Ventajas de viajar
a Chile

Guía de viaje detallada
a Chile
Caminatas por los Andes
Recorre los senderos accidentados en Torres del Paine y los altiplanos de Atacama, acampa bajo cielos estrellados, observa cóndores en vuelo sobre picos de granito y disfruta del amanecer sobre vulcanes cubiertos de nieve.
Cruceros por la Patagonia y glaciares
Navega por los fiordos de la Patagonia Sur hasta los glaciares Perito Moreno y Grey, haz kayak entre icebergs, camina por morrenas glaciares y contempla el estruendo de los muros de hielo al desprenderse en aguas heladas.
Indulgencia en el Valle del Vino
Ciclismo entre viñedos bañados por el sol en los valles de Colchagua y Casablanca, degusta Carménère y Sauvignon Blanc en bodegas boutique, recorre bodegas de barricas y disfruta de maridajes gourmet de la granja a la mesa.
Caminatas por los Andes
Recorre los senderos accidentados en Torres del Paine y los altiplanos de Atacama, acampa bajo cielos estrellados, observa cóndores en vuelo sobre picos de granito y disfruta del amanecer sobre vulcanes cubiertos de nieve.
Cruceros por la Patagonia y glaciares
Navega por los fiordos de la Patagonia Sur hasta los glaciares Perito Moreno y Grey, haz kayak entre icebergs, camina por morrenas glaciares y contempla el estruendo de los muros de hielo al desprenderse en aguas heladas.
Indulgencia en el Valle del Vino
Ciclismo entre viñedos bañados por el sol en los valles de Colchagua y Casablanca, degusta Carménère y Sauvignon Blanc en bodegas boutique, recorre bodegas de barricas y disfruta de maridajes gourmet de la granja a la mesa.

Artículos útiles
y recomendaciones de expertos
Turismo en Chile: Una Guía Completa
Con más de 4,300 km de costa en el suroeste de América del Sur, Chile ofrece una extraordinaria variedad de paisajes, desde el desierto más árido del mundo y las imponentes cumbres de los Andes hasta lagos exuberantes, campos volcánicos y accidentados glaciares patagónicos. El turismo en Chile abarca las salinas y géiseres de paisaje casi lunar del Desierto de Atacama, los valles vitivinícolas de la Región Central, la vibrante capital Santiago, el patrimonio cultural de Valparaíso y las remotas tierras salvajes de Torres del Paine y Magallanes. Vuelos nacionales eficientes y autobuses de larga distancia conectan los destinos clave, mientras que una creciente red de trenes de alta velocidad alrededor de Santiago promete una conectividad aún mayor. Ya sea que planees una expedición de observación de estrellas en el desierto, una aventura de senderismo sobre glaciares, un retiro de cata de vinos o un viaje por carretera por la costa a lo largo del Pacific Highway, entender cómo visitar Chile asegura que descubras las experiencias de viaje más memorables del país. Esta guía describe los mejores tours en Chile, la logística práctica, consejos de viaje de expertos, patrones de visitantes por temporadas y itinerarios diarios curados, para ayudarte a elaborar una exploración fluida, enriquecedora y profundamente memorable de 1,200 palabras de esta delgada nación.
Por qué Chile es atractivo para los viajeros
El atractivo magnético de Chile surge de su incomparable diversidad geográfica y riqueza cultural. En el extremo norte, el Desierto de Atacama deslumbra con valles de paisaje lunar, salinas donde se alimentan flamencos rosados y campos de géiseres a gran altitud al amanecer. Avanzando hacia el sur, el clima mediterráneo del Valle Central nutre viñedos de clase mundial, donde bodegas boutique en los valles de Casablanca, Colchagua y Maipo producen galardonados Carménère y Cabernet Sauvignon. En el corazón del país, Santiago se asienta a los pies de los Andes, ofreciendo una gastronomía cosmopolita, galerías de arte y panoramas desde bares en azoteas con picos nevados. Más al oeste, la ciudad portuaria de Valparaíso, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cautiva con sus coloridas casas en las colinas, callejones de arte urbano y funiculares históricos. Cruzando la latitud de lagos de azul brillante y volcanes cubiertos de nieve, la Región de los Lagos invita a los aventureros a hacer kayak en ríos glaciares y relajarse en aguas termales. Finalmente, las vastas campos de hielo de la Patagonia, hogar de las icónicas torres rocosas de Torres del Paine y el colosal glaciar Perito Moreno, atraen a excursionistas y amantes de la naturaleza que buscan travesías épicas y avistamientos de fauna como guanacos, pumas y cóndores andinos. Esta progresión fluida de ecosistemas y experiencias de norte a sur convierte al turismo en Chile en un viaje sin igual a través del mundo natural.
Principales tipos de turismo en Chile
Chile apoya una amplia gama de estilos turísticos, cada uno respaldado por infraestructura dedicada y operadores expertos:
- Turismo de Desierto y Astroturismo – Expediciones guiadas de observación de estrellas desde los observatorios de San Pedro de Atacama; tours al amanecer de los Geyseres del Tatio; circuitos en ATV y bicicleta de montaña a través de las dunas y formaciones rocosas del Valle de la Luna.
- Turismo Gastronómico y de Vinos – Tours en bicicleta y a caballo por los viñedos de Casablanca, Maipo y Colchagua; degustaciones privadas de varietales boutique; maridajes gastronómicos de la granja a la mesa que exhiben chile ancho y calamar Humboldt.
- Turismo de Aventura y Eco-Turismo – Senderismo en el circuito “W” de Torres del Paine; caminatas sobre el Glaciar Grey; kayak en fiordos en los Campos de Hielo del Sur; tirolesa a través de bosques templados cerca de Puerto Varas.
- Turismo Cultural y de Patrimonio – Tours de arte urbano y puertos en Valparaíso; arqueología precolombina en los sitios de momias de El Plomo en Santiago; visitas a comunidades mapuche cerca de Temuco para tejidos y ceremonias ancestrales.
- Turismo Urbano y de Mapeo de Barrios – Caminatas gastronómicas por los distritos Lastarria y Bellavista de Santiago; recorridos de cerveza artesanal en el Barrio Yungay; exposiciones de arte moderno en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
- Turismo Costero e Insular – Viajes por carretera a lo largo de la Ruta del Mar y la Fruta hacia Viña del Mar; safaris de avistamiento de ballenas en la Isla de Chiloé; tours de degustación de pisco en las Regiones de Pisco cerca de Punta Arenas.
Al seleccionar entre estos mejores tours en Chile, los visitantes pueden personalizar su itinerario según sus intereses, ya sea historia, vino, aventura o cultura, asegurando una logística fluida y experiencias auténticas en todo el país.
Atracciones y experiencias únicas
Más allá de los destinos turísticos convencionales, Chile ofrece experiencias de viaje singulares que iluminan su diversidad:
- Salinas Submarinas de Atacama – Sumérgete bajo las aguas hipersalinas de la Laguna Cejar para flotar sin esfuerzo a 2,300 m de altitud, rodeado de flamencos y picos de volcanes nevados.
- Travesía a Caballo Gaucho en Patagonia – Cabalga junto a cowboys chilenos a través de bosques de lenga, cruzando ríos glaciares y en pasajes ocultos de montaña en el Parque Nacional Torres del Paine.
- Pingüinos Nocturnos y Bioluminiscencia – Excursiones en barco desde Punta Arenas al atardecer hacia la colonia de pingüinos Humboldt en la Isla Magdalena, seguidas de paseos en kayak iluminados por la luna en bahías bioluminiscentes.
- Inmersión Arqueológica en Rapa Nui – Vuelos a la Isla de Pascua para talleres privados de talla de moai, ceremonias tradicionales hani hani, y caminatas de pintura rupestre en tubos de lava remotos.
- Retiro de Yoga en Playa Volcánica – Clases de vinyasa al amanecer en las costas de arena negra de Pucón con el Volcán Villarrica asomando en el horizonte, seguidas de baños termales.
Estos tours únicos en Chile brindan nuevas perspectivas sobre las maravillas naturales del país y las tradiciones vivas, a menudo alejadas de las multitudes que siguen las guías turísticas.
Consejos prácticos para los viajeros
Para optimizar tu visita a Chile, ten en cuenta estos consejos de viaje:
- Visados y Entrada: La mayoría de las nacionalidades reciben entrada sin visa por 90 días; verifica los requisitos para tasas de reciprocidad y prueba de viaje de continuación. Se recomienda que los pasaportes de EE. UU. y de la UE sean válidos por seis meses.
- Transporte: Vuelos nacionales (LATAM, Sky Airline) conectan Santiago con Calama (Atacama), Puerto Montt (Región de los Lagos), Punta Arenas (Patagonia) e Isla de Pascua. Los autobuses de larga distancia y los autocares sleeper ofrecen cómodos asientos