Parcelas de terreno en GranadaMezcla de turístico y residencialen terreno volcánico

Mejores ofertas
en Granada
Beneficios de la inversión en
inmuebles en Granada
Segunda ciudadanía a través de bienes raíces
El programa de Ciudadanía por Inversión de Granada incluye propiedades aprobadas, que combinan estilo de vida y movilidad global.
Villas caribeñas con un alto valor de alquiler
Las casas con vista al océano son muy demandadas por los viajeros de alto nivel y ofrecen altos rendimientos estacionales.
Ambiente favorable para inversores con claridad legal
Los derechos de propiedad están protegidos y las transacciones inmobiliarias están reguladas según los estándares internacionales.
Segunda ciudadanía a través de bienes raíces
El programa de Ciudadanía por Inversión de Granada incluye propiedades aprobadas, que combinan estilo de vida y movilidad global.
Villas caribeñas con un alto valor de alquiler
Las casas con vista al océano son muy demandadas por los viajeros de alto nivel y ofrecen altos rendimientos estacionales.
Ambiente favorable para inversores con claridad legal
Los derechos de propiedad están protegidos y las transacciones inmobiliarias están reguladas según los estándares internacionales.

Artículos útiles
y recomendaciones de expertos
Fincas de especias y retiros costeros en Granada
Villas y terrenos turísticos frente a la playa en Grand Anse
La icónica playa de Grand Anse, famosa por su extenso tramo de dos millas de arena blanca, ofrece parcelas de terreno de 0.2 a 2 acres para villas de lujo y pequeños complejos turísticos. Los inversores pueden adquirir títulos de propiedad a través del Registro de Tierras, con el traspaso gestionado por abogados locales. Las parcelas dentro de zonas turísticas designadas permiten el desarrollo de hasta cuatro pisos, sujetas a la aprobación del Departamento de Planificación Física. Se aplican exenciones fiscales a los materiales de construcción para proyectos turísticos aprobados bajo el Plan Maestro de Turismo. Las tarifas nocturnas en temporada alta de 300 a 500 USD respaldan rendimientos del 6 al 8 por ciento, mientras que los modelos de propiedad fraccionada reducen las barreras de entrada para compradores internacionales.
Plantaciones de especias en la colina y fincas agroforestales
Las fincas en las colinas de las parroquias de San Patricio y San Andrés abarcan huertos tradicionales de nuez moscada, cacao y macis en parcelas de 5 a 50 hectáreas. Los inversores pueden adquirir tierras en propiedad o mediante acuerdos de arrendamiento a largo plazo, con rentas anuales vinculadas a la producción agrícola. La Autoridad de la Industria de las Especias ofrece subvenciones que cubren hasta el 30 por ciento de los costos de replantación e infraestructura de riego, revitalizando la producción de especias heredadas. Modelos agroforestales integrados que combinan árboles frutales, producción de vainilla y miel generan ingresos diversificados. Las instalaciones de procesamiento de aceites esenciales y centros de clasificación de especias mejoran la adición de valor, con primas de exportación del 20 al 30 por ciento en certificaciones orgánicas especiales.
Terrenos residenciales en Carriacou y Petite Martinique
Las islas hermanas Carriacou y Petite Martinique presentan parcelas residenciales de 0.1 a 1 acre, zonificadas para viviendas de baja densidad y cabañas de huéspedes. La propiedad a nombre propio está disponible bajo la normativa local mediante el traspaso en la Oficina del Registro. Los inversores pueden beneficiarse de esquemas de consolidación de tierras bajo el Programa Nacional de Regularización de Tierras, reduciendo las irregularidades de títulos. Las propiedades cerca de Tyrell Bay y Mount Pleasant tienen precios de compra de 50 a 150 USD por metro cuadrado. Los bajos volúmenes turísticos aseguran retiros pacíficos, mientras que las iniciativas de eco-alojamiento basadas en la comunidad logran tasas de ocupación del 50 al 70 por ciento con tarifas nocturnas de 100 a 200 USD.
Concesiones ecológicas en Levera y Salybia
Las lagunas noreste de Levera y Salybia ofrecen concesiones de conservación de 10 a 500 hectáreas bajo acuerdos de arrendamiento renovables de 25 años con el Departamento de Bosques y Parques Nacionales. Los inversores pueden desarrollar eco-alojamientos, plataformas de observación de aves y centros de kayak en colaboración con las comunidades locales de Kalinago. Las condiciones de la concesión exigen pasarelas de bajo impacto y energía solar, con cláusulas de participación en los ingresos comunitarios. Las subvenciones del Fondo de Resiliencia Climática cubren hasta el 40 por ciento de los costos de infraestructura ecológica. Estas propiedades atraen a turistas de aventura e investigadores, logrando tasas de ocupación del 60 al 80 por ciento durante la temporada de migración de aves.
Desarrollo suburbano y sitios mixtos en St. George’s
La capital de Granada y sus suburbios—Paraclete, Tanteen y el área de Belmont Estate—presentan parcelas de uso mixto de 0.5 a 5 hectáreas zonificadas bajo el Plan de Uso de Suelo para desarrollos residenciales, comerciales e industriales livianos. Las mejoras en la infraestructura, incluyendo el acceso vial mejorado al Aeropuerto Internacional Maurice Bishop y proyectos de aumento de agua, impulsan la apreciación del valor de la tierra entre el 8 y el 10 por ciento anualmente. Los desarrolladores pueden acceder a esquemas de financiamiento de bajo interés de la Corporación Nacional de Vivienda para componentes de vivienda asequible. Comunidades planificadas que incluyen comercios, escuelas y clínicas de salud logran tasas de absorción superiores al 70 por ciento en tres años.
Valles agrícolas ribereños y granjas de cacao
Los valles ribereños a lo largo de los ríos Dougaldston y Annandale ofrecen fértiles llanuras aluviales de 10 a 200 hectáreas para plantaciones de cacao, banano y ylang ylang. Los inversores pueden asegurar parcelas en propiedad a través del Registro, con incentivos del Ministerio de Agricultura para la agricultura orgánica certificada. Las subvenciones cubren hasta el 35 por ciento de los costos de invernaderos e instalaciones de poscosecha. Las unidades de procesamiento de chocolate integradas y las operaciones de destilación botánica generan oportunidades de valor agregado. El chocolate negro premium y los aceites esenciales alcanzan precios de exportación que generan márgenes brutos del 25 al 30 por ciento cuando se comercializan directamente con compradores europeos y norteamericanos.
Parques de energía renovable y microredes desconectadas
Bajo la Estrategia Nacional de Energía Sostenible, Granada tiene como objetivo alcanzar un 30 por ciento de energías renovables para 2030, abriendo tramos de 5 a 100 hectáreas en ubicaciones soleadas y costeras para instalaciones de energía solar y eólica pequeña. Los inversores aseguran Acuerdos de Compra de Energía de 20 años con Grenlec bajo tarifas de inyección. Se ofrecen subvenciones que cubren hasta el 50 por ciento de los costos de equipos y conexiones a través del Banco de Desarrollo del Caribe. Los proyectos de microredes fuera de la red en parroquias remotas combinan energía solar, almacenamiento de batería y respaldo de diésel, logrando autonomía energética para complejos turísticos y comunidades. Estos sitios energéticos ofrecen rendimientos estables a largo plazo indexados a las ventas de electricidad.
Acantilados costeros de Sauteurs y retiros de bienestar
Los escarpados acantilados del noroeste cerca de Sauteurs ofrecen pequeñas parcelas de 0.5 a 2 acres zonificadas para retiros de bienestar, centros de yoga y villas en la ladera. Los inversores obtienen títulos de propiedad y deben obtener permiso de planificación bajo regulaciones de retroceso costero. Los incentivos para el desarrollo incluyen importación libre de impuestos de equipos de bienestar y reducción del impuesto de timbre para proyectos de turismo de salud. Las plataformas elevadas y las piscinas infinitas ofrecen vistas panorámicas al mar, respaldando tarifas nocturnas de 200 a 350 USD. Los talleres de bienestar en temporada baja y las retiros corporativas diversifican los patrones de ocupación.
Marco regulatorio y registro de títulos
La adquisición de tierras en Granada implica: 1 la presentación de un memorandum de transferencia al Registro; 2 el pago de un impuesto de timbre del 5 por ciento del valor; 3 impuesto de transferencia de tierras del 2 por ciento; y 4 registro en el Registro de Escrituras de Tierras. La propiedad a nombre propio no tiene restricciones para ciudadanos extranjeros. Las tierras agrícolas de más de 50 hectáreas pueden requerir aprobación del Gabinete. El impuesto sobre propiedades anuales varía entre el 0.2 y el 0.5 por ciento del valor tasado. Un servicio de “ventanilla única” en el Ministerio de Finanzas agiliza los permisos, reduciendo los tiempos de espera para la aprobación de desarrollos a seis meses.
Corredores de transporte y centros logísticos
Las tierras estratégicas a lo largo del corredor principal este-oeste y cerca del Aeropuerto Internacional Maurice Bishop desbloquean parcelas de 1 a 10 hectáreas para centros logísticos y almacenes de cadena de frío. Los inversores se benefician de exenciones fiscales en equipos de refrigeración y tarifas de arrendamiento preferenciales bajo el Sistema de Supervisión de Seguridad y Aviación del Caribe. Las mejoras planeadas en el puerto de aguas profundas en Hillsborough Bay aumentarán aún más la capacidad de manejo de carga, incrementando la demanda de parcelas logísticas y fincas industriales adyacentes.
Mitigación de riesgos y resiliencia climática
La exposición de Granada a huracanes (junio-noviembre) y eventos sísmicos requiere evaluaciones rigurosas del sitio. Los inversores deben encargar modelización de carga de viento y riesgo de inundaciones, e integrar un diseño resistente a huracanes: hormigón reforzado, cristalera clasificada para impactos y cimientos elevados. Los permisos de protección costera bajo la Ley de Gestión de Zonas Costeras exigen retrocesos y restauración de manglares para reducir la erosión. El seguro de título proporciona indemnización contra disputas de límites y reclamaciones posteriores a la entrega. Las aseguradoras locales ofrecen cobertura de interrupción de negocio adaptada a los sectores turístico y agrícola.
Asociaciones comunitarias e impacto social
Bajo la Política de Turismo Sostenible de Granada, los desarrolladores que asignen el 10 por ciento de las parcelas de tierras turísticas para uso comunitario—como mercados de artesanías, centros culturales y instalaciones de capacitación para jóvenes—califican para concesiones en tasas de desarrollo e impuestos sobre la tierra. Las empresas conjuntas con cooperativas de pescadores locales y productores de especias mejoran los flujos de ingresos comunitarios. Las subvenciones del Ministerio de Desarrollo Social cubren hasta el 30 por ciento de los costos de infraestructura social, fomentando la licencia social y los beneficios locales sostenibles.
Dinámica del mercado y apreciación proyectada
La limitada oferta de tierras en Granada—solo 348 kilómetros cuadrados—impulsa la apreciación impulsada por la escasez del 7 al 9 por ciento anualmente en zonas costeras y montañosas de primer nivel. Las continuas inversiones en infraestructura—extensiones de pista en el aeropuerto, realineamientos de carreteras costeras y profundización de puertos—desbloquearán nuevos corredores de crecimiento. La estable democracia parlamentaria de la isla, su sistema legal de lengua inglesa y su robusto sector turístico sostienen la confianza de los inversores. Para aquellos que adquieren tierras granadinas y despliegan estrategias diversificadas y resilientes ante el clima, el país ofrece portfolios resistentes de múltiples ingresos preparados para rendimientos competitivos en la próxima década.