Viviendas de mercado secundario en La PazCasa enclavadas en colinasplazas y teleféricos

Viviendas de Mercado Secundario en La Paz – Listados Directos y de Agencias | VelesClub Int.

Mejores ofertas

en La Paz

Beneficios de la inversión en

bien raíces de Bolivia

background image
bottom image

Guía para inversores inmobiliarios en Bolivia

lea aquí

Estas ciudades en rápido crecimiento combinan una creciente demanda local con algunos de los precios de entrada más bajos de América Latina, lo que las hace ideales para compradores residenciales y pequeños desarrolladores.

Read more

Bolivia ofrece uno de los marcos legales más accesibles de la región: sin restricciones, baja burocracia y derechos de propiedad claros para inversores internacionales.

El impulso urbano en Santa Cruz y La Paz

Desde las orillas del lago Titicaca hasta valles fértiles y pintorescas tierras altas, las tierras no desarrolladas ofrecen espacio para una vivienda ecológica, turismo o inversión a largo plazo en terrenos.

Acceso abierto y plena propiedad para extranjeros

Lea más

Oportunidades respaldadas por la naturaleza fuera del foco

Bolivia ofrece uno de los marcos legales más accesibles de la región: sin restricciones, baja burocracia y derechos de propiedad claros para inversores internacionales.

El impulso urbano en Santa Cruz y La Paz

Desde las orillas del lago Titicaca hasta valles fértiles y pintorescas tierras altas, las tierras no desarrolladas ofrecen espacio para una vivienda ecológica, turismo o inversión a largo plazo en terrenos.

Acceso abierto y plena propiedad para extranjeros

Lea más

Oportunidades respaldadas por la naturaleza fuera del foco

Aspectos destacados de la propiedad

en Bolivia, La Paz de nuestros especialistas


Encontrado: 0

Background image

¡Nuestro equipo de expertos encontrará las mejores soluciones a nivel mundial!

Déjanos tus datos y cuéntanos en qué estás interesado. Especifica tus prioridades, y tendremos en cuenta todos los detalles durante la búsqueda.

Artículos útiles

y recomendaciones de expertos





Ir al blog

Título principal sobre bienes raíces de segunda mano en La Paz

Por qué los bienes inmuebles de segunda mano atraen a los compradores

Los bienes raíces secundarios en La Paz son atractivos para inversores y propietarios que buscan ocupar de inmediato, con una infraestructura robusta y retornos cuantificables en la capital administrativa de Bolivia. A diferencia de los desarrollos en plano que se ven retrasados por aprobaciones, ingeniería de sitios complejos y restricciones en la cadena de suministro, los apartamentos de reventa, mansiones coloniales y casas adosadas en las colinas vienen listos para habitar. Los compradores se benefician de un suministro de agua municipal estable entregado a través del sistema de El Alto, electricidad ininterrumpida de ENDE y REP, redes de alcantarillado y drenaje de tormentas maduras, y acceso a internet de alta velocidad confiable mediante enlaces de fibra y microondas. La topografía única de La Paz, que se extiende entre 3,600 y 4,000 m en las laderas andinas, hace que los bienes inmuebles secundarios, ubicados en lugares centrales, sean altamente valorados por su capacidad de minimizar los tiempos de traslado en teleféricos y vías arteriales. Registros detallados del Servicio Nacional de Registro de Comercio de Bolivia muestran rendimientos netos de alquiler de 6%–8% anuales en corredores establecidos, impulsados por la demanda de personal de ONG, diplomáticos, comunidades universitarias y turistas aventureros. La asesoría integral de VelesClub Int., desde la búsqueda fuera del mercado y la debida diligencia legal hasta la colocación de inquilinos y el informe de rendimiento, asegura una valoración transparente, mitigación de riesgos y optimización del rendimiento de la cartera.

Barrios consolidados

La base del mercado secundario de La Paz se sustenta en varios distritos consolidados, cada uno de los cuales ofrece perfiles de estilo de vida e inversión distintos. Sopocachi, situado a 3,650 m, alberga bloques de apartamentos de mediados de siglo y villas coloniales restauradas a lo largo de la Calle Socabaya, valoradas por su accesibilidad a lugares culturales, embajadas y estaciones de teleférico. Miraflores cuenta con condos de poca altura y complejos de casas adosadas cerca del Mercado Camacho, con calles pavimentadas, rutas de minibús integradas y proximidad a escuelas privadas. Hacia el borde de la meseta, San Miguel ofrece casas familiares más grandes y fincas cerradas con redes viales interconectadas y acceso directo al Aeropuerto de El Alto. Achumani y Calacoto, parte de la Zona Sur, combinan subdivisiones contemporáneas y haciendas restauradas, beneficiándose de redes de agua confiables de El Alto, nodos comerciales exclusivos y centros médicos de estándares internacionales. En el centro, alrededor de la Plaza Murillo, mansiones históricas convertidas en departamentos bordean la Avenida Camacho y la Calle Jaén, atrayendo alquileres impulsados por el turismo durante todo el año. Cada distrito se beneficia de calles pavimentadas, recolección regular de basura, sistemas de drenaje para derretimiento de nieve y servicios municipales fiables, asegurando un gasto de capital mínimo post-compra y una integración sin problemas.

Quién compra bienes raíces secundarios

El perfil de los compradores de bienes inmuebles secundarios en La Paz es notablemente diverso, reflejando la economía multifacética de la ciudad y su atractivo estilo de vida elevado. El personal de ONG y de la ONU asegura apartamentos listos para habitar en Miraflores y San Miguel por su cercanía a las oficinas centrales y de coordinación en campo, valorando la facturación de servicios públicos inclusiva y generadores de respaldo en el lugar. Las familias diplomáticas eligen villas coloniales en Calacoto y Sopocachi por el acceso a embajadas, zonas de escuelas internacionales y clínicas vecinales. Profesores universitarios, estudiantes de posgrado e investigadores visitantes de la Universidad Mayor de San Andrés y la Universidad Católica de Bolivia alquilan departamentos restaurados cerca de la estación Cementerio General en la red de Mi Teleférico. Ejecutivos locales y profesionales expatriados adquieren casas adosadas en Achumani y La Florida, priorizando vistas panorámicas, enclaves tranquilos e interiores listos para habitar. Operadores de turismo de aventura y gerentes de hoteles boutique compran propiedades históricas alrededor de la Calle Jaén para huéspedes de corta estancia, aprovechando el turismo cultural y los calendarios de festivales. A través de los segmentos, las prioridades unificadoras incluyen la lista de mudanza inmediata, el registro de títulos transparente a través de Derechos Reales, la integración en redes de servicios públicos confiables y el apoyo integral de VelesClub Int.

Tipos de mercado y rangos de precios

El panorama de bienes raíces secundarios en La Paz abarca un amplio espectro de tipologías de propiedad y rangos de precios para adaptarse a diversas ambiciones de inversión. Los estudios y apartamentos de una habitación de nivel de entrada en Miraflores y San Pedro comienzan desde USD 40,000 hasta USD 70,000, ofreciendo diseños compactos listos para habitar, reserva de generador compartido y cercanía a las estaciones de teleférico. Los condos de rango medio de dos a tres habitaciones y departamentos coloniales en Sopocachi y Plaza Murillo se comercializan entre USD 80,000 y USD 150,000, con pisos de madera restaurados, plomería mejorada, balcones privados y pequeños patios. Las mansiones históricas y villas en las colinas en Calacoto, Achumani y La Florida tienen precios de USD 180,000 a más de USD 350,000, impulsadas por el tamaño del terreno, restauraciones personalizadas, acceso a dos alturas (carretera y teleférico) y muebles listos para habitar. Para los inversores de cartera, pequeños edificios de varias unidades (4–6 unidades) en el centro y Miraflores están listados entre USD 120,000 y USD 240,000, ofreciendo flujos de alquiler diversificados en segmentos residenciales a largo plazo y turismo de corta estancia. Los bancos locales—Banco Unión, BNB y Ecofuturo—ofrecen paquetes hipotecarios al 8%–10% anual con pagos iniciales del 20%–30%. Los rendimientos netos de alquiler documentados promedian entre el 6% y el 8% anuales en corredores principales, puntos de referencia integrados en las herramientas de modelado de rendimiento personalizadas de VelesClub Int. para la planificación estratégica de adquisición.

Proceso legal y protecciones

La compra de bienes raíces secundarios en La Paz sigue el marco regulado de transferencia de Bolivia bajo la Ley de Derechos Reales y los protocolos notariales. El proceso comienza con una Promesa de Compraventa firmada y el pago de un depósito de reserva—comúnmente del 5% del precio de venta—manteniéndose en poder del notario. Los compradores comisionan la debida diligencia: la búsqueda de título en el Servicio de Registro de Comercio para verificar la cadena de propiedad, servidumbres y gravámenes; confirmación del levantamiento catastral; y certificados de liberación fiscal de SUNAT y autoridades municipales. Tras una revisión satisfactoria, las partes firman la Escritura Pública de Compraventa ante un notario; se paga el impuesto de transferencia (3%–4%) y los honorarios notariales. La escritura se inscribe en el Registro de Derechos Reales, otorgando el título completo y un aviso público. Los compradores extranjeros pueden adquirir bajo disposiciones de reciprocidad, sujeto a su estatus de visa. Las salvaguardias legales incluyen garantías contra gravámenes fraudulentos, recursos a través de cortes civiles y agrarias, y resolución de disputas a través del Tribunal Agroambiental de Bolivia. VelesClub Int. orquesta todo el proceso—coordinación de debida diligencia, enlace notarial, gestión fiscal e inscripciones en el registro—para asegurar el cumplimiento, mitigar riesgos y ofrecer una experiencia de cierre fluida.

Las mejores áreas para el mercado secundario

Ciertos distritos en La Paz se destacan como puntos calientes del mercado secundario, basándose en la madurez de la infraestructura, clústeres de comodidades y rendimiento de alquiler. Sopocachi mantiene promedios de rendimiento del 6%–7%, impulsados por su ubicación central, afluencia de eventos culturales y conectividad por teleférico. Miraflores ofrece rendimientos del 6%–8% en apartamentos de mediados de siglo y casas adosadas modernas cerca de campus universitarios y centros de negocios. Calacoto y Achumani entregan rendimientos del 5%–6% provenientes de arrendamientos familiares y arrendamientos de expatriados, respaldados por nodos comerciales de alto nivel y escuelas internacionales. El centro, alrededor de la Plaza Murillo y la Calle Jaén, rinde del 7%–8% por turismo de corta estancia y alquileres diplomáticos. Los nodos emergentes a lo largo de la Avenida Argentina y el corredor Pampahasi presentan oportunidades de valor agregado en edificios antiguos, con rendimientos proyectados de hasta el 9% a medida que se completen las mejoras de infraestructura—pavimentación de calles y ampliaciones de transporte. Cada micro-mercado se beneficia de calles pavimentadas y iluminadas, redes confiables de agua y electricidad, estaciones integradas de Mi Teleférico y proximidad a atención médica, escuelas y comercio, asegurando precios transparentes, ocupación consistente y sólidas perspectivas de reventa. La metodología de puntuación de distritos de VelesClub Int. y la información sobre el terreno guían a los clientes hacia sub-mercados alineados óptimamente con sus objetivos de rendimiento, pronósticos de crecimiento del capital y preferencias de estilo de vida dentro del dinámico ecosistema de bienes raíces secundarios de La Paz.

Por qué elegir secundario sobre nuevo + soporte de VelesClub Int.

Optar por bienes raíces secundarios en La Paz ofrece ventajas claras sobre proyectos de nueva construcción: posesión inmediata, infraestructura cívica comprobada y rendimiento histórico transparente. Los compradores evitan largas aprobaciones de ingeniería, incertidumbres de estabilización de pendientes y primas de desarrolladores al seleccionar activos listos para habitar con agua, electricidad y comunicaciones ya establecidas. Las propiedades secundarias exhiben auténtica arquitectura andina—fachadas de entramado de madera, patios interiores y techos de metal corrugado—que los nuevos desarrollos luchan por replicar, mejorando la autenticidad cultural y el atractivo duradero. Los precios de entrada más bajos en comparación con las ofertas en plano liberan capital para personalización interior, mejoras de eficiencia energética y diversificación de cartera en distritos complementarios. VelesClub Int. enriquece este viaje de adquisición con una experiencia integral de inicio a fin: buscando listados exclusivos fuera del mercado, realizando una debida diligencia exhaustiva, negociando términos óptimos y gestionando todas las formalidades legales. Nuestras soluciones de gestión de propiedades post-cierre—colocación de inquilinos, coordinación de mantenimiento preventivo e informes de rendimiento transparentes—optimizan las tasas de ocupación y preservan el valor de los activos. A través de un monitoreo proactivo de la cartera, revisiones trimestrales del mercado y asesoría estratégica sobre refinanciamiento, mejora de activos y estrategias de salida, VelesClub Int. empodera a los clientes para desbloquear el potencial de bienes raíces secundarios de La Paz con confianza, claridad y eficiencia operativa.