nuevas experiencias. Por lo tanto, incluso en otro país, independientemente del motivo de la llegada, muchas personas intentan comprar o alquilar un coche de inmediato. Hoy hablaremos sobre dos estados cuyas reglas de conducción son idénticas: Omán y los Emiratos. No hay problemas para comprar o alquilar un coche en los dos estados más ricos del mundo árabe, pero veremos si tu licencia de conducir es válida o si deberás reemplazarla. En Dubái, puedes conducir con una licencia emitida en los países que se enumeran a continuación:
- Países del Consejo de Cooperación del Golfo: Bahréin, Kuwait, Omán, Catar y Arabia Saudita;
- Gran Bretaña;
- EE.UU. y Canadá;
- Japón y Corea del Sur;
- Países de la UE
Si tu país no está en esta lista, necesitarás obtener una Licencia Internacional de Conducir (IDP por sus siglas en inglés). De hecho, el IDP es una traducción legal de tu licencia de conducir. Puede emitirse en 10 idiomas diferentes y es válida por exactamente un año. El procedimiento es breve, pero se aconseja solicitar estos derechos en tu país. Sin embargo, tal licencia es adecuada para quienes no planean permanecer en los Emiratos durante mucho tiempo. Puedes solicitar un IDP mientras ya estés en Dubái, pero antes de viajar, asegúrate de aclarar la información más actual sobre las reglas de conducción, el procedimiento para obtener una licencia de conducir y cuánto tiempo tomará.
Si eres titular de un permiso de residencia en los EAU, las siguientes reglas se aplican a ti:
- puedes conducir un coche a partir de los 18 años, y alquilarlo solo a partir de los 21;
- se requiere que los residentes obtengan un permiso de conducir local;
- de nuevo, si tu país no está en la lista de países cuyos derechos pueden ser simplemente intercambiados (relevante para los países de la CEI y la Federación Rusa), necesitarás completar un curso y aprobar exámenes;
- el procedimiento para el registro de derechos comienza con la preparación de un expediente: debes visitar uno de los centros de examen y ser evaluado en las pruebas;
- con buenos resultados — si has aprobado el examen teórico y de conducción — la licencia se emite por un período de 2 años. Puede ser renovada;
- se pueden comprar, alquilar e importar coches desde tu país;
- al importar, se requiere un permiso de residencia válido y un certificado de registro del vehículo. Si tu coche tiene más de 10 años, debes consultar con la RTA si es posible importarlo y registrarlo en los Emiratos. Los costos en este caso serán — derechos de aduanas (5% del costo del coche), transporte del coche (dependiendo de la región), seguro (1%);
- al comprar un coche nuevo en el concesionario, estás exento de registro de coche por 2 años;
- al comprar un coche usado — registro a través del servicio de registro y la policía de tránsito;
- Una vez al año, debes llevar tu vehículo a revisión de seguridad por la RTA y renovar tu registro. La inspección es muy rigurosa: el coche se revisa “de arriba a abajo”. Si tu vehículo no ha pasado la inspección, tienes un mes para realizar su mantenimiento, solucionando los problemas señalados;
- al renovar el registro, es importante que todas las multas estén pagadas. De lo contrario, no podrás ni siquiera registrarlo;
- el coche debe contar con una póliza de seguro, un triángulo de emergencia, un extintor de incendios y una rueda de repuesto.
Ahora hablemos un poco sobre las reglas de la carretera. Muchos extranjeros no prestan atención de inmediato a la presencia de cámaras y carreteras de peaje, y luego se sorprenden cuando reciben “cantidades redondas” de multas al volver a registrarse.
¡Atención! El límite de velocidad está establecido de la siguiente manera:
- área residencial — 45 km/h,
- dentro de la ciudad — hay un límite de 70-80 km/h;
- en la autopista — 110 km/h;
- en estacionamientos y entradas — 25 km/h;
(La cantidad de la multa depende del grado de violación de las reglas de un Emirato particular)
- puedes hablar por teléfono estrictamente en altavoz. Si la cámara captura el teléfono en tus manos mientras conduces — multa;
- Se prohíbe que los niños menores de 10 años se sienten en el asiento delantero; se deberá instalar un asiento de seguridad para los niños en edad preescolar;
- El conductor y los pasajeros deben usar cinturones de seguridad;
- por conducir bajo la influencia de alcohol o drogas — privación de derechos y prisión durante 36 meses. La multa en este caso será alta (a partir de 16 mil dirhams);
- Ten cuidado en las carreteras de peaje: por lo general, están marcadas con señales especiales que dicen "Salik” o “Toll Gate”;
- la policía patrulla constantemente y verifica la corrección del estacionamiento. Ten en cuenta que hay espacios de estacionamiento de pago y gratuitos. Esto se indica en la entrada de dicho estacionamiento. Bueno, es importante cómo estacionaste: si haces que sea inconveniente para otros conductores entrar o salir, recibirás una multa;
- además de las multas, los oficiales de policía en los Emiratos utilizan un sistema de “puntos negros”. Se pueden acumular un máximo de 24 puntos por todas las violaciones, y luego el conductor recibe una prohibición de conducir durante 12 meses. Los puntos se otorgan según la gravedad de la violación. Por ejemplo, pasar un semáforo en rojo — 8 puntos; hablar por teléfono — 4 puntos, pero por excesiva velocidad puedes recibir 23 de una vez!
- sé cortés, no te indignes y no gesticules, incluso si te cierran el paso o no encienden las luces de giro. Puedes ser multado severamente por declaraciones groseras y rabietas.
En Omán, el sistema para obtener y registrar derechos es casi similar al de los Emiratos. Hay ciertos puntos que se pueden señalar. A pesar de que oficialmente no es necesario tener derechos internacionales en Omán, aún vale la pena registrarlos, ya que actúan como una especie de seguro en las carreteras. Sin embargo, si planeas quedarte en Omán y conducir por más de tres meses, necesitarás obtener una licencia de conducir local. Los migrantes y residentes obtienen una licencia de conducir con los mismos derechos que la población local. Además, será necesario un formulario de solicitud en forma de permiso de conducir para ciudadanos extranjeros. Para ello, deberás registrarte en la Policía Real de Omán (ROP). En primer lugar, se verificará tu visión, se realizarán varias pruebas sobre tu conocimiento de las reglas de tránsito y una prueba de conducción con un instructor omaní. Una vez más, hacemos hincapié en que según una licencia de conducir internacional, puedes utilizar un coche por no más de tres meses. Si este período se extiende, se requerirá un permiso de residencia y una licencia de conducir local. Las escuelas de conducción en Omán operan de acuerdo con la legislación del país y no será posible “eludirlas” de manera indirecta. Lo principal es seguir todas las reglas y recomendaciones, y no habrá problemas. Cabe destacar que hasta 2019 existía una regla en Omán — se prohibía a los hombres presentar el examen de conducción en un coche con transmisión automática. Hoy, esta regla se ha simplificado; se puede pasar el examen con cualquier coche.
Al alquilar un vehículo, es importante recordar que la edad mínima para hacerlo es de 21 años.
Es mejor alquilar a través de agencias de confianza, ya que un área determinada requiere un coche específico. Por ejemplo, hay destinos en Omán que no son accesibles por transporte público y donde solo puede pasar un SUV. En consecuencia, tu elección de coche debe basarse en esto.
Si tienes un permiso de residencia en los EAU y ya has obtenido tu licencia allí, puedes conducir en Omán sin registro y confirmación (son válidas en los países del Golfo Pérsico). Las reglas de tránsito en Omán son las mismas que en el país vecino. Por conducir bajo los efectos del alcohol — multa y prisión. Recuerda el asiento de seguridad para niños y no coloques a un niño menor de 10 años en el asiento delantero. No hay tantos destinos de pago en Omán como en los EAU, pero existen, así que es mejor planificar tu ruta con anticipación y aclarar cómo puedes pagar la entrada a la carretera de peaje. Una de las mayores violaciones en Omán es considerarse el cruce de un semáforo en rojo. Si puedes recibir una multa de 50 OMR (riales omaníes) por exceso de velocidad, el cruce de un semáforo en rojo puede costar hasta 500 OMR o incluso un año en prisión.
Además de las señales de tránsito generalmente aceptadas en Omán, puedes encontrar señales de tráfico únicas específicas solo de este país. Puedes ver una advertencia sobre camellos que pueden cruzar la carretera; una señal de advertencia sobre dunas o corrientes que aparecen durante las fuertes lluvias. Por lo general, están acompañadas de un letrero que dice “¡Si el agua se vuelve roja, detente!” y no lejos de ahí hay una columna blanca y roja que muestra el nivel de agua permitido al que se puede circular.
Una gran cantidad de transporte, por supuesto, genera enormes atascos en las carreteras. Mascate está casi constantemente congestionada. Algunos utilizan carreteras provinciales para desvíos. En este caso, debes recordar el límite de velocidad y los animales repentinos que pueden cruzar la carretera.
No olvides la cultura de conducción en Omán. A pesar de que los conductores locales a veces violan las reglas de tránsito, de ninguna manera es posible mostrar emociones ni agresión. La policía registra todas las acciones ilegales y puede llegarte una multa inesperadamente. Siempre lleva tus documentos contigo. Puedes ser detenido en la carretera y se te puede verificar la identidad, aunque esto rara vez sucede. Si no sabes árabe, entonces informa de inmediato que solo hablas inglés.
Viajar en coche es una actividad emocionante. Conocer la historia, los puntos de interés del país, visitar diferentes destinos — todo esto es agradable hacerlo en tu coche personal. Pero no olvides que Omán y los Emiratos son países musulmanes donde existen ciertas reglas sobre el código de vestimenta, incluso cuando conduces. No uses ropa demasiado reveladora, respeta la cultura de estos países y viaja con placer. Antes de planificar un viaje, es mejor estudiar más a fondo qué problemas puedes enfrentar como conductor. Anota todos los números necesarios (ambulancia, policía). Aprende las reglas para situaciones de emergencia. Descarga las aplicaciones de navegación necesarias de tu país elegido y no dudes en pisar el acelerador, sin olvidar el límite de velocidad.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento?
Deja una solicitud
Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para discutir las tareas, elegir soluciones y estar en comunicación en cada etapa de la transacción.
