Listados de inversión verificados en BogotáViviendas urbanas en distritoscon amplias avenidas

Mejores ofertas
en Bogotá
Beneficios de invertir en
bienes raíces en Colombia

Guía para inversionistas en bienes raíces en Colombia
lea aquí
Medellín y Bogotá ofrecen una combinación de nuevos desarrollos, cultura urbana y actividad de alquiler.
El clima cálido de Colombia y su bajo costo de vida atraen a inquilinos globales y trabajadores digitales.
Ciudades vibrantes con un estilo de vida moderno
Los compradores disfrutan de derechos de propiedad directa y un fuerte potencial de reventa en los centros de las ciudades.
Demanda activa de alquiler por parte de residentes internacionales
Leer más
Propiedad total y un mercado local dinámico
El clima cálido de Colombia y su bajo costo de vida atraen a inquilinos globales y trabajadores digitales.
Ciudades vibrantes con un estilo de vida moderno
Los compradores disfrutan de derechos de propiedad directa y un fuerte potencial de reventa en los centros de las ciudades.
Demanda activa de alquiler por parte de residentes internacionales
Leer más
Propiedad total y un mercado local dinámico

Artículos útiles
y recomendaciones de expertos
Inmobiliaria en Bogotá, Colombia
Por qué invertir en propiedad en Bogotá
Bogotá, la capital y ciudad más grande de Colombia, es un centro económico, político y cultural estratégico en América Latina. Con más de 7 millones de residentes, una clase media en crecimiento y una infraestructura en mejora, Bogotá se ha convertido en una de las ciudades más atractivas de la región para la inversión inmobiliaria. La ciudad ofrece una combinación de desarrollos modernos, encanto colonial y una demanda estable en propiedades residenciales, comerciales y de uso mixto. Los bajos impuestos sobre la propiedad, la legislación favorable para los inversores y la creciente reputación internacional de Colombia incrementan su atractivo tanto para compradores locales como internacionales.
Tipos de propiedades disponibles
Los diversos distritos de Bogotá y su economía en crecimiento apoyan una amplia gama de opciones inmobiliarias:
- Apartamentos y condominios en rascacielos — Comunes en Chapinero, Usaquén y Rosales, populares entre profesionales y expatriados.
- Casas coloniales y tradicionales — Encontradas en La Candelaria y barrios más antiguos, a menudo restauradas para uso residencial o de hospitalidad boutique.
- Vivienda asequible — En distritos en desarrollo del sur, dirigidas a compradores y arrendatarios primerizos de clase trabajadora.
- Hogares de lujo — En comunidades cerradas o zonas exclusivas como Santa Ana, con jardines, seguridad y vistas a la ciudad.
- Propiedades comerciales — Torres de oficinas, espacios de coworking y centros comerciales ubicados en corredores financieros y cerca de centros de transporte.
- Propiedades para estudiantes y alquileres a corto plazo — Situadas cerca de universidades y centros de negocios, con alta demanda de alquileres amueblados.
Propiedad y marco legal
Colombia permite la propiedad total por parte de extranjeros con pocas restricciones:
- Propiedad extranjera — Permitida sin necesidad de residencia; los extranjeros cuentan con los mismos derechos de propiedad que los locales.
- Propiedad a perpetuidad — La mayoría de los inmuebles se venden con propiedad plena (título de propiedad) y se registran en el registro público.
- Sin restricciones sobre ingresos por alquiler — Los extranjeros pueden obtener ingresos y repatriarlos libremente después de cumplir con los requisitos impositivos.
- Requisitos legales — La compra requiere un contrato notariado (escritura pública), pago de un impuesto de registro (~1.5%), y se recomienda la representación legal.
- Banca y moneda — Los compradores extranjeros suelen usar servicios de custodia o cuentas bancarias colombianas para el pago; las transacciones se realizan en pesos colombianos (COP).
- Oportunidades de visa — La inversión en bienes raíces superior a ~650 salarios mínimos mensuales (~$90,000 USD) puede calificar para una Visa de Inversor Migrante (M-10).
Precios de propiedad y tendencias del mercado
Bogotá ofrece precios competitivos en comparación con otras capitales latinoamericanas:
- Apartamentos de lujo (Chapinero Alto, Rosales): COP 10–18 millones por m² (~$2,500 – $4,500 USD/m²)
- Apartamentos de gama media (Usaquén, Cedritos): COP 5–10 millones por m² (~$1,250 – $2,500 USD/m²)
- Vivienda asequible (Suba, Bosa): COP 2–4 millones por m² (~$500 – $1,000 USD/m²)
- Oficinas comerciales (Zona T, Avenida Chile): COP 8–15 millones por m² (~$2,000 – $3,800 USD/m²)
- Espacio comercial: Altamente variable según la ubicación, el tráfico peatonal y la visibilidad; las áreas centrales tienen un precio premium.
- Alquileres residenciales: 4%–6% para contratos de arrendamiento a largo plazo sin amueblar; 6%–8% para unidades amuebladas a corto plazo en áreas de alta demanda.
- Propiedad comercial: 7%–10%, especialmente en zonas de uso mixto o en el centro de oficinas.
Principales áreas de inversión en Bogotá
Diferentes distritos atienden diversas estrategias de inversión:
- Chapinero — Una zona moderna y de uso mixto popular entre jóvenes profesionales, estudiantes y nómadas digitales. Alta demanda de alquileres y desarrollo boutique.
- Usaquén — Mezcla residencial y comercial con restaurantes, apartamentos de lujo y gran atractivo para expatriados.
- Rosales — Un vecindario de élite con condominios de lujo, residencias de embajadas y vistas panorámicas; ideal para alquileres premium.
- La Candelaria — Centro histórico con casas coloniales, hoteles boutique e inversiones impulsadas por el turismo.
- Suba y Engativá — Distritos densamente poblados con vivienda asequible y oportunidades de alquiler a largo plazo.
- Bosa y Kennedy — Zonas en desarrollo con potencial para vivienda social, logística y expansión del pequeño comercio.
Perfiles de compradores y estrategias de inversión
Los tipos comunes de inversores en Bogotá incluyen:
- Inversores nacionales — Enfocados en alquileres a largo plazo o reventa de unidades de precio medio en barrios de clase media.
- Compradores extranjeros — Buscando residencias de estilo de vida, ingresos por alquiler o calificación para visa a través de inversión inmobiliaria.
- Operadores de alquiler a corto plazo — Adquiriendo apartamentos amueblados ubicados en el centro, cerca de la vida nocturna, centros de coworking o universidades.
- Inversores comerciales — Comprando unidades comerciales u oficinas en Zona Rosa, Andino y distritos de negocios.
- Promotores — Participando en la adquisición de terrenos, viviendas verticales o proyectos comerciales de uso mixto en corredores emergentes.
Riesgos y consideraciones
Aunque Bogotá es atractiva, hay consideraciones importantes:
- Verificación del título — Siempre realice la debida diligencia para confirmar un título claro y resolver cualquier gravamen o reclamos históricos.
- Seguridad — Varía según el vecindario; las zonas de mayor nivel generalmente ofrecen comunidades cerradas y una mejor presencia policial.
- Condición del edificio — Las propiedades más antiguas pueden requerir renovación o pueden no cumplir con los estándares de resistencia sísmica.
- Tipo de cambio — La volatilidad del COP puede afectar los rendimientos para inversores internacionales a menos que se protejan.
- Leyes de inquilinos — Favorecen a los inquilinos en contratos a largo plazo; la gestión de alquileres a corto plazo puede ofrecer mayor flexibilidad.
Conclusión: quién debería invertir en Bogotá
Bogotá presenta un fuerte caso para la inversión inmobiliaria en América Latina. Su combinación de asequibilidad, expansión urbana, riqueza cultural y modernización económica la convierte en un lugar destacado para oportunidades tanto residenciales como comerciales. Los inversores que buscan rendimientos estables, apreciación a largo plazo y acceso a una de las ciudades más importantes de la región encontrarán en Bogotá un mercado gratificante y resiliente. Ya sea que sus objetivos involucren ingresos por alquiler, adquisición de visas o reubicación por estilo de vida, Bogotá ofrece un mercado inmobiliario con profundidad, diversidad y un potencial dinámico.