Bienes raíces secundarios directamente de propietarios y agencias en AntananarivoBienes raíces en ascensopor las pendientes y huellas reales

Mejores ofertas
en Antananarivo
Beneficios de invertir en
bienes raíces en Madagascar

Guía para inversionistas en bienes raíces en Madagascar
lea aquí
Las áreas costeras y de ecoturismo atraen la atención de compradores interesados en el estilo de vida y viajeros de larga estancia.
Existen oportunidades de desarrollo para eco-albergues, casas de huéspedes y viviendas estilo resort.
Destino exótico con un atractivo único
Los paisajes vírgenes añaden valor intrínseco a las propiedades bien ubicadas.
Oportunidades en hospitalidad boutique
Lea más
Belleza natural con potencial a largo plazo
Existen oportunidades de desarrollo para eco-albergues, casas de huéspedes y viviendas estilo resort.
Destino exótico con un atractivo único
Los paisajes vírgenes añaden valor intrínseco a las propiedades bien ubicadas.
Oportunidades en hospitalidad boutique
Lea más
Belleza natural con potencial a largo plazo

Artículos útiles
y recomendaciones de expertos
Por qué el mercado inmobiliario secundario en Antananarivo atrae a inversores globales
Antananarivo—conocida localmente como “Tana”—es la vibrante capital altiplánica de Madagascar, donde se fusionan palacios reales de siglos pasados y aldeas en las colinas con una economía de servicios en auge. Para los compradores de habla inglesa que buscan propiedades en reventa listas para habitar, el mercado inmobiliario secundario en Antananarivo ofrece una variedad de hogares, desde casas coloniales en la histórica Haute-Ville hasta modernos apartamentos en complejos cerrados de Ivandry, a menudo con precios de 15 a 30% por debajo de los desarrollos nuevos equivalentes. Los inversores se benefician de oportunidades de alquiler inmediato para profesionales expatriados, familias diplomáticas y estudiantes universitarios, además de transferencias de título seguras bajo el sistema de registro de tierras de Madagascar. Con costos de cierre modestos, sin restricciones a la propiedad extranjera y rendimientos de alquiler impulsados por misiones diplomáticas, ONG y un creciente sector tecnológico, Antananarivo ofrece tanto inmersión cultural como retornos confiables.
Distritos Históricos y Dinámicas de Alquiler
Zona de Haute-Ville y Palacio de Rova: Situada en las colinas de la capital, la Ciudad Alta exhibe mansiones de ladrillo del siglo XIX y casas con patio que ofrecen vistas a la ciudad. Las viviendas secundarias aquí, que a menudo cuentan con pisos originales de terrazo, persianas de madera y patios amurallados, generan un rendimiento bruto de 5 a 7% cuando se alquilan a personal de embajadas, docentes de escuelas internacionales e investigadores visitantes de la Universidad de Antananarivo. Los compradores que buscan añadir valor suelen negociar créditos de venta para la restauración de fachadas y modernización de interiores, introduciendo cocinas al estilo europeo y baños privados, lo que les permite cobrar un premium de 20 a 25% en tarifas nocturnas para huéspedes de corta estancia durante festivales culturales como el Donia Music Fest.
Analakely y Centro Comercial: El bullicioso centro de Antananarivo incluye edificios de mediados del siglo XX y bloques bajos cerca de la Avenida de la Independencia. Los apartamentos en reventa en esta área se comercializan a precios significativamente más bajos que los de las nuevas torres, pero ofrecen rendimientos estables de 6 a 8% en contratos de alquiler a largo plazo para empleados bancarios, funcionarios gubernamentales y equipos de ONG. Mejoras simples—como la instalación de aire acondicionado tipo split, el reemplazo de los suelos de cerámica por hormigón pulido o la adición de acceso seguro mediante llave de tarjeta—pueden aumentar los alquileres hasta en un 15%, mientras que la proximidad a rutas principales de autobús y el paseo de Lago Anosy aseguran una ocupación cercana al 100%.
Corredor de Isoraka y Avenida Ivato: Este corredor privilegiado, que se extiende desde el Barrio Francés hasta el aeropuerto internacional, cuenta con villas de principios de siglo y apartamentos modernos en comunidades cerradas. Las villas secundarias aquí generan rendimientos del 4 al 5% para familias expatriadas y turistas quirúrgicos a largo plazo en clínicas privadas cercanas. Los inversores que negocian créditos por renovación para paisajismo de jardines, calentadores de agua solares y cercas perimetrales a menudo logran incrementar los alquileres en un 10 a 12%, mientras que los servicios de transporte al aeropuerto y chóferes de embajadas mantienen la demanda de inquilinos.
Aspectos Legales, Fiscales y Financieros para Compradores Extranjeros
La adquisición de bienes raíces secundarios en Antananarivo implica búsquedas de título claras en el Registro de Tierras de Madagascar (Bureau des Domaines) y contratos de venta notarizados. Los costos de cierre promedian entre 3 y 5% del valor de la transacción, cubriendo honorarios notariales (1%), derechos de registro (1–2%) y comisiones legales/agentes (1–2%). No existen restricciones a la propiedad residencial para extranjeros, y los impuestos anuales sobre propiedades se sitúan por debajo del 0.5% del valor catastral.
Las opciones de financiamiento locales son limitadas para los no residentes, por lo que las compras al contado son la norma. Los compradores internacionales a menudo gestionan préstamos puente a través de prestamistas privados en París o Mauricio, para luego refinanciar a través de bancos malgaches—BNI Madagascar o BMOI—una vez que se establecen permisos de residencia y prueba de ingresos. Es fundamental contar con un abogado malgache que hable francés para la debida diligencia: verificar la ausencia de gravámenes, confirmar la validez de estudios catastrales y asegurar el cumplimiento con las leyes de zonificación, particularmente en las zonas patrimoniales alrededor de la Colina Real.
El impuesto sobre las ganancias de capital en Madagascar se aplica a una tasa fija del 10% sobre cualquier ganancia realizada dentro de los dos años posteriores a la compra; las propiedades mantenidas más tiempo están exentas. No hay impuesto sobre herencias, facilitando las transferencias intergeneracionales. Los propietarios de casas de huéspedes de corta estancia deben registrarse en el Ministerio de Turismo y cumplir con las regulaciones de seguridad y hospitalidad, incluyendo inspecciones de cocina y cumplimiento con normas de seguridad contra incendios.
La infraestructura en evolución de Antananarivo refuerza el atractivo del mercado de reventa. La autopista recientemente extendida que conecta la ciudad con el Aeropuerto Internacional de Ivato ha reducido los tiempos de viaje a menos de 20 minutos, elevando la demanda—y los precios de reventa en un 5 a 7%—para propiedades a lo largo del corredor RN4. Los estudios de viabilidad para un tranvía y líneas de autobuses de tránsito rápido prometen mejoras adicionales en la conectividad, aumentando los valores en suburbios como Ampanefy y Besarety.
La demanda de alquiler a largo plazo es impulsada por misiones diplomáticas (por ejemplo, delegaciones de EE. UU., Francia y la UE), agencias de la ONU y ONG que operan en el barrio Isoraka. Los estudiantes universitarios de la Universidad de Antananarivo mantienen la ocupación en apartamentos tipo estudio cerca de los campus de Tsaralalàna y Ankatso. Los picos estacionales durante conferencias políticas y semanas de exposiciones comerciales en el Estadio Mahamasina generan retornos de corta estancia de 8 a 10% para apartamentos con servicios en La City Ivandry.
Los gestores de propiedades profesionales en Antananarivo se encargan de la búsqueda de inquilinos, la administración de arrendamientos y la programación de mantenimiento, garantizando informes mensuales claros y una propiedad sin complicaciones para los inversores en el extranjero. Las oportunidades micro-nicho incluyen convertir apartamentos coloniales infrautilizados en Ambatobe en casas de huéspedes de bienestar—aprovechando los senderos de senderismo cercanos—y dirigir paquetes de turismo de observación de aves hacia casas en reventa cerca de Lago Alarobia. Al alinear adquisiciones con mejoras en infraestructura, entender las dinámicas del vecindario y aprovechar las leyes de propiedad abiertas de Madagascar, los inversores globales pueden asegurar tanto experiencias culturales inmersivas como retornos sostenibles en el vibrante mercado inmobiliario secundario de Antananarivo.