Listados de terrenos en Filipinas – Parcelas de desarrollo y agrícolasViviendas asequibles encostas y ciudades

Terrenos en venta en Filipinas – Parcelas para inversionistas extranjeros | VelesClub Int.

Mejores ofertas

en Filipinas

Beneficios de la inversión en

bienes raíces en Filipinas

background image
bottom image

Guía para inversores en bienes raíces en Filipinas

lea aquí

Metro Manila ofrece condominios en distritos de negocios centrales a precios de entrada con una fuerte demanda.

Read more

Los inquilinos locales, los trabajadores en el extranjero y la migración urbana impulsan las necesidades de vivienda continuas.

Bienes raíces asequibles en la ciudad con un fuerte uso de alquiler

Los extranjeros pueden poseer unidades en desarrollos de condominios registrados con plenos derechos.

Creciente clase media y economía de remesas

Lea más

Se permite la propiedad extranjera en condominios

Los inquilinos locales, los trabajadores en el extranjero y la migración urbana impulsan las necesidades de vivienda continuas.

Bienes raíces asequibles en la ciudad con un fuerte uso de alquiler

Los extranjeros pueden poseer unidades en desarrollos de condominios registrados con plenos derechos.

Creciente clase media y economía de remesas

Lea más

Se permite la propiedad extranjera en condominios

Aspectos destacados de la propiedad

en Filipinas, de nuestros especialistas

Encontrado: 0

Background image

¡Nuestro equipo de expertos encontrará las mejores soluciones a nivel mundial!

Déjanos tus datos y cuéntanos en qué estás interesado. Especifica tus prioridades, y tendremos en cuenta todos los detalles durante la búsqueda.

Artículos útiles

y recomendaciones de expertos

Ir al blog

Potencial de Inversión en Tierras en el Archipiélago Filipino

Tipos de Tierra y Usos Permitidos

Las tierras en Filipinas se clasifican en varios tipos, cada una ofreciendo distintas oportunidades para el desarrollo y la inversión. Las tierras residenciales se encuentran comúnmente en áreas suburbanas y zonas costeras emergentes, atendiendo a la demanda de vivienda de locales y filipinos que regresan del extranjero. Las tierras comerciales, que incluyen parcelas zonificadas para desarrollo minorista, hotelero y de oficinas, se concentraron en áreas urbanas clave como Metro Manila, Cebu y Davao. Las parcelas agrícolas —abundantes en Luzón, Mindanao y las Visayas— están siendo cada vez más buscadas para la agricultura sostenible, el agroturismo y la producción de cocos o mangos. Los inversores también pueden explorar zonas de desarrollo de uso mixto y parques eco-industriales respaldados por el gobierno en regiones como Clark y la Bahía de Subic.

Formatos de Propiedad y Marco Legal

No se permite que los extranjeros posean terrenos directamente en Filipinas. Sin embargo, existen varias alternativas legales. Una estructura comúnmente utilizada es formar una corporación filipina, con al menos un 60% de propiedad local, a través de la cual los extranjeros pueden poseer tierras indirectamente. Los nacionales extranjeros también pueden arrendar terrenos por un máximo de 50 años (renovables una vez por 25 años), comúnmente utilizados para desarrollos comerciales o turísticos. Las unidades de condominio están exentas de restricciones de propiedad de tierras y pueden ser compradas libremente, siempre que la propiedad extranjera en el edificio no exceda el 40%. La adquisición de tierras requiere una debida diligencia exhaustiva, que incluye verificación de títulos, certificación de zonificación y verificación de reclamaciones ancestrales en áreas rurales. El registro de títulos es gestionado por la Autoridad de Registro de Tierras (LRA).

Precios de Tierra y Tendencias del Mercado

Los precios de la tierra en Filipinas varían drásticamente dependiendo de la ubicación, zonificación e infraestructura. En Metro Manila, los lotes comerciales pueden alcanzar entre $4,000 y $8,000 por m² en distritos comerciales como BGC y Makati. En contraste, las tierras agrícolas en provincias como Ilocos o Bukidnon pueden variar de $2 a $10 por m². Las tierras costeras en Palawan, Siargao o Bohol están en creciente demanda debido al crecimiento del turismo y la oferta limitada. La expansión de la infraestructura, como el programa Build! Build! Build! y la próxima Red de Autopistas de la Espina de Luzón, continúa abriendo nuevos corredores de inversión y elevando los valores de la tierra en todo el archipiélago.

Escenarios de Inversión: Desde Resorts hasta Proyectos Agrícolas

Los inversores en tierras en Filipinas generalmente siguen uno de cuatro caminos. Primero, las parcelas costeras en centros turísticos como El Nido o Siargao atraen a desarrolladores que planean resorts boutique, campamentos de surf o retiros de bienestar. Segundo, las tierras residenciales cerca de Metro Manila, Iloilo o Cebu se utilizan para condominio de baja altura o proyectos de vivienda horizontal dirigidos al mercado nacional. En tercer lugar, la agricultura sigue siendo popular, con inversores adquiriendo tierras agrícolas para cultivos orientados a la exportación, agricultura integrada o incluso propiedades de agroturismo. Por último, las tierras suburbanas y periurbanas ofrecen potencial de acumulación de tierras a largo plazo a medida que las ciudades se expanden y la infraestructura mejora.

Regiones Notables y Catalizadores de Infraestructura

Las mejoras en infraestructura en Filipinas están redefiniendo rápidamente la dinámica de la inversión en tierras. Luzón Central (Clark, Pampanga) se beneficia de la proximidad al Aeropuerto Internacional de Clark y a la Autopista Subic-Clark-Tarlac (SCTEX), convirtiéndose en un centro para la logística y parques tecnológicos. El sur de Luzón (Batangas, Laguna) es preferido para desarrollos residenciales e industriales vinculados a la Autopista Cavite-Laguna (CALAX). Las islas Visayas, como Cebu y Bohol, continúan expandiendo comunidades de resorts y retiros, mientras que la región de Davao en Mindanao sigue siendo un centro para el uso de tierras agri-industriales. El impulso nacional hacia la descentralización abre nuevas ciudades secundarias y pueblos costeros para los inversores en tierras en etapas tempranas.

Proceso Regulatorio y Fiscalidad

La adquisición de tierras en Filipinas requiere varios pasos: acuerdo de venta notariado, obtención de un certificado de impuestos, pagos de impuestos sobre ganancias de capital y de documentos, transferencia de título a través del Registro de Escrituras y actualizaciones de declaración de impuestos en la oficina del tasador local. Los impuestos incluyen un impuesto sobre ganancias de capital del 6%, un impuesto de sello documental del 1.5% y impuestos anuales sobre bienes raíces (típicamente del 1 al 2% del valor zonal). Las estructuras de arrendamiento requieren aprobación del Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales (DENR) y de las juntas de zonificación locales. Para proyectos de gran envergadura, un Certificado de Cumplimiento Ambiental (ECC) puede ser obligatorio.

Demanda Extranjera y Modelos de Entrada Estratégicos

La demanda de inversores extranjeros —particularmente de Corea del Sur, Japón, Singapur y, cada vez más, de los EAU— está impulsando el interés en las tierras filipinas, especialmente para empresas de turismo y hospitalidad. Muchos ingresan al mercado a través de joint ventures con socios locales, acuerdos de usufructo o arrendamientos a largo plazo vinculados a contratos de gestión. También está creciendo el interés en desarrollos comunitarios que integran empleo local, cumplimiento de ESG y modelos de gestión a largo plazo, especialmente en áreas rurales e indígenas.

Riesgos y Medidas de Diligencia Debida

A pesar del gran potencial, invertir en tierras en Filipinas conlleva riesgos: títulos poco claros, asentamientos informales, reclamaciones superpuestas de dominio ancestral y cambios en las normas de zonificación. Se aconseja a los inversores realizar encuestas de terrenos, obtener declaraciones fiscales y verificar la autenticidad de los títulos a través del sistema de verificación electrónica de títulos de la LRA. Colaborar con asesores legales experimentados en adquisición de tierras y contratar corredores locales con conocimiento del terreno reduce significativamente el riesgo de transacción.

Oportunidades Sostenibles y Perspectivas a Largo Plazo

Con sus más de 7,000 islas, una clase media en crecimiento y la expansión de infraestructura impulsada por el Estado, Filipinas ofrece un valor a largo plazo en la tenencia estratégica de tierras. Los sitios de Greenfield para granjas solares, aldeas de jubilados y propiedades turísticas están ganando atractivo, especialmente en provincias eco-zonificadas. La capacidad de asegurar terrenos asequibles en corredores de crecimiento posiciona a los inversores para beneficiarse de los cambios demográficos, el desarrollo regional y la resiliencia del mercado emergente. A medida que los marcos legales y digitales continúan modernizándose, Filipinas se destaca como uno de los destinos más prometedores del sudeste asiático para la inversión en parcelas de tierra.