Listados de propiedades de inversión en Santo Domingo – Oportunidades claveFachadas coloniales, patios de caféy bulliciosas calles de mercado

Mejores ofertas
en Santo Domingo
Beneficios de invertir en
bienes raíces en la República Dominicana

Guía para inversionistas inmobiliarios en Dominicana
lee aquí
Las propiedades cerca de la costa, especialmente en Punta Cana y Las Terrenas, combinan disfrute personal con un alto atractivo de alquiler.
El país es cada vez más elegido por inversionistas norteamericanos y europeos en busca de retornos tropicales.
Estilo de vida junto al mar con potencial de ingresos
La propiedad inmobiliaria ayuda a establecer el estatus de residencia, ofreciendo opciones a largo plazo más flexibles.
Creciente popularidad entre compradores globales
Lee más
Bienes raíces como camino hacia la residencia
El país es cada vez más elegido por inversionistas norteamericanos y europeos en busca de retornos tropicales.
Estilo de vida junto al mar con potencial de ingresos
La propiedad inmobiliaria ayuda a establecer el estatus de residencia, ofreciendo opciones a largo plazo más flexibles.
Creciente popularidad entre compradores globales
Lee más
Bienes raíces como camino hacia la residencia

Artículos útiles
y recomendaciones de expertos
Bienes raíces en Santo Domingo: ganancias de capital en el núcleo urbano de la República Dominicana
Introducción: por qué invertir en Santo Domingo
Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, no solo es el centro político y económico del país, sino también un punto caliente en el sector inmobiliario, ofreciendo una apreciación constante, alta demanda de alquiler y una variedad de clases de activos. Con una población metropolitana de más de 3 millones, una clase media en crecimiento y un fuerte interés extranjero, Santo Domingo brinda un entorno ideal para inversiones tanto a corto como a largo plazo. Su encanto colonial, su creciente horizonte, centros de negocios y vida cultural lo hacen atractivo para expatriados, locales e inversionistas.
Tipos de bienes raíces y usos permitidos
- Apartamentos residenciales: Disponibles en vecindarios como Piantini, Bella Vista, Naco y Gazcue. Estos satisfacen tanto a inquilinos a largo plazo como a viajeros de negocios.
- Penthouse de lujo y rascacielos: En áreas como Polígono Central y Malecón. Ideales para la apreciación de capital y ingresos por alquiler.
- Espacios comerciales y de oficina: Oportunidades de inversión en plazas y torres modernas con alta demanda de empresas locales y compañías internacionales.
- Propiedades coloniales: En la Zona Colonial, populares entre operadores de hoteles boutique y entusiastas de la restauración.
- Tierra para desarrollo: Especialmente en zonas emergentes como Ciudad Juan Bosch y Santo Domingo Este.
Propiedad y marco legal
- 100% de propiedad extranjera: Permitida según la ley dominicana, con derechos iguales a los ciudadanos.
- Sistema de títulos: Todas las propiedades deben estar registradas en el Registro de Títulos. VelesClub Int. se encarga de la debida diligencia en nombre de los clientes.
- No se requiere residencia: La propiedad se puede poseer independientemente del estatus migratorio.
- Financiamiento: Los bancos locales ofrecen hipotecas a extranjeros, generalmente requiriendo un pago inicial del 30-40% y comprobante de ingresos.
Precios, tendencias y dinámica de mercado
- Apartamentos de lujo (Piantini, Naco): $1,900–$2,800 por m².
- Condos de rango medio (Gazcue, Bella Vista): $1,200–$1,800 por m².
- Estudios y apartamentos de 1 dormitorio: $85,000–$160,000 en distritos centrales.
- Casas coloniales en la Zona Colonial: Desde $180,000 hasta $600,000, dependiendo del estado de restauración.
El mercado inmobiliario de Santo Domingo ha visto una tasa de apreciación anual constante del 6-9% en los últimos cinco años. Con el aumento de la urbanización, la migración desde áreas rurales y los flujos de capital internacional, se proyecta que esta tendencia continúe. Los desarrolladores se enfocan en el crecimiento vertical, ofreciendo a los inversionistas acceso anticipado a ofertas de preconstrucción con potencial de ganancias de capital.
Escenarios de inversión
- Apartamento de 1 dormitorio en Bella Vista (70 m²): $120,000; alquilado a largo plazo por $800/mes → 7% de rentabilidad neta.
- Conversión de casa colonial (Zona Colonial): $300,000 por la propiedad, $150,000 de renovación → alquiler boutique a $200/noche.
- Espacio comercial (oficina en Naco): $240,000; arrendado a $2,000/mes → ~8.5% de retorno.
- Tierra en Santo Domingo Este (1,000 m²): $60/m², adecuada para un proyecto residencial de 12-16 unidades.
Infraestructura y accesibilidad
- Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ): 25-30 minutos en coche, conectando con EE. UU., Europa y América Latina.
- Metro y transporte público: Amplio sistema de metro y rutas de autobuses modernas por toda la ciudad.
- Red vial: Santo Domingo está conectado con todas las principales ciudades a través de autopistas y rutas costeras.
- Salud y educación: Hospitales líderes (por ejemplo, Cedimat, Hospiten) y escuelas internacionales.
Impuestos y costos de transacción
- Impuesto de transferencia: 3% del valor catastral de la propiedad.
- Honorarios legales y notariales: 1.5%-2% dependiendo de la transacción.
- Impuesto sobre la propiedad (IPI): 1% anual para propiedades superiores a RD$9 millones (~$150,000).
- Impuesto sobre el ingreso por alquiler: 27%, con deducciones por depreciación y gastos.
Perfiles de inquilinos y compradores
- Viajeros de negocios y ejecutivos: Alquilan en Polígono Central por su proximidad a bancos y sedes corporativas.
- Familias de clase media: Buscan apartamentos asequibles y seguros en suburbios en crecimiento.
- Estudiantes: Alta demanda de pequeños apartamentos cerca de universidades como UNIBE, INTEC y PUCMM.
- Turistas: En la Zona Colonial, la demanda a corto plazo es alta durante todo el año para viajeros enfocados en el patrimonio.
Principales zonas de inversión
- Piantini y Naco: Distritos de alta gama con torres de lujo y oficinas corporativas.
- Bella Vista: Popular entre compradores de ingresos medios e inquilinos a largo plazo.
- Zona Colonial: Área declarada Patrimonio de la Humanidad, ideal para hoteles boutique o alquileres a corto plazo.
- Santo Domingo Este y Ciudad Juan Bosch: Zonas económicas con incentivos al desarrollo.
Riesgos y consideraciones
- Cuotas de la HOA y mantenimiento: Las tarifas mensuales varían y deben ser consideradas en las proyecciones de rentabilidad.
- Tráfico y congestión: Un problema conocido en las áreas centrales; la planificación de ubicación es esencial.
- Debida diligencia: Vital para confirmar el título claro, especialmente para edificios antiguos y activos coloniales.
Residencia e inmigración
- Propiedad inmobiliaria: Puede apoyar las solicitudes de residencia bajo categorías de inversionista o jubilado.
- Residencia temporal: Concedida con comprobante de ingresos o inversión.
- Residencia permanente: Disponible después de cinco años (o antes a través de programas acelerados).
- Civismo: Posible después de dos años de residencia permanente; no se requiere renuncia.
Servicios de VelesClub Int. en Santo Domingo
- Acceso exclusivo a ofertas de preconstrucción y fuera de mercado.
- Asesoramiento legal completo, incluyendo verificación de títulos y negociación de contratos.
- Servicios de configuración de alquiler y gestión de propiedades.
- Asistencia con estructuración de empresas, registro fiscal y trámites de residencia.
- Equipo de servicio bilingüe (español/inglés/ruso) para una comunicación fluida.
Conclusión
Santo Domingo se destaca como un mercado inmobiliario versátil y de alto rendimiento en el Caribe. Combina las ventajas de la infraestructura de la capital con el estilo de vida y la accesibilidad que los inversionistas buscan. Desde zonas turísticas coloniales hasta rascacielos y distritos de negocios, la ciudad acomoda diversas estrategias: ingresos por alquiler, ganancias de capital, rehabilitación o arrendamiento comercial. Con VelesClub Int. como su socio, los inversionistas reciben apoyo integral para navegar en este dinámico y prometedor entorno inmobiliario urbano.