Listados de propiedades de inversión en CaracasViviendo cerca de los bordes montañososy amplias avenidas

Invierte en bienes raíces en Caracas, Venezuela – Mejores propiedades de inversión | VelesClub Int.

Mejores ofertas

en Caracas

Beneficios de la inversión en

bien raíces de Venezuela

background image
bottom image

Guía para inversionistas en bienes raíces en Venezuela

lee aquí

Los precios actuales permiten a los compradores adquirir amplias viviendas o terrenos a una fracción de los costos regionales.

Read more

La costa norte ofrece playas de aguas cálidas, vistas al océano y luz solar durante todo el año a precios accesibles.

Grandes propiedades a precios extremadamente bajos

Si regresa la estabilidad, los compradores anticipados pueden beneficiarse de la apreciación en zonas estratégicas como Caracas y Valencia.

Viviendas costeras con vistas al Caribe y sol

Lee más

Recuperación del valor potencial en un cambio futuro del mercado

La costa norte ofrece playas de aguas cálidas, vistas al océano y luz solar durante todo el año a precios accesibles.

Grandes propiedades a precios extremadamente bajos

Si regresa la estabilidad, los compradores anticipados pueden beneficiarse de la apreciación en zonas estratégicas como Caracas y Valencia.

Viviendas costeras con vistas al Caribe y sol

Lee más

Recuperación del valor potencial en un cambio futuro del mercado

Aspectos destacados de la propiedad

en Venezuela, Caracas de nuestros especialistas


Encontrado: 0

Background image

¡Nuestro equipo de expertos encontrará las mejores soluciones a nivel mundial!

Déjanos tus datos y cuéntanos en qué estás interesado. Especifica tus prioridades, y tendremos en cuenta todos los detalles durante la búsqueda.

Artículos útiles

y recomendaciones de expertos





Ir al blog

Bienes raíces en Caracas, Venezuela

Por qué considerar invertir en Caracas

Caracas, la capital de Venezuela, sigue siendo un centro clave para los negocios, la política y la cultura del país. A pesar de la volatilidad económica más amplia en Venezuela, Caracas ha mantenido un mercado inmobiliario especializado impulsado por compradores locales, expatriados que regresan y inversores que buscan una recuperación a largo plazo. La ciudad ofrece precios de propiedades bajos en comparación con los estándares regionales, una estructura urbana bien establecida y una variedad de oportunidades residenciales y comerciales para aquellos dispuestos a afrontar sus desafíos.

Tipos de propiedades en Caracas

Caracas presenta una mezcla de opciones inmobiliarias modernas y tradicionales:

  • Apartamentos de lujo — Situados en distritos como Altamira, La Castellana y Campo Alegre, a menudo con seguridad y comodidades.
  • Casas familiares — Comunes en El Hatillo y Los Chorros, con jardines y espacio para convivir varias generaciones.
  • Condominios de gama media — Dispersos en zonas centrales como Chacao, Bello Monte y La Florida.
  • Propiedades comerciales — Oficinas y locales disponibles en el centro y distritos comerciales del este.
  • Villas en comunidades cerradas — Cada vez más buscadas por su seguridad y privacidad, especialmente en el sureste de Caracas.

Marco legal para la propiedad extranjera

Venezuela permite a los extranjeros adquirir bienes raíces con los mismos derechos que los ciudadanos:

  • Se permite la propiedad a libre disposición para extranjeros, incluyendo terrenos y mejoras.
  • No hay restricciones para que no residentes adquieran apartamentos o viviendas residenciales.
  • Todas las ventas deben ser notarizadas y registradas en el registro nacional de tierras (Registro Subalterno).
  • Las transacciones en moneda extranjera suelen llevarse a cabo fuera del sistema financiero oficial debido a los controles de capital.
Se aconseja encarecidamente a los compradores que mantengan asesoría legal y realicen una debida diligencia completa debido a los riesgos relacionados con la documentación, los impuestos y las cadenas de propiedad.

Precios de propiedades y tendencias del mercado

Caracas se encuentra entre las capitales más asequibles de América Latina en términos nominales en USD:

  • Apartamento de 1 habitación en Altamira: USD 20,000 – 40,000
  • Condominio de 3 habitaciones en El Rosal o Los Palos Grandes: USD 45,000 – 90,000
  • Casa independiente en El Hatillo: USD 70,000 – 150,000
  • Unidad comercial o de oficina: USD 30,000 – 80,000
  • Parcelas de terreno (periferia): USD 10 – 50 por metro cuadrado
Los precios se han estabilizado en los últimos años a medida que la economía se dolariza informalmente, creando bolsillos de resiliencia en las zonas prime de Caracas.

Mercado de alquiler y rentabilidad

Aunque el mercado de alquiler en Venezuela ha sido afectado por controles de renta e inflación, todavía existen oportunidades:

  • Alquileres de gama media a alta — Generalmente tienen precios en USD, evitando la devaluación de la moneda.
  • Alquileres amueblados a corto plazo — Utilizados por ONGs, diplomáticos o profesionales en viaje.
  • Arrendamientos comerciales — Negociados en moneda extranjera, a menudo con términos de renovación flexibles.
Estimaciones de alquiler:
  • Condominio amueblado de 2 habitaciones (Altamira): USD 300 – 600/mes
  • Casa de 3 habitaciones (El Hatillo): USD 500 – 900/mes
  • Espacio de oficina (La Castellana): USD 500 – 1,500/mes
Los rendimientos brutos por alquiler pueden variar entre el 6% y el 10%, pero gestionar el riesgo del inquilino y la logística de pagos es crucial.

Mejores barrios para invertir

Las mejores áreas para inversión de propiedades en Caracas incluyen:

  • Altamira y La Castellana — Prestigiosas, seguras y hogar de muchas embajadas y oficinas internacionales.
  • El Rosal — Una zona financiera y residencial en crecimiento para vivir en apartamentos modernos.
  • El Hatillo — Un distrito suburbano con espacios verdes y casas de alto nivel, adecuado para familias.
  • Santa Fe y Los Naranjos — Populares entre profesionales que buscan comunidades cerradas.
  • Chacao y Bello Monte — Centrales, accesibles y llenas de desarrollos de uso mixto.

Cómo comprar propiedades en Caracas

El proceso de compra implica varios pasos:

  • Elegir un agente inmobiliario de confianza o un bufete de abogados con conocimiento del mercado local y referencias.
  • Negociar condiciones en USD — La mayoría de las transacciones se valoran y pagan fuera del sistema financiero basado en bolívares.
  • Firmar un contrato de compra — Redactado en español y revisado por su representante legal.
  • Completar la notarización y transferencia de título en la oficina del registro de tierras (Registro Inmobiliario).
  • Asegurarse de tener la clearance de servicios y impuestos antes del pago final y la toma de posesión.
La debida diligencia incluye verificar el título, impuestos de propiedad, permisos de construcción (si corresponde), y la cadena de propiedad.

Impuestos y costos de propiedad

Los costos de poseer y transferir propiedades en Caracas son modestos:

  • Impuesto sobre la propiedad (Impuesto de Inmuebles Urbanos): 0.1% – 0.5% del valor de la propiedad, varía según el municipio.
  • Impuesto de transferencia: ~1% del valor de la transacción registrada.
  • Honorarios notariales y de registro: Aproximadamente USD 500 – 1,500 dependiendo de la complejidad de la transacción.
  • No hay impuesto sobre las ganancias de capital que se aplique efectivamente para las ventas no comerciales en este momento.
Muchos costos de propiedad y mantenimiento se cotizan en bolívares, pero cada vez se solucionan más en USD o euros a través de tipos de cambio del mercado informal.

Quiénes deberían considerar invertir

Caracas es adecuada para:

  • Inversores a largo plazo dispuestos a aceptar riesgos políticos y económicos a cambio de precios de adquisición bajos.
  • Expatriados o venezolanos que regresan asegurando viviendas en áreas estables con ingresos en USD.
  • Inversores de alquiler que operan en enclaves residenciales o comerciales seguros con inquilinos internacionales.
  • Especuladores que apuestan por la normalización del mercado a largo plazo y la apreciación del capital.

Conclusión

Caracas sigue siendo un mercado complejo, pero potencialmente gratificante para los inversores inmobiliarios que puedan navegar en el entorno regulatorio, la dinámica de la moneda y el panorama político de Venezuela. Con algunos de los precios de bienes raíces más bajos de América Latina y una demanda de alta gama resiliente en barrios específicos, Caracas ofrece puntos de entrada para compradores estratégicos enfocados en ingresos o recuperación eventual. Existen protecciones legales, pero un apoyo legal adecuado y una cuidadosa debida diligencia son absolutamente esenciales para el éxito.