Diversifica tu cartera con propiedades de inversión en HungríaPaís de baños termalesviñedos, ritmo atemporal

Cartera de Bienes Raíces de Hungría – Puerta de Entrada para Inversores Extranjeros | VelesClub Int.

Mejores ofertas

en Hungary

Popular

cities and regions in Hungary

Beneficios de la inversión en

inmuebles de Hungría

background image
bottom image

Guía para inversores inmobiliarios en Hungría

lee aquí

Budapest ofrece una mezcla de encanto cultural, asequibilidad y una fuerte demanda de alquileres turísticos y estudiantiles.

El turismo médico, las universidades y los centros de negocios generan interés constante en los alquileres.

Capital de la UE de grado de inversión

Los compradores extranjeros disfrutan de la propiedad directa y sin restricciones de propiedades residenciales.

Flujo de efectivo constante de inquilinos variados

Lee más

Propiedad total sin restricciones

El turismo médico, las universidades y los centros de negocios generan interés constante en los alquileres.

Capital de la UE de grado de inversión

Los compradores extranjeros disfrutan de la propiedad directa y sin restricciones de propiedades residenciales.

Flujo de efectivo constante de inquilinos variados

Lee más

Propiedad total sin restricciones

Aspectos destacados de la propiedad

en Hungary, de nuestros especialistas

Ciudad

Encontrado: 0

Background image

¡Nuestro equipo de expertos encontrará rápidamente las mejores opciones inmobiliarias para usted en todo el mundo!

Deje sus datos de contacto y cuéntenos en qué está interesado. Especifique sus prioridades y tomaremos en cuenta todos los detalles durante la búsqueda.

Useful articles

and recommendations from experts


El paisaje inmobiliario de Hungría en el corazón de Europa

Situada en Europa Central, con un fascinante tapiz de historia, cultura y crecimiento moderno, Hungría se destaca como un país que ha fusionado hábilmente su rica herencia con un desarrollo enfocado hacia el futuro. Para los compradores internacionales que buscan una propiedad de inversión en Hungría, el mercado inmobiliario del país ofrece posibilidades atractivas, a menudo a precios más bajos que en Europa Occidental. Desde el esplendor barroco de los barrios históricos de Budapest hasta los barrios residenciales emergentes en ciudades universitarias como Szeged o Debrecen, Hungría presenta un amplio espectro de posibles retornos que atienden a inversores de diversos presupuestos y estrategias.
Las últimas dos décadas han sido testigos de importantes mejoras económicas, apoyadas por la membresía de Hungría en la Unión Europea desde 2004. Varios programas de financiamiento de la UE han mejorado la infraestructura, revitalizado economías regionales y creado nuevas oportunidades tanto en áreas urbanas como rurales. Estos avances se complementan con la competitividad de costos del país, lo que lo hace atractivo para fabricantes globales, empresas tecnológicas y proyectos orientados a servicios. La afluencia de empresas extranjeras ha creado empleos y, a su vez, ha impulsado una demanda continua de vivienda moderna y de calidad. Esta convergencia de factores muestra por qué muchos consideran la compra de una propiedad de inversión en Hungría como un paso lógico para capitalizar la economía en maduración del país y su ubicación estratégica.
Si bien la historia de Hungría está profundamente entrelazada en todos los aspectos de su arquitectura y tejido social, el sector de la propiedad hoy está lejos de ser estático. El auge del turismo, especialmente en Budapest—famoso por sus baños termales, impresionantes vistas del Danubio y dinámica vida nocturna—cataliza aún más la escena inmobiliaria. Los viajeros interesados en escapadas culturales de ciudad a menudo buscan apartamentos de alquiler a corto plazo en distritos prime, ayudando a los propietarios a asegurar tasas de ocupación consistentes. Al mismo tiempo, los locales y expatriados requieren alquileres a largo plazo que se beneficien de buenos enlaces de transporte y proximidad a lugares de trabajo o universidades. En resumen, una propiedad bien gestionada en Hungría puede generar ingresos mensuales estables junto con una fuerte apreciación si se adquiere en la ubicación correcta.

Por qué Hungría atrae a los inversores inmobiliarios internacionales

El mayor imán de Hungría suele ser la asequibilidad en relación con otros países de la UE. A pesar de que Budapest ha experimentado un fuerte aumento en los precios durante la última década, varios vecindarios siguen siendo accesibles en comparación con las capitales europeas de primer nivel. Los compradores pueden encontrar apartamentos renovados en edificios históricos o desarrollos más nuevos que ofrecen modernas comodidades—ambos a tarifas que podrían estar fuera de alcance en mercados inmobiliarios más saturados. Fuera de Budapest, ciudades de segundo nivel como Győr, Pécs y Miskolc ofrecen costos de entrada aún más bajos, proporcionando oportunidades para retornos porcentuales más altos si se pueden identificar los corredores de crecimiento adecuados.
La posición central del país también juega un papel. Hungría comparte fronteras con Austria, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Serbia, Rumania y Ucrania—formando una puerta logística para bienes, servicios y viajeros que cruzan Europa Central y Oriental. Los inversores que adquieren una propiedad de inversión en Hungría a veces apuntan a estas dinámicas transfronterizas, ya sea capturando las necesidades de alquiler de profesionales que viajan internacionalmente o aventurándose en bienes raíces comerciales que se benefician del comercio bullicioso. Además, la bien desarrollada red de carreteras, conexiones ferroviarias y aeropuertos de Hungría simplifican el movimiento doméstico y regional, expandiendo la base de inquilinos potencial para inversores en segmentos residenciales y comerciales.
El turismo sigue siendo otra fuerza convincente. Budapest, con su ornamentado Parlamento, el Puente de las Cadenas y sus animados bares en ruinas, atrae a millones de visitantes anualmente. La escena de Airbnb y de alquileres a corto plazo de la ciudad ganó impulso a medida que los turistas se agolpan para explorar la cocina, festivales y spas termales de Hungría. Si bien las regulaciones gubernamentales sobre alquileres a corto plazo pueden cambiar—particularmente en edificios residenciales—el entorno general aún apoya a los propietarios que desean listar unidades en plataformas de alquiler vacacional. En otras partes, el Lago Balaton emerge como un popular retiro veraniego, ofreciendo oportunidades de segunda vivienda y alquiler vacacional a un costo más bajo que los destinos frente al mar en Europa Occidental o Meridional.
Por último, los inversores extranjeros se benefician de las sencillas reglas de adquisición de bienes raíces de Hungría para ciudadanos de la UE/EEE, que generalmente reflejan los derechos de propiedad local. Los compradores no pertenecientes a la UE pueden necesitar permisos oficiales, pero estos son a menudo formalidades rutinarias si el comprador no tiene impedimentos legales. Tal claridad contrasta con regulaciones más complejas en otros lugares, aumentando el perfil de Hungría como un lugar donde los inversores internacionales pueden completar transacciones sin una burocracia indebida. Para aquellos que buscan expandir su huella en el mercado inmobiliario europeo—especialmente si ya poseen activos en capitales más caras—Hungría proporciona una combinación estratégica de potencial de crecimiento y precios alcanzables.

Explorando lugares clave en Hungría: Budapest y más allá

Budapest indudablemente se erige como la joya de Hungría, dividida por el Danubio en las colinas ondulantes de Buda y las avenidas planas y bulliciosas de Pest. Los distritos varían ampliamente en carácter. El histórico Distrito V (Belváros-Lipótváros) y el Distrito VI (Terézváros) cuentan con monumentos icónicos, brillantes calles comerciales y una alta concentración de alojamientos orientados al turista. Las propiedades aquí pueden ser caras, pero siguen siendo demandadas entre los visitantes que buscan ubicaciones centrales. Los alquileres a corto plazo a menudo prosperan si la asociación de edificios lo permite, pero la competencia es feroz. Los inversores que destacan en marketing de propiedades o conceptos de hospitalidad de nicho aún pueden alcanzar rendimientos envidiables.
Para aquellos que buscan opciones un poco más asequibles mientras aún capitalizan en la conectividad central, distritos como VII (Erzsébetváros) y VIII (Józsefváros) pueden resultar atractivos. Estas áreas han experimentado una considerable gentrificación. El Distrito VII, con sus famosos bares en ruinas y vida nocturna, atrae regularmente a turistas y jóvenes profesionales. El Distrito VIII, una vez percibido como deprimido, ha visto importantes renovaciones que han introducido nuevos espacios culturales y modernos proyectos residenciales. Una selección cuidadosa de edificios y la proximidad a comodidades mejoradas pueden generar retornos gratificantes a medida que estos distritos continúan evolucionando.
Fuera de la capital, ciudades como Debrecen, Szeged y Pécs mantienen comunidades universitarias vibrantes. Estudiantes, investigadores y personal docente necesitan alquileres de calidad, a menudo durante todo el año. Debrecen es la segunda ciudad más grande de Hungría, hogar de empresas internacionales y un aeropuerto en expansión, mientras que el encantador centro de Szeged y su fuerte cultura académica lo hacen popular para estancias más largas. Mientras tanto, Pécs, reconocido por su clima parecido al mediterráneo, alberga sitios históricos que atraen a turistas locales. Una propiedad de inversión en Hungría en estos centros regionales puede no exigir las tarifas a corto plazo de los puntos turísticos de Budapest, pero la estabilidad de los arrendamientos y un costo de compra más bajo puede ayudar a equilibrar la ecuación.
Los compradores con un ojo hacia los mercados de ocio podrían explorar propiedades cerca del Lago Balaton, el lago más grande de Europa Central. Balatonfüred, Keszthely y Siófok son los principales núcleos turísticos, cada uno ofreciendo una mezcla de playas, navegación y spas termales. Aunque estas áreas son altamente estacionales, los propietarios suelen ganar suficientes ingresos en temporada alta para cubrir gran parte de los costos del año. La temporada baja puede ver una caída en la actividad turística, por lo que una estrategia híbrida que incluya uso personal a tiempo parcial puede resultar especialmente atractiva, combinando beneficios de estilo de vida con ingresos de alquiler periódicos. Con el tiempo, las mejoras en la infraestructura alrededor del Lago Balaton—carreteras mejoradas, marinas modernas—podrían fomentar la apreciación en áreas actualmente menos desarrolladas.

Navegando por los procedimientos de compra en Hungría y el apoyo de VelesClub Int.

El camino para comprar una propiedad de inversión en Hungría comienza con la verificación de la disponibilidad de la propiedad y, para los nacionales no pertenecientes a la UE, obtener los permisos necesarios. Típicamente, la oficina local del distrito (Kormányhivatal) maneja tales aprobaciones, que raramente son negadas siempre que el comprador tenga un historial claro y use la propiedad para fines legítimos. Un agente inmobiliario o abogado puede asesorar sobre estas sutilezas procedimentales, asegurando que no se pierda tiempo en compras no elegibles. Una vez que se acuerdan los términos con el vendedor, el comprador firma un contrato preliminar (Előszerződés) y paga un depósito, generalmente alrededor del 10% del precio de compra.
Durante la fase de diligencia debida, verificar los registros del Catastro (Ingatlan-nyilvántartás) de la propiedad es esencial. El sistema centralizado de Hungría permite a los abogados confirmar derechos de propiedad, hipotecas pendientes o cualquier gravamen. Si todo está en orden, el contrato de venta final (Adásvételi szerződés) se ejecuta ante un notario público o abogado. El comprador luego registra la nueva propiedad en el Catastro y paga el impuesto de transferencia requerido (Illeték), generalmente el 4% del precio de compra para propiedades residenciales. Para propiedades superiores a un cierto valor o para compradores que adquieren múltiples unidades, pueden aplicar tasas progresivas o diferentes.
El financiamiento puede ser organizado a través de bancos húngaros, aunque los clientes extranjeros pueden encontrar condiciones más estrictas—como mayores pagos iniciales o prueba de ingresos estables de la UE. Las tasas de interés hipotecario en Hungría pueden fluctuar, por lo que comparar múltiples prestamistas o aprovechar el financiamiento de su país de origen podría resultar en mejores condiciones. El riesgo cambiario es otro componente a considerar, especialmente para transacciones no en euros, dado que Hungría utiliza el forinto (HUF). Los compradores deben estar atentos a las tasas de cambio y explorar opciones para cubrir la exposición a divisas si mantienen una parte significativa de sus activos en una moneda diferente.
Los propietarios que alquilan su propiedad deben declarar los ingresos por alquiler a las autoridades fiscales húngaras y pagar los impuestos correspondientes. En muchos casos, el impuesto puede calcularse utilizando una tasa plana simplificada, aunque algunos inversores optan por deducciones itemizadas—especialmente si incurren en notables gastos como renovaciones, tarifas de gestión de propiedades o interés de préstamos. Los ciudadanos de la UE que viven en Hungría a menudo encuentran más fácil manejar estas obligaciones, pero los propietarios no pertenecientes a la UE aún pueden navegar por las reglas fiscales locales con la asistencia de un contador especializado en bienes raíces transfronterizos. Los tratados de doble tributación pueden mitigar ciertas cargas si también paga impuestos en su país de origen.
Si bien Hungría no concede directamente residencia o ciudadanía a través de inversiones en propiedades, poseer un activo húngaro puede apoyar la solicitud de visa o residencia si el comprador también busca emprender proyectos comerciales o cumple con otros criterios de inmigración. Budapest, en particular, ha visto un creciente interés de trabajadores remotos que aprecian la cultura de cafés de la ciudad, la asequibilidad y la rápida infraestructura digital. Si su plan involucra estancias frecuentes o reubicación, se aconseja buscar asesoría profesional para alinear las compras de propiedades con los caminos de inmigración del país. VelesClub Int. puede ayudar a coordinar estos esfuerzos—conectando a los clientes con asesores legales reputados, arquitectos o empresas de gestión de propiedades para garantizar que cada etapa se maneje de manera profesional.
En última instancia, una propiedad de inversión en Hungría ofrece no solo la oportunidad de ingresar a un mercado europeo en desarrollo a costos relativamente modestos, sino también el potencial de saludables retornos impulsados por el turismo, vivienda estudiantil y expansión económica local. A medida que el país continúa mejorando su infraestructura e integrándose más con las dinámicas más amplias de la UE, los valores de las propiedades y la demanda de alquiler podrían mantener una tendencia ascendente, especialmente en ciudades clave o regiones de ocio. Al aprovechar la información local—identificando distritos emergentes, rastreando renovaciones en la ciudad o entendiendo la naturaleza cíclica del turismo—los inversores extranjeros pueden dar forma a una estrategia convincente que se adapte tanto a los objetivos de alquiler a corto plazo como a la apreciación de capital a largo plazo. Y con VelesClub Int. como recurso, los nuevos compradores obtienen experiencia específica para agilizar sus búsquedas de propiedades, finalizar transacciones seguras y desbloquear lo mejor que el mercado inmobiliario de Hungría tiene para ofrecer.