Propiedades de inversión para alquilar en UruguayVillas con amplias terrazas yun sol suave durante todo el año

Propiedades en régimen de alquiler en Uruguay – Alquila y gana | VelesClub Int.

Ciudades y regiones populares en Uruguay

Populares

Mejores ofertas

en Uruguay

Beneficios de la inversión en

bienes raíces en Uruguay

background image
bottom image

Guía para inversores inmobiliarios en Uruguay

lee aquí

Uruguay otorga plenos derechos de propiedad a los extranjeros, con un marco legal reconocido por su fiabilidad y baja corrupción.

Read more

Los compradores disfrutan de una vida urbana y costera segura, especialmente en Montevideo y Punta del Este, con excelentes servicios de salud e infraestructura.

Derechos de propiedad legales y sistema transparente

La costa atlántica ofrece pueblos de playa con confort durante todo el año, ideales tanto para reubicaciones permanentes como para la compra de segundas viviendas.

Una democracia estable con alta calidad de vida

Lee más

Costa habitable con un clima templado durante todo el año

Los compradores disfrutan de una vida urbana y costera segura, especialmente en Montevideo y Punta del Este, con excelentes servicios de salud e infraestructura.

Derechos de propiedad legales y sistema transparente

La costa atlántica ofrece pueblos de playa con confort durante todo el año, ideales tanto para reubicaciones permanentes como para la compra de segundas viviendas.

Una democracia estable con alta calidad de vida

Lee más

Costa habitable con un clima templado durante todo el año

Aspectos destacados de la propiedad

en Uruguay, de nuestros especialistas


Encontrado: 0

Background image

¡Nuestro equipo de expertos encontrará las mejores soluciones a nivel mundial!

Déjanos tus datos y cuéntanos en qué estás interesado. Especifica tus prioridades, y tendremos en cuenta todos los detalles durante la búsqueda.

Artículos útiles

y recomendaciones de expertos





Ir al blog

Inversión en Bienes Raíces en Uruguay: Estabilidad Sudamericana y Vida Costera

Resumen: Un Actuador Silencioso en América Latina

Uruguay se destaca en América Latina como un país políticamente estable, económicamente seguro y favorable para los inversores. A menudo eclipsado por sus vecinos Brasil y Argentina, Uruguay ofrece sólidos derechos de propiedad, pleno derecho de propiedad para extranjeros, un mercado inmobiliario dolarizado y sistemas legales transparentes. Desde propiedades frente al mar en Punta del Este hasta los crecientes centros urbanos de Montevideo, el país atrae a jubilados, expatriados e inversores a largo plazo.

Tipos de Propiedades y Segmentos de Inversión

El mercado inmobiliario de Uruguay abarca sectores residenciales, agrícolas y comerciales. Las categorías más populares incluyen:

  • Apartamentos urbanos: Especialmente en los distritos de Pocitos, Punta Carretas y Ciudad Vieja de Montevideo.
  • Viviendas y condominios frente al mar: Ubicados en Punta del Este, La Paloma, Piriápolis y José Ignacio.
  • Fincas rurales y tierras agrícolas: Tierras de soja y ganado en departamentos interiores como Tacuarembó o Durazno.
  • Propiedades comerciales y de alquiler: Incluyendo edificios de oficinas, espacios de co-living y alquileres a corto plazo en áreas turísticas.

El mercado satisface a compradores locales, argentinos adinerados, brasileños y un número creciente de inversores norteamericanos y europeos en busca de segundas residencias o ingresos por alquiler estables.

Propiedad y Marco Legal

Uruguay ofrece uno de los regímenes legales más transparentes e igualitarios para los inversores extranjeros en América Latina:

  • Los extranjeros pueden poseer propiedades libremente con los mismos derechos que los locales — no se requiere residencia ni permisos especiales.
  • El título de plena propiedad está disponible para todos los tipos de propiedad, incluyendo tierras y fincas agrícolas.
  • Sin restricciones en el tamaño o ubicación de la tierra — incluso las propiedades agrícolas se pueden comprar directamente.
  • Sistema legal basado en el derecho civil, con control notarial confiable y registros públicos transparentes.

Todas las transacciones son supervisadas por un notario público (Escribano), quien realiza la debida diligencia, verifica el título y registra la compra. La venta de bienes raíces se lleva a cabo principalmente en dólares estadounidenses, y todo el capital puede repatriarse libremente.

Precios de Propiedades y Dinámica del Mercado

Los precios varían según la ubicación y el tipo, pero siguen siendo competitivos a escala global. Los parámetros aproximados incluyen:

  • Apartamentos en Montevideo: $1,500–3,000/m² en barrios populares; de entrada desde $80,000
  • Propiedades frente al mar en Punta del Este: $2,500–6,000/m² dependiendo de la vista y los servicios
  • Casas rurales cerca de la costa: $200,000–400,000 por casas de 2–3 habitaciones con jardines
  • Tierra agrícola: $2,000–5,000/hectárea dependiendo de la calidad del suelo y la infraestructura

Después de una pausa relacionada con la pandemia, el mercado está recuperándose, con la demanda de expatriados e inversores regionales impulsando el crecimiento en zonas premium. El mercado de alquiler en temporada baja también se está expandiendo con la migración del trabajo remoto.

Costos de Transacción e Impuestos

Uruguay tiene costos de transacción transparentes y moderados:

  • El comprador paga ~8%–10% en total:
    • 4% de honorarios notariales
    • 2% de impuesto de transferencia de propiedad (ITP)
    • 1% de honorarios de registro y administración
    • Banco y misceláneos: ~0.5%
  • El vendedor paga: 2% de impuesto de transferencia, y 12% de impuesto sobre la renta en ganancias de capital (IRPF)

Costos de mantenimiento:

  • Impuesto anual sobre la propiedad (Contribución Inmobiliaria): 0.25%–1% del valor catastral
  • Impuesto de educación primaria (Impuesto de Enseñanza Primaria): ~$50–150/año
  • Sin impuesto de sucesiones ni impuesto sobre la riqueza para individuos

Los ingresos por alquiler están gravados al 10.5%, y el sistema permite algunas deducciones en mantenimiento y gastos.

Rendimientos de Alquiler y Rendimiento de Inversión

Los rendimientos por alquiler son modestos pero estables, y las tasas de vacantes en las principales ciudades se mantienen bajas. Cifras clave:

  • Alquileres a largo plazo en Montevideo: Rendimientos del 4%–6% brutos anuales
  • Casas de vacaciones en Punta del Este: Retornos en temporada alta del 7%–10%, pero la demanda estacional limita los ingresos anuales
  • Arrendamiento de tierras agrícolas: Ofrece retornos del 3%–5% a través de contratos de soja o ganado

Los alquileres a corto plazo a través de plataformas como Airbnb están creciendo, especialmente en ciudades costeras y distritos estudiantiles. Hay un creciente interés en co-living y apartamentos con servicios, particularmente entre nómadas digitales y jubilados.

Escenarios de Inversión

  • Apartamento en Montevideo: Inversión de $150,000, alquilado por $800/mes a largo plazo — ~6% de rendimiento bruto
  • Villa en Punta del Este: Comprada por $350,000, alquilada por $200/día durante 4 meses en temporada alta — retorno potencial del 9%+
  • Leasing de tierras agrícolas: 100 hectáreas a $3,500/ha, arrendadas a una cooperativa de soja por $700/año/ha (~4% de rendimiento neto)
  • Conversión de hotel boutique: Edificio histórico en Colonia por $500,000, convertido en casa de huéspedes de 6 habitaciones con rendimiento anual >10%

Mejores Lugares para Comprar Bienes Raíces

  • Montevideo: Pocitos y Punta Carretas por demanda de alquiler estable, casco antiguo por potencial de rede desarrollo
  • Punta del Este: Destino principal de Uruguay — mezcla de lujo, estilo de vida y potencial de alquiler vacacional
  • José Ignacio: Retiro exclusivo con precios crecientes de terrenos y villas; popular entre las élites internacionales
  • Colonia del Sacramento: Ciudad de la UNESCO frente a Buenos Aires — ideal para inversiones en propiedades patrimoniales
  • Tierra agrícola en el interior: Apreciación a largo plazo e ingresos pasivos por arrendamientos agrícolas

Riesgos y Consideraciones

Aunque Uruguay es una jurisdicción de bajo riesgo según los estándares latinoamericanos, considere:

  • Liquidez: Los tiempos de reventa pueden ser lentos, especialmente en mercados no urbanos o fuera de temporada
  • Estacionalidad del turismo: Las casas de vacaciones generan ingresos desiguales a menos que se comercialicen durante todo el año
  • Cumplimiento fiscal: Todos los ingresos, incluyendo la propiedad offshore, deben seguir las normas de informes locales
  • Exposición a divisas: El mercado inmobiliario está dolarizado, pero Uruguay usa el peso para la vida diaria; se requiere gestión de la inflación

Trabaje con agentes inmobiliarios licenciados y notarios experimentados, y siempre verifique la historia de la propiedad y el estado catastral. El registro público de tierras y el sistema notarial de Uruguay hacen que la debida diligencia sea confiable.

Conclusión: Un Refugio Seguro en Sudamérica

Uruguay ofrece a los inversores en bienes raíces una rara combinación de calma política, igualdad en la propiedad, claridad legal y bajos impuestos. Para quienes buscan un estilo de vida costero, tierras agrícolas o una base en América Latina, proporciona estabilidad a largo plazo sin muchos de los inconvenientes que se encuentran en los mercados vecinos. Ya sea que esté comprando por estilo de vida o inversión, Uruguay es un destino seguro y sostenible con atractivo internacional en crecimiento.