Centro de propiedades de reventa en ArgentinaEstilo de vida europeo concontrastes sudamericanos

Ciudades y regiones populares en Argentina
Populares
Mejores ofertas
en Argentina
Beneficios de la inversión en
bienes raíces en Argentina

Guía para inversores inmobiliarios en Argentina
lea aquí
Buenos Aires ofrece arquitectura clásica y gran interés por parte de los inquilinos a precios accesibles.
Muchos alquileres están dolarizados, protegiendo los rendimientos de los riesgos de la moneda local.
Entrada de bajo costo en un mercado de alta demanda
La ciudad atrae a creativos, estudiantes y nómadas digitales durante todo el año.
Rendimientos atractivos en arrendamientos en USD
Leer más
Atractivo cultural global y encanto urbano
Muchos alquileres están dolarizados, protegiendo los rendimientos de los riesgos de la moneda local.
Entrada de bajo costo en un mercado de alta demanda
La ciudad atrae a creativos, estudiantes y nómadas digitales durante todo el año.
Rendimientos atractivos en arrendamientos en USD
Leer más
Atractivo cultural global y encanto urbano

Artículos útiles
y recomendaciones de expertos
Inmuebles Secundarios en Argentina: Vivienda Urbana Asequible y Potencial de Inversión
Por Qué el Mercado de Propiedades de Reventa en Argentina Atrae a Compradores Globales
El mercado inmobiliario secundario de Argentina ofrece una combinación atractiva de asequibilidad, estilo de vida urbano y valor a largo plazo. Con un rico patrimonio arquitectónico y una fuerte demanda de alquiler en las principales ciudades, las propiedades de reventa en Argentina están ganando cada vez más interés tanto entre compradores locales como inversores internacionales. Desde apartamentos renovados en Buenos Aires hasta casas familiares en Mendoza y Córdoba, el mercado presenta una amplia variedad de viviendas a precios significativamente más bajos que en ciudades comparables de América Latina o Europa.
A pesar de la volatilidad económica que ha experimentado Argentina en las últimas décadas, el sector inmobiliario se ha mantenido como un refugio seguro de valor para los locales y una entrada práctica para los extranjeros. La posibilidad de adquirir propiedades en dólares, junto con altos rendimientos por alquiler en términos de pesos, aumenta la atracción del real estate secundario. Ya sea que busque una residencia personal, una inversión para alquilar, o una base para reubicarse, el mercado de propiedades de reventa en Argentina ofrece fundamentos sólidos y beneficios en el estilo de vida.
¿Quiénes Compran Propiedades Secundarias en Argentina?
- Ciudadanos argentinos: Trasladándose de áreas suburbanas a centros urbanos o mejorando desde casas heredadas.
- Expatriados y nómadas digitales: Reubicándose en Buenos Aires o en pueblos costeros por ventajas de estilo de vida y costo.
- Inversores: Enfocados en la apreciación de capital a largo plazo o ingresos por alquiler en pesos.
- Diáspora argentina que regresa: Comprando casas en barrios familiares o centros culturales.
- Estudiantes y profesionales: Buscando vivienda cerca de universidades, hospitales o distritos de negocios.
Ciudades y Barrios Principales para Propiedades de Reventa
Buenos Aires
La capital de Argentina ofrece una amplia variedad de propiedades secundarias, desde apartamentos Art Deco en San Telmo y Recoleta hasta unidades modernizadas en Palermo y Belgrano. Los precios varían significativamente según el barrio, pero muchos apartamentos de reventa cuentan con techos altos, pisos de parquet originales y balcones. Los rendimientos en Buenos Aires oscilan entre el 5% y el 9%, especialmente en áreas con fuerte demanda de Airbnb o de alquileres para estudiantes.
Córdoba
Como la segunda ciudad más grande de Argentina y un importante centro universitario, Córdoba ofrece viviendas de reventa asequibles en Nueva Córdoba, Güemes y Alta Córdoba. Estas áreas atraen a estudiantes, profesionales y turistas, lo que las convierte en lugares ideales para vivir e invertir.
Rosario
Ubicada a lo largo del río Paraná, Rosario cuenta con una economía local robusta y una vida cultural vibrante. Los apartamentos de reventa en el Centro y Pichincha atraen a jóvenes profesionales y familias pequeñas. Las mejoras en la infraestructura planificadas de la ciudad la convierten en un lugar emergente.
Mendoza
Como el corazón del país del vino en Argentina, Mendoza es popular entre jubilados, trabajadores remotos y compradores de casas de vacaciones. Las viviendas secundarias en Chacras de Coria o Godoy Cruz ofrecen encanto, jardines y vistas a las montañas a precios asequibles.
Mar del Plata y Ciudades Costera
En ciudades como Mar del Plata, los condominios de playa de reventa están a precios atractivos, especialmente fuera de la temporada alta. Son ideales para vivir de manera temporal o para invertir en alquileres a corto plazo.
Beneficios de Comprar Inmuebles Secundarios en Argentina
1. Propiedad y Uso Inmediatos
A diferencia de los desarrollos nuevos, las propiedades de reventa están listas para ser ocupadas o alquiladas. Esto las hace ideales para compradores con necesidades urgentes de vivienda o inversores que buscan flujo de efectivo inmediato.
2. Barrios Consolidados
Las casas de reventa se encuentran en áreas con infraestructura ya establecida: transporte público, escuelas, hospitales y parques. Estas zonas consolidadas tienden a mantener su valor a largo plazo y tienen un gran atractivo para los inquilinos.
3. Precios de Entrada Inferiores
Las propiedades secundarias suelen ser un 10%–30% más baratas que las nuevas construcciones. Esto permite a los compradores ingresar al mercado con presupuestos más pequeños o adquirir múltiples unidades para diversificación de cartera.
4. Arquitectura Histórica
En ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Rosario, muchas unidades de reventa cuentan con elementos arquitectónicos de principios del siglo XX, incluyendo fachadas de estilo francés, pisos de mosaico y carpintería antigua.
5. Ventaja Cambiaria para Compradores Extranjeros
La mayoría de las transacciones se realizan en dólares estadounidenses, lo que ofrece protección cambiaria. Dada la devaluación del peso argentino, los extranjeros pueden adquirir bienes raíces a tasas de cambio favorables, generando altos rendimientos en la moneda local.
Tipos de Propiedades y Rangos de Precios
Apartamentos de Una Habitación
En Buenos Aires, los precios de reventa para unidades de 1 dormitorio oscilan entre $40,000 y $90,000, dependiendo de la ubicación y el estado. Estas unidades son altamente demandadas entre estudiantes y solteros.
Casas Familiares
En áreas suburbanas de Córdoba o Mendoza, se pueden encontrar casas independientes con jardines que van desde $80,000 hasta $150,000. Muchas incluyen garajes y espacios exteriores, ideales para ocupación a largo plazo o alquileres familiares.
Apartamentos Coloniales o Vintage
Recoleta, San Telmo y Palermo cuentan con edificios históricos que presentan grandes ventanas, patios y detalles intrincados. Los precios varían desde $100,000 hasta $250,000 según el nivel de renovación.
Propiedades para Renovar
Muchas unidades antiguas requieren modernización pero ofrecen descuentos en la compra del 20%–40%. Los inversores pueden agregar valor a través de mejoras, incrementando tanto el rendimiento por alquiler como el potencial de reventa.
Viviendas Rurales y Fincas
En provincias como Salta o San Juan, las viviendas rurales de reventa en pequeñas parcelas están disponibles desde $30,000, a menudo incluyendo derechos de agua y espacios de almacenamiento. Estas atraen a quienes buscan autosuficiencia o agroturismo.
Estructura Legal y Protecciones para Compradores
Propiedad Extranjera
No existen restricciones para que los extranjeros posean bienes raíces en Argentina. Los compradores pueden adquirir propiedades residenciales o comerciales con los mismos derechos que los ciudadanos, aunque algunas zonas rurales o fronterizas requieren autorizaciones adicionales.
Proceso de Diligencia Debida
Los compradores deben obtener un informe profesional de título (“informe de dominio”) y un certificado de deudas (“certificado de inhibiciones”) antes de la compra. El apoyo legal garantiza que el vendedor tenga una propiedad clara y que el inmueble esté libre de gravámenes o impuestos atrasados.
Proceso de Transacción
- Acuerdo de reserva (reserva) y depósito del 1%–2%
- Acuerdo preliminar (boleto de compraventa) con un 30% de entrada
- Firma de escritura ante un notario público (escribano) y pago total
Costos e Impuestos
- Honorarios notariales: 2%–4% del precio de compra
- Impuesto de timbre: 3.6% (a menudo dividido entre comprador y vendedor)
- Impuesto anual sobre la propiedad: varía según la provincia, generalmente bajo
- Sin controles de capital para la compra de bienes raíces en USD
Regulaciones de Alquiler
Argentina introdujo una ley de alquiler en 2020 que requiere arrendamientos mínimos de 3 años y aumentos anuales de renta ajustados por el gobierno. Sin embargo, muchos arrendadores prefieren acuerdos informales o contratos estacionales. VelesClub Int. brinda apoyo total de cumplimiento para propietarios extranjeros.
Ingresos por Alquiler y Tendencias del Mercado
Fuerte Demanda Urbana
Los distritos universitarios y los centros de negocios en Buenos Aires, Córdoba y Rosario tienen una constante demanda de alquileres de tamaño medio. Expatriados, estudiantes y profesionales buscan apartamentos amueblados cerca de servicios.
Oportunidades de Alquiler a Corto Plazo
A pesar de algunos debates regulatorios, los alquileres a corto plazo a través de plataformas como Airbnb siguen siendo populares en Buenos Aires, Mendoza y ciudades costeras. Las unidades renovadas de 1 y 2 dormitorios generan altos rendimientos estacionales.
Altos Rendimientos en Términos de Pesos
Si bien el alquiler local se paga en pesos, los compradores que adquieren en dólares se benefician de conversiones favorables y altos porcentajes de retorno, especialmente en segmentos informales o de alquileres a corto plazo.
Recuperación del Mercado y Apreciación
Tras un descenso relacionado con la pandemia, los precios de las propiedades en Argentina están estabilizándose. Se espera que cambios políticos y un mejor acceso a hipotecas apoyen la demanda y moderen la apreciación en áreas clave.
Cómo VelesClub Int. Ayuda a Compradores de Propiedades de Reventa en Argentina
- Listados seleccionados en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario
- Asistencia legal para búsqueda de títulos, redacción de contratos y registro fiscal
- Soporte con transferencias bancarias, estructuración de fondos y compras remotas
- Gestión de propiedades y estrategia de alquiler para compradores orientados a ingresos
- Consultoría de renovación y planificación de reventa para propiedades con valor añadido
Conclusión: Riqueza Cultural y Ventaja Financiera
El mercado secundario inmobiliario en Argentina ofrece un camino accesible hacia la propiedad de vivienda o la inversión en uno de los países más vibrantes de América del Sur. Desde la cosmopolita Buenos Aires hasta los valles vitivinícolas y ciudades costeras, las propiedades de reventa combinan atractivo de estilo de vida con oportunidades financieras.
Sin restricciones sobre la propiedad extranjera, con precios en USD favorables y el apoyo de VelesClub Int., los compradores pueden ingresar al mercado argentino con confianza y estrategia. Para aquellos que buscan encanto, cultura y un alto potencial de rendimiento, el mercado secundario de Argentina sigue siendo un destino destacado.