Tu guía definitiva de viaje a ManilaPaseos históricos por Intramuros, vibrante comida callejeravistas modernas del horizonte

Ventajas de viajar

a Filipinas

background image
bottom image

Guía de viaje detallada

sobre Filipinas

lee aquí

Tours por el Patrimonio de Intramuros

Regresa a la Manila colonial española: explora las murallas de Fort Santiago, visita los interiores declarados Patrimonio de la Humanidad de la Iglesia de San Agustín, recorre las calles empedradas en una kalesa y aprende sobre la historia de Manila con guías expertos.

Cruceros por el río Pasig

Navega a bordo de un barco de río restaurado al atardecer, observa cómo las luces de la ciudad se reflejan en las suaves corrientes, pasa bajo puentes históricos y disfruta de comentarios a bordo sobre el desarrollo de Manila desde los puertos de la época española hasta los rascacielos actuales.

Puntos destacados culinarios y de vida nocturna

Disfruta de halo-halo y lechón en los puestos de comida de Binondo, prueba cócteles artesanales en los speakeasies de Poblacion y baila al ritmo de bandas de OPM en las azoteas de Makati: los diversos vecindarios de Manila laten con energía nocturna.

Tours por el Patrimonio de Intramuros

Regresa a la Manila colonial española: explora las murallas de Fort Santiago, visita los interiores declarados Patrimonio de la Humanidad de la Iglesia de San Agustín, recorre las calles empedradas en una kalesa y aprende sobre la historia de Manila con guías expertos.

Cruceros por el río Pasig

Navega a bordo de un barco de río restaurado al atardecer, observa cómo las luces de la ciudad se reflejan en las suaves corrientes, pasa bajo puentes históricos y disfruta de comentarios a bordo sobre el desarrollo de Manila desde los puertos de la época española hasta los rascacielos actuales.

Puntos destacados culinarios y de vida nocturna

Disfruta de halo-halo y lechón en los puestos de comida de Binondo, prueba cócteles artesanales en los speakeasies de Poblacion y baila al ritmo de bandas de OPM en las azoteas de Makati: los diversos vecindarios de Manila laten con energía nocturna.

Background image

¡Nuestro equipo de expertos encontrará rápidamente las mejores opciones inmobiliarias para usted en todo el mundo!

Deje sus datos de contacto y cuéntenos en qué está interesado. Especifique sus prioridades y tomaremos en cuenta todos los detalles durante la búsqueda.

Artículos útiles

y recomendaciones de expertos

Ir al blog

Turismo en Manila: Guía Completa

Manila, la bulliciosa capital de Filipinas en la costa oriental de la Bahía de Manila, ofrece una mezcla inolvidable de profundidad histórica y dinamismo moderno. El turismo en Manila abarca fortalezas españolas de siglos pasados, iglesias coloniales, museos de clase mundial y una vibrante escena de comida callejera. Ya sea que estés recorriendo las murallas de Intramuros, degustando comida callejera en Binondo, o navegando por el río Pasig al atardecer, las experiencias de viaje en Manila presentan capas contrastantes de pasado y presente. La extensa red de transporte público como el Light Rail Transit (LRT), el Metro Rail Transit (MRT), autobuses y servicios de taxi compartido aseguran que visitar Manila sea accesible y gratificante tanto para los visitantes primerizos como para los viajeros experimentados. Esta guía detalla las mejores excursiones en Manila, la logística práctica, consejos de expertos, patrones estacionales y recomendaciones de itinerarios, lo que te permitirá diseñar un viaje fluido y enriquecedor a través de esta metrópoli multifacética.

Por qué Manila es atractiva para los viajeros

El atractivo perdurable de Manila radica en su notable confluencia de patrimonio, cultura y energía cosmopolita. Intramuros, la Ciudad Amurallada, preserva las herencias coloniales españolas en sus murallas de piedra, iglesias barrocas y calles empedradas, ofreciendo tours históricos inmersivos en el Fuerte Santiago, la Iglesia de San Agustín y la Casa Manila. Al otro lado del Parque Rizal (Luneta), el monumento al héroe nacional José Rizal se encuentra en medio de extensos jardines y fuentes reflectantes, anclando la identidad nacional de Manila. Más allá de los núcleos históricos, la ciudad late con una vibrante contemporaneidad: Binondo, el Chinatown más antiguo del mundo, es un mecca de comida callejera donde los vendedores distribuyen humeantes tazones de mami, dumplings y delicias de fusión. La Manila moderna se despliega en el brillante distrito de negocios de Makati, hogar de centros comerciales imponentes, galerías de arte y restaurantes galardonados con estrellas Michelin, mientras que Bonifacio Global City (BGC) presenta instalaciones de arte público y una vida nocturna dinámica. Instituciones culturales como el complejo del Museo Nacional y el Centro Cultural de las Filipinas albergan exposiciones y presentaciones rotativas, destacando el arte filipino. Desde paseos patrimoniales al amanecer hasta cócteles en azoteas a medianoche con vista a los rascacielos iluminados, la variada oferta de Manila explica por qué el turismo en Manila sigue atrayendo a aficionados a la historia, amantes de la gastronomía y exploradores urbanos de todo el mundo.

Principales tipos de turismo en Manila

Manila apoya un amplio espectro de estilos turísticos y las mejores excursiones en Manila:

  • Turismo Cultural y Patrimonial – Recorridos a pie guiados y paseos en kalesa en Intramuros; visitas al Parque Rizal, Fuerte Santiago y al Museo Nacional de Bellas Artes.
  • Turismo Gastronómico y de Comida Callejera – Rutas gastronómicas en Binondo degustando dumplings de cerdo, pasteles de hopia y halo-halo; mercados nocturnos en Malate y Quiapo que ofrecen delicias locales.
  • Cruceros por el Río y al Atardecer – Tours en barco por el río Pasig al anochecer con cenas bufé y comentarios culturales; navegación al atardecer en la Bahía de Manila con música en vivo y vistas del horizonte.
  • Turismo de Compras y Entretenimiento – Mega centros comerciales como SM Mall of Asia, Glorietta y Greenbelt; boutiques de lujo en Rockwell; mercados emergentes y bares de música en vivo en Poblacion.
  • Turismo Artístico y de Performances – Exposiciones en el complejo del Museo Nacional; producciones teatrales en el Centro Cultural de las Filipinas; noches de jazz en speakeasies de Makati.
  • Turismo Urbano Verde y de Bienestar – Yoga matutino en los Jardines del Triángulo de Ayala; avistamiento de aves en el Parque Forestal de Arroceros; tratamientos de spa con botánicos locales en BGC.

Atractivos y experiencias únicas

Más allá de los clásicos, experiencias únicas de viaje en Manila esperan a los visitantes aventureros. Explora túneles ocultos bajo Intramuros en tours patrimoniales especializados, o pasea por las galerías de pintura callejera en Escolta, donde murales y arte urbano celebran la creatividad filipina. Los aventureros gastronómicos pueden unirse a safaris en mercados sari-sari en Tondo, probando puso (arroz en hojas de plátano) con vísceras ensartadas. Para cultura moderna, reserva una visita detrás de escena en el Teatro Metropolitano o asiste a un tour de graffiti en Mandaluyong. Los amantes de la adrenalina pueden organizar un vuelo en helicóptero al atardecer desde el Aeropuerto Nacional, sobrevolando la Bahía de Manila, el Monumento a Rizal y el distrito de casinos durante la hora dorada. Cada una de estas mejores excursiones en Manila va más allá de los lugares comunes de las guías, revelando las capas ocultas y el pulso contemporáneo de la ciudad.

Consejos prácticos para viajeros

Planear cómo visitar Manila es más fácil con estos consejos de viaje:

  • Transporte: Evita la congestión en horas pico (7-9 AM, 5-8 PM). Utiliza LRT-1 (North Avenue a Baclaran) y MRT-3 (North Avenue a Taft) para viajes de norte a sur. Las aplicaciones de taxi compartido (Grab, Angkas) ofrecen taxis de auto y moto. Los jeepneys y vans UV Express conectan los distritos internos.
  • Alojamiento: Elige según tu enfoque: Intramuros para patrimonio; Makati/BGC para negocios y vida nocturna; Malate para presupuestos y artes; Binondo para tours gastronómicos. Reserva al menos un mes antes durante la temporada alta.
  • Moneda y Pagos: El peso filipino (PHP) es universal; los cajeros automáticos y las tarjetas de crédito son ampliamente aceptados en centros comerciales y hoteles, pero los pequeños vendedores operan solo en efectivo: lleva billetes y monedas pequeñas.
  • Salud y Seguridad: Usa agua embotellada. Ten cuidado con los carteristas en áreas concurridas. Mantén tus pertenencias aseguradas. Aplica protector solar y mantente hidratado al aire libre.
  • Etiqueta: Saluda con “Kamusta po” (hola/respetuoso). Quítate los zapatos antes de entrar en casas rurales o pequeños templos. Pide permiso antes de fotografiar a individuos, especialmente a vendedores y devotos.
Seguir estas pautas garantiza experiencias de viaje respetuosas, eficientes y agradables en Manila.

Demanda estacional y flujos de visitantes

El clima tropical de sabana de Manila y el calendario de festivales dan forma al turismo en Manila: Temporada seca (diciembre-mayo): Las mañanas más frescas y la escasa lluvia hacen que la exploración al aire libre sea ideal; las tarifas de hoteles y excursiones aumentan entre un 20 y un 30 % durante la Navidad, Año Nuevo y la Feria Internacional del Libro de Manila en febrero. Temporada intermedia (junio-agosto): Las lluvias ocasionales reducen las multitudes en Intramuros y centros comerciales; los alojamientos ofrecen descuentos de hasta el 15 %. Temporada de lluvias (septiembre-noviembre): Las frecuentes lluvias pueden interrumpir los planes al aire libre; enfócate en atracciones cubiertas como museos y mercados. Principales festivales: Ati-Atihan (enero), Flores de Mayo (mayo) y Parada ng Lechon (junio) animan las calles con coloridos desfiles y rituales. Alinear tu viaje con estos patrones estacionales y las mejores excursiones en Manila asegura un clima óptimo, valor y una inmersión cultural.

Recomendaciones para la planificación del viaje

Para elaborar un itinerario conciso centrado en Manila, considera estas recomendaciones día a día:

  • Día 1 (Núcleo Histórico): Mañana en Intramuros: Fuerte Santiago, Iglesia de San Agustín, Casa Manila; paseo en kalesa. Almuerzo en el Restaurante Patrimonio Barbara’s. Tarde en el Parque Rizal y el Museo Nacional. Crucero por el río Pasig al atardecer.
  • Día 2 (Culinario y Cultural): Ruta gastronómica en Binondo—mami, dumplings, hopia. Visita a la Iglesia de Binondo y Ongpin Street. Tarde en galerías de arte en Escolta. Noche de concierto de OPM en el Museo de la Música.
  • Día 3 (Urbano Verde y Mercados): Yoga al amanecer en los Jardines del Triángulo de Ayala. Brunch y artesanías locales en el Mercado de Salcedo o Legazpi. Spa en Makati. Cena/bebidas en el bar en la azotea de Poblacion.
  • Día 4 (Compras y Entretenimiento): SM Mall of Asia y complejo del Mall of Asia. Almuerzo de mariscos en Seaside Dampa. Cine 4DX. Noche de música en vivo en Eastwood City.
  • Día 5 (Joyas Ocultas y Despedida): Tour de murales al amanecer en Mandaluyong/Pasig. Café en Kanto Freestyle Breakfast. Almuerzo tardío en Paco. Paseo al atardecer por Baywalk. Salida vía NAIA.

Para experiencias de viaje en Manila durante la temporada alta, reserva alojamientos y excursiones (crucero por el río, paseos patrimoniales, safaris gastronómicos) al menos con dos meses de antelación. Compra boletos para eventos culturales un mes antes. Descarga mapas offline (Maps.me) y aplicaciones de taxi compartido. Empaca ropa ligera y transpirable, zapatos cómodos para caminar, un paraguas portátil, protector solar y una botella de agua reutilizable. Asegúrate de contar con un seguro de viaje integral que cubra actividades urbanas y acuáticas. Siguiendo estas estrategias sobre cómo visitar Manila, desbloquearás las experiencias de viaje más atractivas en Manila, asegurando un viaje metropolitano sin inconvenientes, enriquecedor y profundamente memorable.