Bienes raíces en Quito, EcuadorCapital montañosa conparques, vistas y plazas antiguas

Compra de bienes raíces en Quito - soluciones de inversión | VelesClub Int.

Mejores ofertas

en Quito

Beneficios de la inversión en

bienes raíces en Ecuador

background image
bottom image

Guía para inversores en bienes raíces en Ecuador

lea aquí

Las localidades costeras como Salinas y Manta ofrecen vistas al océano, infraestructura desarrollada y propiedades desde $40,000.

Read more

La compra de una propiedad por $42,500 abre el camino a la residencia permanente y a un régimen fiscal favorable.

Vida frente al mar con bajos costos de entrada

Los compradores locales y jubilados mantienen la demanda en las regiones costeras y andinas, con espacio para el crecimiento de precios.

Residencia vinculada a la inversión en propiedades

Lea más

Mercado subestimado con una demanda estable

La compra de una propiedad por $42,500 abre el camino a la residencia permanente y a un régimen fiscal favorable.

Vida frente al mar con bajos costos de entrada

Los compradores locales y jubilados mantienen la demanda en las regiones costeras y andinas, con espacio para el crecimiento de precios.

Residencia vinculada a la inversión en propiedades

Lea más

Mercado subestimado con una demanda estable

Aspectos destacados de la propiedad

en Ecuador, Quito de nuestros especialistas


Encontrado: 0

Background image

¡Nuestro equipo de expertos encontrará las mejores soluciones a nivel mundial!

Déjanos tus datos y cuéntanos en qué estás interesado. Especifica tus prioridades, y tendremos en cuenta todos los detalles durante la búsqueda.

Artículos útiles

y recomendaciones de expertos





Ir al blog

Bienes raíces en Quito, Ecuador

Por qué invertir en propiedades en Quito

Quito, la capital de Ecuador y ciudad patrimonio de la humanidad de la UNESCO, ofrece una mezcla atractiva de encanto histórico, infraestructura urbana moderna y crecientes oportunidades inmobiliarias. Como centro político y cultural del país, Quito atrae a expatriados, profesionales e inversores que buscan tanto una vida urbana asequible como una apreciación a largo plazo. Con su economía basada en un dólar estadounidense estable, un clima templado a gran altitud y zonas residenciales en expansión, Quito se está convirtiendo en una de las principales opciones para compradores de bienes raíces regionales e internacionales.

Tipos de bienes raíces en Quito

La ciudad ofrece una amplia variedad de tipos de propiedades:

  • Casas coloniales y casas adosadas restauradas — Especialmente en el centro histórico, atractivas para turistas e inversores boutique.
  • Apartamentos y condominios modernos — Comunes en áreas como La Carolina, Cumbayá y González Suárez.
  • Comunidades cerradas (urbanizaciones) — Ideales para familias e compradores de gama alta, situadas en los valles y zonas suburbanas de Quito.
  • Propiedades comerciales — Oficinas, locales y edificios de uso mixto en centros de negocios como La Mariscal y La Floresta.
  • Terrenos para desarrollo — Especialmente en la periferia de la ciudad y en corredores emergentes como Tumbaco o Calderón.

Propiedad extranjera y marco legal

Invertir en el mercado inmobiliario de Quito es sencillo para compradores extranjeros:

  • Derechos de propiedad total — Los extranjeros pueden poseer propiedades sin restricciones.
  • Sistema de título claro — Los bienes raíces están registrados a nivel municipal, con registros gestionados a través de registros públicos.
  • Proceso de compra — Requiere un notario, diligencia debida, autorización de impuestos y registro oficial del título.
  • Elegibilidad para visa de inversión — Los extranjeros pueden calificar para la residencia ecuatoriana al invertir aproximadamente $42,500 o más en bienes raíces (criterios de 2024).

Precios de propiedad y tendencias del mercado

Los precios en Quito son relativamente estables y asequibles según los estándares regionales:

  • Apartamento de 2 habitaciones (La Carolina o González Suárez): $85,000 – $160,000
  • Casa de 3 habitaciones en Cumbayá o Tumbaco: $180,000 – $350,000
  • Casa colonial (Centro Histórico): $120,000 – $250,000 (restaurada)
  • Espacio de oficina: $1,200 – $2,000 por metro cuadrado dependiendo de la ubicación
  • Parcela de terreno urbano (500–1,000 m²): $25,000 – $75,000
Aunque el crecimiento de precios se ha desacelerado en los últimos años, la apreciación sigue siendo constante en vecindarios seguros y bien ubicados con infraestructura moderna. Cumbayá y La Carolina siguen siendo los más destacados en este aspecto.

Demanda de alquiler y potencial de rendimiento

Los ingresos por alquiler en Quito son impulsados por:

  • Expatriados y nómadas digitales — A menudo alquilan unidades amuebladas en áreas centrales o pintorescas.
  • Estudiantes universitarios y personal — Incluyendo facultativos internacionales y profesionales locales.
  • Ejecutivos corporativos — Típicamente alquilando en casas cerradas o apartamentos de lujo cerca de embajadas y zonas de negocios.
Rangos de precios de alquiler:
  • Apartamento amueblado de 1 habitación: $350 – $600/mes
  • Condominio de 2 habitaciones en La Carolina: $500 – $900/mes
  • Casa familiar de 3 habitaciones en Cumbayá: $800 – $1,500/mes
  • Alquiler vacacional (Centro Histórico): $40 – $90/noche
Los rendimientos brutos de alquiler típicamente oscilan entre el 5% y el 7.5%, siendo posible obtener un retorno de inversión más alto en alquileres a corto plazo o en opciones de vivienda para estudiantes.

Principales áreas de inversión en Quito

Los vecindarios recomendados para invertir en bienes raíces incluyen:

  • La Carolina — Una zona de alta densidad con parques, centros comerciales y vida vertical cerca de centros de negocios.
  • Cumbayá — Un favorito suburbano para familias adineradas y expatriados; hogar de las mejores escuelas y comercios.
  • González Suárez y Bellavista — Áreas elevadas y exclusivas con vistas panorámicas y modernos condominios.
  • Centro Histórico — Ideal para inversiones en turismo y renovaciones boutique.
  • Calderón y Tumbaco — Áreas residenciales emergentes con oportunidades de terrenos para desarrollo.

Proceso de compra de propiedades y costos

La compra de propiedades en Quito sigue un proceso formal y transparente:

  • Promesa de Compra-Venta — Un acuerdo preliminar entre comprador y vendedor.
  • Diligencia debida — Incluye verificación del título, impuestos municipales y estado legal.
  • Firma de escritura — Se realiza en la oficina de un notario público e ingresada en el registro público.
  • Registro — Paso final que asegura la propiedad legal bajo la legislación ecuatoriana.
Costos estimados de transacción:
  • Honorarios notariales y legales: ~1.5% – 2.5%
  • Impuestos de transferencia municipal y registro: ~1% – 1.5%
  • Comisión del agente (si se usa): 3% – 5% (generalmente pagada por el vendedor)

Quién debería invertir en Quito

Quito es ideal para:

  • Propietarios de alquileres — Que atienden a profesionales, expatriados y estudiantes.
  • Inversores en turismo — Centrados en hoteles boutique o alquileres de Airbnb en distritos históricos.
  • Desarrolladores — En búsqueda de vivienda de rango medio o oportunidades comerciales en distritos urbanos en crecimiento.
  • Jubilados y compradores de segundas residencias — Atraídos por el estilo de vida, la asequibilidad y las opciones de visa de inversión.
La diversidad de la ciudad y su significancia económica la convierten en una sólida base para construir un portafolio de alquiler o mantener activos inmobiliarios a largo plazo.

Conclusión

Quito ofrece una rara combinación de historia, funcionalidad y asequibilidad inmobiliaria en uno de los mercados más estables de América del Sur. Con una variedad de tipos de propiedades, una fuerte demanda de alquiler y leyes amigables para los extranjeros, la capital de Ecuador presenta una sólida oportunidad tanto para compradores que buscan estilo de vida como para inversores profesionales. Ya sea que se dirija a condominios urbanos, villas suburbanas o proyectos de renovación histórica, Quito sigue siendo una elección estratégica para la inversión inmobiliaria en la región andina.