Inmuebles en Ciudad de la Costa para Inversión – Oportunidades para CompradoresVida familiar costera conun ritmo pausado

Mejores ofertas
en Costa City
Beneficios de invertir en
bienes raíces en Uruguay

Guía para inversores inmobiliarios en Uruguay
lea aquí
Uruguay ofrece plenos derechos de propiedad a los extranjeros, con un marco legal reconocido por su fiabilidad y baja corrupción.
Los compradores disfrutan de una vida urbana y costera segura, especialmente en Montevideo y Punta del Este, con excelente atención médica e infraestructura.
Derechos de propiedad legales y un sistema transparente
La costa atlántica ofrece pueblos costeros con confort durante todo el año, ideales tanto para reubicación permanente como para la propiedad de una segunda vivienda.
Democracia estable con alta calidad de vida
Lea más
Costas habitables con un clima templado durante todo el año
Los compradores disfrutan de una vida urbana y costera segura, especialmente en Montevideo y Punta del Este, con excelente atención médica e infraestructura.
Derechos de propiedad legales y un sistema transparente
La costa atlántica ofrece pueblos costeros con confort durante todo el año, ideales tanto para reubicación permanente como para la propiedad de una segunda vivienda.
Democracia estable con alta calidad de vida
Lea más
Costas habitables con un clima templado durante todo el año

Artículos útiles
y recomendaciones de expertos
Bienes raíces en Ciudad de la Costa, Uruguay
Por qué invertir en Ciudad de la Costa
Ciudad de la Costa, situada al este de Montevideo, es la segunda ciudad más poblada de Uruguay y un centro residencial en rápido crecimiento. Con su encanto costero, proximidad al aeropuerto internacional y estilo de vida suburbano, la ciudad se ha convertido en un destino atractivo para familias, jubilados y profesionales digitales. A medida que los precios en Montevideo aumentan, Ciudad de la Costa ofrece una alternativa más asequible con acceso a playas, escuelas e infraestructura moderna, siendo ideal tanto para el estilo de vida como para fines de inversión.
Tipos de bienes raíces en Ciudad de la Costa
El mercado local incluye:
- Casas unifamiliares: Comunes en áreas como Solymar, Shangrilá y Lagomar, muchas con jardines y piscinas.
- Conjuntos habitacionales cerrados: Cada vez más populares por su seguridad y servicios, especialmente para familias y expatriados.
- Propiedades frente al mar: Ubicadas a lo largo de la Rambla Costanera, ideales para segundas residencias o alquileres vacacionales.
- Lotes residenciales: Para construcciones personalizadas, particularmente en zonas en expansión como El Pinar y Salinas.
- Departamentos de baja altura: Apartamentos modernos para compradores primerizos o inversionistas de alquiler.
Marco legal para compradores extranjeros
Uruguay permite a los extranjeros comprar propiedades en las mismas condiciones que a los ciudadanos. Las principales ventajas incluyen:
- No hay restricciones de propiedad extranjera para casas o terrenos.
- Título de propiedad a perpetuidad asegurado bajo la ley civil, con transacciones realizadas en USD.
- Entorno legal estable y un poder judicial independiente.
- No se requiere residencia para adquirir propiedades.
Precios del mercado y perspectivas de inversión
Ciudad de la Costa sigue siendo más asequible que Montevideo, al tiempo que ofrece infraestructura comparable. Rangos de precios aproximados:
- Casas estándar de 3 habitaciones: USD 100,000 – 180,000
- Casas de alta gama cerca de la playa: USD 200,000 – 350,000
- Lotes de terreno (500–1,000 m²): USD 25,000 – 80,000, dependiendo de la ubicación y zonificación
- Apartamentos modernos: USD 1,600 – 2,400 por m²
Demanda de alquiler y rendimientos
El crecimiento de la población de la ciudad y su proximidad a Montevideo garantizan la demanda de alquiler en diversos segmentos:
- Familias jóvenes y profesionales: En busca de casas asequibles dentro de la distancia de viaje a la capital.
- Personal del aeropuerto y viajeros: Especialmente cerca del Aeropuerto Internacional de Carrasco.
- Jubilados y trabajadores remotos: Atraídos por el estilo de vida relajado y la proximidad a la playa.
- Casas independientes: 5% – 6% de rendimiento bruto anual
- Apartamentos amueblados: 6% – 7.5%, dependiendo de la ubicación y los servicios
- Alquileres vacacionales: 8% – 10% durante la temporada alta de verano (diciembre–marzo)
Mejores barrios para comprar propiedad
Las áreas principales dentro de Ciudad de la Costa incluyen:
- Solymar: Uno de los distritos más desarrollados y solicitados, con buenas escuelas y centros comerciales.
- Lagomar: Popular por su acceso a la playa y calles residenciales tranquilas.
- Shangrilá: Cerca de Montevideo, con un equilibrio entre acceso a la ciudad y un ambiente relajado.
- El Pinar: Área en expansión con conjuntos habitacionales cerrados y terrenos más grandes.
- Salinas: Un distrito más asequible con potencial de desarrollo.
Proceso de transacción
Pasos para la compra de una propiedad:
- Acuerdo entre comprador y vendedor sobre el precio y las condiciones.
- Nombramiento de un notario (escribano): Realiza la debida diligencia y verifica el título.
- Acuerdo preliminar con un depósito del 10%.
- Firma del contrato final (escritura pública) y pago en USD.
- Registro de la propiedad en el Registro Nacional de la Propiedad.
Costos e impuestos
La compra y propiedad de bienes raíces implican:
- Impuesto de transferencia (ITP): 2% del valor catastral (usualmente dividido entre las partes)
- Honorarios notariales: Alrededor del 3% del precio de compra
- Impuesto municipal (Contribución Inmobiliaria): 0.25% – 0.5% anualmente
- Impuesto a las ganancias de capital: 12% sobre la ganancia en la reventa (neto de gastos deducibles)
- Impuesto sobre la renta de alquiler: 10.5% sobre los ingresos netos para no residentes
Quién debería considerar Ciudad de la Costa
Esta ciudad es ideal para:
- Inversionistas que buscan ingresos por alquiler estables y apreciación a largo plazo
- Jubilados que buscan una vida segura y asequible junto a la playa
- Familias que se mudan desde Montevideo o el extranjero
- Trabajadores remotos y nómadas digitales que desean proximidad a la ciudad y la playa
Conclusión
Ciudad de la Costa ofrece una propuesta inmobiliaria atractiva: cercanía a Montevideo, viviendas asequibles, vida junto a la playa y seguridad legal para compradores internacionales. Combina un estilo de vida orientado a la familia con potencial de inversión, especialmente en áreas en desarrollo. Para quienes buscan valor a largo plazo en una democracia estable de América Latina, Ciudad de la Costa es uno de los principales mercados emergentes de Uruguay a tener en cuenta.