Listados de propiedades de inversión en JapónClaridad urbana en una tierrade Zen y diseño

Invierte en Bienes Raíces en Japón – Mejores Propiedades de Inversión | VelesClub Int.

Ciudades y regiones populares en Japón

Populares

Mejores ofertas

en Japón

Beneficios de invertir en

inmuebles en Japón

background image
bottom image

Guía para inversores en bienes raíces

en Japón

lee aquí

Lee más

Tokio y Osaka atraen inversión constante

La infraestructura desarrollada, la estabilidad de alquiler y el estatus de ciudad global hacen que las metrópolis japonesas sean una opción segura.

Sistema legal claro y fuertes derechos de propiedad

Las leyes de propiedad son transparentes y favorables para compradores extranjeros, sin restricciones sobre la propiedad.

Demanda en pueblos compactos y regiones de esquí

Áreas turísticas como Niseko y Hakuba muestran rendimientos estacionales y creciente interés extranjero.

Tokio y Osaka atraen inversión constante

La infraestructura desarrollada, la estabilidad de alquiler y el estatus de ciudad global hacen que las metrópolis japonesas sean una opción segura.

Sistema legal claro y fuertes derechos de propiedad

Las leyes de propiedad son transparentes y favorables para compradores extranjeros, sin restricciones sobre la propiedad.

Demanda en pueblos compactos y regiones de esquí

Áreas turísticas como Niseko y Hakuba muestran rendimientos estacionales y creciente interés extranjero.

Aspectos destacados de la propiedad

en Japón, de nuestros especialistas


Encontrado: 0

Background image

¡Nuestro equipo de expertos encontrará las mejores soluciones a nivel mundial!

Déjanos tus datos y cuéntanos en qué estás interesado. Especifica tus prioridades, y tendremos en cuenta todos los detalles durante la búsqueda.

Artículos útiles

y recomendaciones de expertos





Ir al blog

Inversión en Bienes Raíces en Japón: Un Mercado Estable y Regulamentado con Atractivo Global

Por Qué Japón Se Mantiene Como un Destino Inmobiliario de Primer Nivel

El mercado inmobiliario de Japón es uno de los más sofisticados y regulados del mundo, ofreciendo derechos de propiedad total a los extranjeros, atractivos rendimientos de alquiler en los centros urbanos, y una amplia gama de tipos de inversión — desde micro-apartamentos en Tokio hasta tradicionales ryokan en Kioto. A pesar del envejecimiento demográfico, el sector inmobiliario japonés sigue atrayendo a compradores internacionales que buscan refugios seguros, experiencias culturales o activos generadores de ingresos.

Tipos de Propiedad y Regulaciones de Zonificación

Los bienes raíces en Japón se clasifican en varias categorías principales, reguladas por estrictas leyes de zonificación:

  • Residencial: Incluye casas unifamiliares (ikkodate), apartamentos (mansion) y casas adosadas.
  • Comercial: Edificios de oficinas, tiendas y hoteles. Estos requieren una zonificación de uso apropiada.
  • Uso Mixto: Popular en Tokio, combina unidades residenciales y comerciales.
  • Terreno: Puede ser comprado para desarrollo, pero requiere permisos de construcción y conformidad con las leyes locales de uso del suelo.

Las leyes de zonificación distinguen entre 13 categorías de uso del suelo. Los compradores deben verificar si el terreno está designado para fines residenciales, cuasi-residenciales o comerciales, especialmente en ciudades como Osaka o Yokohama donde predominan las zonas de uso mixto.

Derechos de Propiedad para Compradores Extranjeros

Japón permite a los extranjeros comprar propiedades de pleno dominio sin restricciones. No hay requisitos de residencia ni cuotas de propiedad. Sin embargo:

  • Los terrenos y los edificios se venden por separado: Puede poseer el edificio pero arrendar el terreno (arrendamiento) o poseer ambos (pleno dominio).
  • Pleno dominio (shoyuken): Concede la propiedad permanente del terreno y el edificio.
  • Arrendamiento (chijoken): Concede la propiedad del edificio por un plazo fijo (generalmente de 30 a 50 años), después del cual los derechos revierten a menos que se renueven.

La mayoría de los apartamentos urbanos se venden como título estrata, lo que significa que posee una parte del terreno y la estructura del edificio, además del uso exclusivo de su unidad. Se alienta a todos los compradores extranjeros a contratar a un escribano judicial licenciado para verificar el título, los derechos sobre el terreno y el registro de construcción.

Precios y Tendencias del Mercado

Los precios de las propiedades en Japón varían significativamente dependiendo de la ciudad, la antigüedad del edificio y la proximidad al transporte. Algunos puntos de referencia promedio (equivalentes en USD):

Ciudad / RegiónTipo de PropiedadPrecio por m²
Tokio (Minato, Shibuya)Nuevo apartamento$10,000 – $16,000
Tokio (barrios periféricos)Apartamento usado$4,500 – $7,000
KiotoCasa tradicional$2,500 – $5,500
Osaka (Namba, Umeda)Apartamento estudio$3,000 – $6,000
Hokkaido / NisekoVilla / cabaña de esquí$5,000 – $12,000

La nueva construcción sigue siendo muy demandada, pero los edificios más antiguos (con más de 30 años) a menudo se negocian a precios significativamente más bajos. La construcción resistente a terremotos es un estándar. Tokio continúa mostrando una apreciación constante, mientras que las ciudades regionales ofrecen oportunidades de valor.

Rendimientos de Alquiler y Potencial de Ingresos

Los rendimientos brutos de alquiler en Japón son moderados pero estables:

  • Centro de Tokio: 2.5% – 4.5%
  • Osaka, Sapporo: 4% – 6.5%
  • Alquileres a corto plazo (Airbnb): Hasta 10% de rendimiento bruto en zonas aprobadas para turistas

Tenga en cuenta: El gobierno japonés requiere licencias para operar alquileres a corto plazo (minpaku). Los anfitriones deben registrarse con la Agencia de Turismo de Japón y cumplir con los criterios de seguridad y seguros. Las áreas de alta demanda como Kioto o Okinawa pueden limitar el número de noches por año para los alquileres.

Impuestos y Costos de Transacción

Los extranjeros son gravados de la misma manera que los locales. Espere lo siguiente:

  • Impuesto de Adquisición: 3% – 4% del valor del activo fijo (evaluado por el gobierno local).
  • Impuesto de Timbre: ¥10,000 – ¥600,000 dependiendo del valor de la propiedad.
  • Impuesto de Registro y Licencia: 0.4% – 2% del precio de compra.
  • Honorarios de Agente: Típicamente 3% + ¥60,000 + impuestos.
  • Impuesto Anual sobre Activos Fijos: 1.4% del valor evaluado del terreno/edificio.
  • Impuesto de Planificación Urbana (donde sea aplicable): 0.3% del valor evaluado.

Impuesto sobre la Renta: Los ingresos por alquiler están sujetos a tasas progresivas (5%–45%), con deducciones disponibles por depreciación, intereses y reparaciones. Los no residentes son gravados únicamente sobre los ingresos generados en Japón.

Escenarios de Inversión

  • Estudio en Tokio para Alquiler Corporativo: Compra una unidad de 25m² en Shinagawa por $200,000. Alquiles a $1,100/mes, generando un rendimiento bruto del 6.6% con una alta ocupación de viajeros de negocios.
  • Restauración de Ryokan en Kioto: Un inversor compra una machiya de 70 años por $280,000, renueva por $150,000 y gana $40,000/año de alquileres estacionales.
  • Desarrollo de Terreno de Arrendamiento en Okinawa: Arrendar terreno frente al mar por 40 años, construir unidades de vacaciones y operar un proyecto de minpaku con licencia.
  • Portafolio Multifamiliar en Fukuoka: Compra 4 unidades a $80,000 cada una, arrendar a largo plazo a estudiantes y trabajadores de oficina; rendimiento del 5%–7% por unidad.

Ubicaciones Prometedoras para Compradores

  • Tokio: Centro de negocios, transporte y global; alta liquidez y valor de reventa.
  • Osaka: Excelente relación calidad-precio, economía turística vibrante, fuerte demanda nacional.
  • Kioto: Capital cultural con estrictas reglas de zonificación; ideal para hoteles boutique o ryokan.
  • Fukuoka: Ciudad regional de más rápido crecimiento; nuevas empresas tecnológicas, centro educativo, atractivo por estilo de vida.
  • Niseko (Hokkaido): Resorts de esquí de alta gama populares entre compradores australianos y asiáticos.

La infraestructura ferroviaria de Japón hace que las ciudades más pequeñas sean atractivas como ubicaciones de inversión satelital. Las propiedades cerca de estaciones (ekimae) son particularmente favorecidas por los inquilinos locales.

Propiedad Extranjera y Vínculos de Visa

Japón no ofrece una visa de residencia solo por la compra de propiedad. Sin embargo:

  • Visa de Inversor/Gerente de Negocios: Posible si opera un negocio de gestión inmobiliaria o turismo con una oficina física y capital.
  • Estancia a Largo Plazo: Los propietarios pueden ingresar con exenciones de visa de 90 días (para muchas nacionalidades) y alquilar su propiedad a través de agentes licenciados.
  • Sin restricción para revender propiedad: Puede vender a locales o a otros extranjeros sin penalización.

Riesgos y Consideraciones Prácticas

A pesar de que Japón es transparente y seguro, algunas consideraciones incluyen:

  • Cultura de Depreciación: Los compradores japoneses valoran los edificios nuevos; la reventa de apartamentos más antiguos puede involucrar caídas de precios.
  • Complejidad del Uso del Terreno: Los terrenos urbanos pueden tener servidumbres o problemas de múltiples propietarios.
  • Riesgo Sísmico: Los edificios más nuevos siguen estrictos códigos sísmicos. Verifique la fecha de construcción y los estándares.
  • Barra Lingüística: Todos los contratos están en japonés. Contrate agentes y asesores legales bilingües.

Conclusión: Estabilidad, Transparencia y Rendimientos a Largo Plazo

Japón sigue siendo un mercado inmobiliario confiable y respetado con alta claridad legal, propiedad segura para extranjeros y liquidez global. Ya sea invirtiendo en alquileres urbanos, unidades de turismo a corto plazo, o retiros rurales, los compradores se benefician de regulaciones consistentes y bajo riesgo político. Aunque los rendimientos son modestos, Japón ofrece estabilidad y calidad inigualables — atractivo para inversores que valoran la fiabilidad a largo plazo, la vida rica en cultura, y el acceso global.