Aumenta tu movilidad con residencia en Cebú y viajes sin visaUn vibrante centro costero con crecimiento asequibilidad y cultura

Ventajas del permiso de residencia

en Filipinas

background image
bottom image

Guía para obtener el permiso de residencia

en Filipinas

lea aquí

lea aquí

Estilo de vida urbano e histórico

Cebu combina la arquitectura colonial española de siglos pasados y murallas de fortaleza con modernos centros comerciales, parques y paseos, ofreciendo a los residentes visitas culturales ricas, festivales vibrantes y comodidades cosmopolitas durante todo el año.

Vida isleña asequible

En comparación con Metro Manila y otros centros de las Filipinas, los costos de vivienda y los gastos diarios en Cebu son un 15-20 % más bajos, permitiendo que familias, nómadas digitales y jubilados adquieran condominios junto al mar o viviendas suburbanas sin excesos en su presupuesto.

Epicentro de negocios y BPO

Los parques de TI registrados en la EPZA y las zonas emergentes de fintech de Cebu albergan importantes empresas de BPO, incubadoras de startups y oficinas corporativas, brindando a los residentes acceso a diversas oportunidades profesionales e incentivos para inversores en un entorno favorable para los negocios.

Estilo de vida urbano e histórico

Cebu combina la arquitectura colonial española de siglos pasados y murallas de fortaleza con modernos centros comerciales, parques y paseos, ofreciendo a los residentes visitas culturales ricas, festivales vibrantes y comodidades cosmopolitas durante todo el año.

Vida isleña asequible

En comparación con Metro Manila y otros centros de las Filipinas, los costos de vivienda y los gastos diarios en Cebu son un 15-20 % más bajos, permitiendo que familias, nómadas digitales y jubilados adquieran condominios junto al mar o viviendas suburbanas sin excesos en su presupuesto.

Epicentro de negocios y BPO

Los parques de TI registrados en la EPZA y las zonas emergentes de fintech de Cebu albergan importantes empresas de BPO, incubadoras de startups y oficinas corporativas, brindando a los residentes acceso a diversas oportunidades profesionales e incentivos para inversores en un entorno favorable para los negocios.

Background image

¡Nuestro equipo de expertos encontrará las mejores soluciones a nivel mundial!

Déjanos tus datos y cuéntanos en qué estás interesado. Especifica tus prioridades, y tendremos en cuenta todos los detalles durante la búsqueda.

Artículos útiles

y recomendaciones de expertos





Ir al blog

Residencia y Ciudadanía en Cebú

Por qué las personas buscan residencia y ciudadanía en Cebú

La ciudad de Cebú, la Reina del Sur, se ha posicionado como uno de los centros económicos y culturales de más rápido crecimiento en Filipinas, atrayendo a individuos y familias que buscan un permiso de residencia en Cebú y, eventualmente, la ciudadanía por inversión en Filipinas. Ubicada en un puerto natural en la costa oriental de la isla de Cebú, la ciudad combina el desarrollo urbano moderno con fácil acceso a playas de clase mundial, sitios de buceo y pueblos con patrimonio. Con una economía diversificada que abarca turismo, manufactura, tecnología y el sector servicios, el área metropolitana de Cebú presenta una tasa de crecimiento del PIB consistentemente por encima de la media nacional, sustentada por las exportaciones de electrónica, muebles y alimentos procesados. Las rutas aéreas internacionales y nacionales convergen en el Aeropuerto Internacional Mactán-Cebú, mientras que el Puerto de Cebú maneja millones de toneladas de carga cada año, convirtiéndose en un centro logístico para las regiones de Visayas y Mindanao. El inglés es ampliamente hablado, y universidades locales—como la Universidad de San Carlos y la Universidad Tecnológica de Cebú—forman una mano de obra calificada para los servicios BPO y de TI, mientras que la herencia multicultural del archipiélago alimenta una vibrante escena artística y culinaria. Estas ventajas combinadas—oportunidades económicas, riqueza cultural y un costo de vida costero asequible—impulsan la demanda de residencias permanentes y vías de ciudadanía en Cebú.

Tipos de permisos de residencia y programas de ciudadanía

La Ley de Inmigración de Filipinas y regulaciones relacionadas ofrecen varias categorías de visa adecuadas al perfil económico único de Cebú, cada una de las cuales proporciona un camino claro hacia la residencia a largo plazo y, en última instancia, la ciudadanía:

  • Visa Especial de Residente Retirado (SRRV): Para jubilados de 35 años o más, la SRRV requiere un depósito de 10 000 a 50 000 USD con la Autoridad de Jubilación de Filipinas. Esta visa otorga privilegios de entrada múltiple, exención de autorizaciones de salida anuales y derechos limitados de trabajo o negocios—ideal para jubilados que eligen hacer de Cebú su hogar permanente.
  • Visa de Residencia para Inversores: Inversores extranjeros que comprometen al menos 75 000 USD en empresas aprobadas, bonos gubernamentales o proyectos registrados en PEZA obtienen una visa de inversor renovable. Después de cinco años de cumplimiento continuo, los titulares pueden solicitar la residencia permanente en Filipinas, lo que abre derechos completos de propiedad y la capacidad de patrocinar dependientes.
  • Visa de Residente para Inversores Especiales (SIRV): Con un umbral de inversión más alto—200 000 USD o más—en ecozonas PEZA o desarrollos de uso mixto en el área metropolitana de Cebú, los titulares de la SIRV disfrutan de derechos de estancia indefinida, operaciones comerciales sin restricciones y son elegibles para naturalización después de siete años.
  • Visas de Empleo (9(g), 9(d)): Profesionales calificados y gerentes obtienen visas de empleo preestablecidas 9(g) patrocinadas por centros BPO, plantas de manufactura o empresas agritech de Cebú; artistas, intérpretes y pasantes utilizan visas 9(d) para colocaciones culturales o técnicas de varios años. Los empleadores coordinan la presentación con la Oficina de Inmigración (BI), asegurando que la duración de la visa esté vinculada a la duración del contrato.
  • Visas Patrocinadas por Familia y de Matrimonio: Los cónyuges, hijos menores y dependientes inmediatos de ciudadanos filipinos o residentes permanentes califican para visas de Sección 13(a) y 13(g), que permiten trabajo, educación y cobertura de salud, con renovaciones simplificadas junto con el estatus del patrocinador.
  • Visas de Asilo y Humanitarias: Bajo la RA 10364 (Ley de Reparación y Reconocimiento para Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos) y protocolos internacionales de refugio, los solicitantes de asilo y sobrevivientes de trata en Cebú reciben visas y apoyo especializados, avanzando hacia la residencia permanente y la naturalización por razones humanitarias.

Requisitos y proceso de aplicación

Obtener cualquiera de estas visas para Cebú implica un proceso en múltiples etapas, que requiere documentación precisa, coordinación de agencias y cumplimiento de plazos. Los pasos generales incluyen:

  • Preparación de Documentos: Los solicitantes deben reunir copias autenticadas del pasaporte, despejes de la Policía Nacional (PNP) y de la Oficina Nacional de Investigación (NBI), certificados de examen médico de clínicas acreditadas por el DOH, comprobantes de pensiones o documentación de fuentes de fondos, acuerdos de inversión, contratos de empleo y declaraciones juradas de patrocinadores según lo requiera la categoría de visa.
  • Presentación ante las Autoridades:
    • Las solicitudes de SRRV se presentan a través de la Autoridad de Jubilación de Filipinas (PRA) —ya sea en la oficina de la PRA en Manila o a través de agentes acreditados en Cebú—con el posterior procesamiento por parte de la Oficina de Inmigración.
    • Las visas de inversor y de empleo se presentan inicialmente en la oficina principal de la Oficina de Inmigración (BI) en Manila; tras la aprobación provisional, los solicitantes coordinan la emisión de biometría y de la Tarjeta ACR-I en la oficina satelital de BI-Cebú.
    • Las peticiones familiares y humanitarias implican presentaciones coordinadas con el Departamento de Relaciones Exteriores (para el estampado inicial de la visa, si se procesa en el extranjero) y BI (para el ajuste de estatus dentro del país).
  • Cuotas y Depósitos: Las tarifas de procesamiento y emisión generalmente oscilan entre 300 y 2 500 USD, dependiendo del tipo de visa y el nivel de servicio. Los depósitos o inversiones requeridos varían: 10 000 a 50 000 USD para la SRRV; 75 000 a más de 200 000 USD para visas de inversores.
  • Biometría y Entrevistas: Los solicitantes asisten a sesiones de toma de huellas dactilares y fotografías en la oficina de BI-Cebú. Los candidatos a visa de inversor pueden someterse a entrevistas de verificación de fondos realizadas por funcionarios de BI y BOI (Junta de Inversiones) para confirmar la documentación legítima de la fuente de fondos y la viabilidad del proyecto.
  • Emisión de Visa y Mantenimiento del Estatus: Tras la aprobación, los titulares reciben una Tarjeta ACR-I. Las visas temporales requieren renovaciones anuales; las categorías de SRRV e inversor pueden renovarse cada varios años (hasta cinco años por emisión). Se deben monitorear el cumplimiento de los umbrales de inversión o requisitos de pensión para evitar la revocación o sanciones por sobreestadía.
  • Caminos a la Naturalización: Después de cinco a diez años de residencia legal continua—dependiendo del tipo de visa—los titulares calificados pueden presentar una petición de naturalización en el Tribunal de Primera Instancia de la Ciudad de Cebú, demostrando prueba de residencia, contribución económica, buen carácter moral y conocimiento básico de filipino (tagalo) o cebúano.

Marco legal y políticas gubernamentales

El régimen de inmigración de Cebú funciona dentro de un marco legal estratificado que asegura transparencia y cumplimiento normativo en niveles nacionales y locales:

  • La Ley de Inmigración (RA 613): El estatuto principal que define categorías de visas no inmigrantes e inmigrantes, motivos para admisión y remoción, y derechos y obligaciones de los extranjeros, aplicados por la Oficina de Inmigración (BI).
  • Resoluciones y Memorandos de la BI: Reglas detalladas sobre clasificaciones—SRRV, SIRV, 9(g), 9(d)—umbrales de inversión, requisitos documentales, procedimientos de renovación y sanciones por sobreestadía o incumplimiento, actualizadas periódicamente para reflejar tendencias económicas y del mercado laboral.
  • Estatuto de la PRA (RA 6957, enmendada): Regula el programa SRRV—montos de depósito, criterios de elegibilidad, privilegios y coordinación con BI para la emisión de visas y exenciones de autorizaciones de salida.
  • Políticas de Incentivos de BOI y PEZA: Ofrecen exenciones fiscales, exenciones de impuestos y permisos de negocio ágiles para inversiones en proyectos aprobados por la Junta de Inversiones (BOI) y en ecozonas de la Autoridad de la Zona Económica de Filipinas (PEZA) ubicadas alrededor del Parque IT de Cebú y la Ciudad de Mandaue—creando un entorno de facto de visa dorada en Filipinas para los titulares de visa de inversores.
  • Leyes Antitrata (RA 9208) y de Refugiados (RA 10364): Proporcionan categorías de visas humanitarias, mecanismos de protección y asistencia de repatriación para víctimas de trata y refugiados reconocidos, en asociación con ONG locales y agencias internacionales que operan en Cebú.

Estilo de vida, movilidad y beneficios a largo plazo

Asegurar la residencia o ciudadanía en Cebú desbloquea una calidad de vida superior enriquecida por la asequibilidad, conectividad y belleza natural:

  • Vivienda y Asequibilidad: Las unidades de condominio de nivel de entrada en la ciudad de Cebú comienzan alrededor de 3 000 000 PHP (55 000 USD), mientras que los alquileres mensuales de apartamentos de una habitación promedian entre 15 000 y 25 000 PHP (275-460 USD)—hasta un 30 % por debajo de las tarifas de la Metro Manila. Las comunidades cerradas en Mandaue y Consolación ofrecen amplias casas adosadas con comodidades modernas.
  • Transporte y Conectividad: El Aeropuerto Internacional Mactán-Cebú ofrece vuelos sin escalas a destinos clave en Asia y el país. La Autopista de Enlace Cebu-Cordova (CCLEX) y el proyecto continuo de Tránsito Rápido de Autobuses (BRT) de Cebú mejoran la conectividad vial, mientras que los ferris de pasajeros conectan Cebú con islas cercanas como Bohol y Siquijor.
  • Educación y Salud: Escuelas de estándares internacionales—la Escuela Internacional de Cebú, la Escuela Británica de Nottingham—y universidades prestigiosas como la Universidad de San Carlos aseguran educación de primera categoría. El acceso a la salud se ofrece a través de hospitales privados (Chong Hua, Hospital Universitario de Cebú) y clínicas gubernamentales, con crecientes servicios de telemedicina para consultas remotas.
  • Recreación y Cultura: Los residentes disfrutan de fácil acceso a sitios de buceo en Moalboal, sitios patrimoniales en Carcar y senderos de montañas al Pico Osmeña. El Festival Sinulog de Cebú, el Mercado Carbon y la Calle de Comida en Avenida Mango ofrecen inmersión cultural y experiencias gastronómicas durante todo el año.
  • Beneficios Económicos y Sociales: Los residentes permanentes y ciudadanos naturalizados obtienen derechos plenos para trabajar, iniciar negocios en ecozonas con tasas impositivas preferenciales, poseer unidades de condominio en plena propiedad y patrocinar a familiares. La ciudadanía otorga derechos de voto, elegibilidad para becas gubernamentales y programas de bienestar social bajo la Cuidado de Salud Universal.
  • Movilidad Global: Un pasaporte filipino otorga acceso sin visa o con visa a la llegada a más de 60 países. Bajo la Ley de Doble Ciudadanía (RA 9225), los nuevos ciudadanos pueden conservar su nacionalidad original mientras disfrutan de plenos privilegios consulares y de pasaporte filipinos.

Cómo ayuda VelesClub International

VelesClub International ofrece servicios personalizados de principio a fin para clientes que buscan residencia y ciudadanía en Cebú:

  • Evaluación de Caminos Estratégicos: Analizamos su perfil—jubilado, inversor, profesional calificado o familia—en relación con las categorías de visa (SRRV, SIRV, visa de inversor, empleo, familia) para recomendar la ruta óptima que equilibre la velocidad de procesamiento, privilegios y objetivos a largo plazo.
  • Preparación y Presentación de Documentos: Nuestros especialistas manejan toda la autenticación, notarización, traducción y presentación a tiempo ante la PRA, BI, BOI y PEZA—asegurando pleno cumplimiento y minimizando solicitudes de información adicional.
  • Estructuración de Inversiones y Cumplimiento: Nos comunicamos con desarrolladores acreditados, gerentes de zonas PEZA y agencias gubernamentales para estructurar inversiones que cumplan con los requisitos mínimos, monitorear hitos del proyecto y gestionar proactivamente renovaciones para evitar riesgos de incumplimiento.
  • Apoyo Legal y de Naturalización: Le guiamos a través de los ciclos de renovación, preparamos peticiones de residencia permanente y naturalización, y asistimos con las solicitudes en el Tribunal de Primera Instancia—alineando los plazos para cumplir con los requisitos de residencia continua, contribución económica y lingüísticos.
  • Servicios de Reubicación e Integración: Desde la identificación de vivienda en IT Park o Lahug hasta la organización de inscripciones escolares, orientación sobre atención médica, banca e introducciones en barangay, garantizamos una transición fluida a la vida en Cebú—ajustando las necesidades de su familia con proveedores locales de primera clase.

Apalancando una profunda experiencia en derecho de inmigración filipino, fuertes asociaciones con BI y PRA, y un historial comprobado, VelesClub International asegura que su viaje desde un permiso de residencia en Cebú hasta la ciudadanía completa—y la libertad de un segundo pasaporte en Filipinas—sea eficiente, cumpla con la normativa y se adapte completamente a sus aspiraciones a largo plazo.