Mercado de propiedades comerciales en EE. UU. – Oportunidades para compradoresEspacio, velocidad, libertad —inscritos en cada horizonte

Inmuebles comerciales en Estados Unidos – Compra de oficinas y locales para expatriados | VelesClub Int.

Mejores ofertas

en Estados Unidos

Beneficios de la inversión en

bienes raíces en EE. UU.

background image
bottom image

Guía para inversores inmobiliarios en EE. UU.

lee aquí

Desde Nueva York hasta Miami y Austin, EE. UU. ofrece todos los segmentos, niveles de precios y modelos de inversión.

Read more

Derechos de propiedad claros, protección de bienes y accesibilidad a hipotecas atraen a inversores globales.

El mercado inmobiliario más diverso y maduro del mundo

Mercados secundarios como Dallas, Charlotte y Tampa muestran un excelente desempeño para ingresos por alquiler.

Sólido marco legal y opciones de financiación

Lee más

Altos rendimientos de alquiler en ciudades en crecimiento

Derechos de propiedad claros, protección de bienes y accesibilidad a hipotecas atraen a inversores globales.

El mercado inmobiliario más diverso y maduro del mundo

Mercados secundarios como Dallas, Charlotte y Tampa muestran un excelente desempeño para ingresos por alquiler.

Sólido marco legal y opciones de financiación

Lee más

Altos rendimientos de alquiler en ciudades en crecimiento

Aspectos destacados de la propiedad

en Estados Unidos, de nuestros especialistas


Encontrado: 0

Background image

¡Nuestro equipo de expertos encontrará las mejores soluciones a nivel mundial!

Déjanos tus datos y cuéntanos en qué estás interesado. Especifica tus prioridades, y tendremos en cuenta todos los detalles durante la búsqueda.

Artículos útiles

y recomendaciones de expertos





Ir al blog

Bienes raíces comerciales en EE. UU.: Oportunidades estratégicas en el mercado más grande del mundo

El mercado de bienes raíces comerciales en EE. UU. sigue siendo uno de los paisajes de inversión más dinámicos y lucrativos a nivel global, atrayendo a inversores internacionales por su inigualable fortaleza económica, diversas opciones de propiedad y un entorno regulatorio transparente. Como la economía más grande del mundo, EE. UU. ofrece oportunidades de inversión excepcionales en segmentos clave como espacios de oficina de lujo, centros comerciales en auge, modernos centros logísticos, complejos residenciales multifamiliares y lucrativas propiedades hoteleras. Con una fuerte demanda por parte de los inquilinos, condiciones de mercado estables y rendimientos atractivos, invertir en bienes raíces comerciales estadounidenses representa una propuesta convincente para inversores globales que buscan diversificación de cartera y rendimientos robustos.

Ciudades y regiones clave para la inversión en bienes raíces comerciales en EE. UU.

El vasto mercado estadounidense presenta oportunidades distintivas en varias ciudades y regiones, cada una influenciada por distintos impulsores económicos locales, fortalezas industriales y tendencias demográficas únicas. Los mercados más destacados incluyen Nueva York, Los Ángeles, Miami, Dallas y Chicago, entre otros.

Nueva York: Centro principal para bienes raíces de oficina y comercio

Nueva York, un centro financiero y de negocios global, ofrece oportunidades de inversión privilegiadas, especialmente en edificios de oficinas de alta gama y propiedades comerciales prestigiosas. Los distritos comerciales de Manhattan—Midtown, Downtown y Hudson Yards—siguen atrayendo a las principales corporaciones globales, instituciones financieras y marcas de lujo, lo que genera tasas de ocupación elevadas y rendimientos de alquiler competitivos. Los inversores se benefician de una estabilidad a largo plazo, perfiles de inquilinos sólidos y una apreciación de capital constante.
Las inversiones en bienes raíces comerciales en ubicaciones privilegiadas como la Quinta Avenida, la Avenida Madison y SoHo ofrecen consistentemente fuertes rendimientos, respaldados por un alto poder de gasto de los consumidores, un considerable flujo de turistas y un prestigio global inigualable.

Los Ángeles y Miami: Crecimiento impulsado por la tecnología, el entretenimiento y el turismo

Los Ángeles presenta oportunidades excepcionales de inversión en bienes raíces comerciales, impulsadas por los sectores del entretenimiento, la tecnología y la innovación. Áreas como el centro de Los Ángeles, Silicon Beach (Santa Mónica y Playa Vista) y Hollywood han experimentado una fuerte demanda de espacios de oficina diseñados para industrias creativas, startups tecnológicas y corporaciones de medios globales. Los inversores se benefician de una sólida base de inquilinos, alquileres premium y altas tasas de ocupación coherentes.
Miami, conocida como puerta de entrada a América Latina y un vibrante centro turístico, ofrece oportunidades atractivas en hospitalidad, comercio y propiedades de oficinas premium. Áreas como Brickell, Wynwood y Miami Beach se han convertido en puntos focales para inversores que buscan propiedades hoteleras de lujo, desarrollos comerciales y edificios de oficinas modernos que atienden a empresas internacionales. El mercado inmobiliario de Miami ofrece altos rendimientos, impulsados por tasas de ocupación sólidas y una demanda internacional sostenida.

Dallas y Chicago: Mercados logísticos y de oficina estratégicos

La zona de Dallas-Fort Worth se destaca por su ubicación geográfica estratégica, una economía robusta y un crecimiento sustancial en la industria logística. La región ofrece a los inversores oportunidades significativas en centros logísticos, parques industriales y desarrollos de oficinas, especialmente alrededor del corredor del Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth. La alta demanda de compañías de logística y distribución garantiza flujos de ingresos estables y un rendimiento constante de las propiedades.
Chicago, como un importante centro comercial en el medio oeste, sigue siendo atractiva para inversiones en oficinas y logística. El distrito central de negocios, especialmente las áreas de Loop, West Loop y River North, atrae a inquilinos corporativos de alta calidad, garantizando un fuerte rendimiento del mercado de oficinas. Además, el estatus de Chicago como un centro clave de distribución impulsa la demanda de instalaciones logísticas y almacenes industriales, brindando a los inversores retornos atractivos y estabilidad de ocupación a largo plazo.

Tendencias emergentes que impactan el mercado de bienes raíces comerciales en EE. UU.

Varios tendencias clave están configurando actualmente las estrategias de inversión y el rendimiento de las propiedades en el mercado comercial estadounidense.

Expansión significativa en bienes raíces logísticas e industriales en EE. UU.

Impulsada por el rápido crecimiento del comercio electrónico y la dinámica cambiante de la cadena de suministro, la propiedad logística ha emergido como un segmento de inversión dominante en todo el país. La alta demanda de almacenes estratégicamente ubicados, centros de distribución y centros de cumplimiento, especialmente cerca de importantes centros urbanos y corredores de transporte, ofrece a los inversores altos rendimientos y bajos riesgos de vacantes. Las regiones alrededor de los puertos (Los Ángeles, Savannah, Miami) y los hubs interiores (Dallas, Chicago, Atlanta) se han vuelto particularmente atractivas.

Aumento de la demanda de soluciones de oficina flexibles e híbridas en EE. UU.

La adopción generalizada de modelos de trabajo híbridos ha transformado significativamente la demanda de espacios de oficina. Los inversores se están enfocando cada vez más en espacios de oficina flexibles y adaptables, así como en instalaciones de co-working, especialmente en centros urbanos como Nueva York, San Francisco y Boston. Las inversiones en soluciones de espacios de trabajo flexibles ofrecen bases de inquilinos diversificadas, plazos de arrendamiento más cortos y oportunidades para precios premium, reflejando las estrategias corporativas de cambio en los espacios de trabajo.

La sostenibilidad y las inversiones enfocadas en ESG ganan impulso en EE. UU.

Las consideraciones Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) están impulsando cada vez más las preferencias de inversores e inquilinos en el mercado inmobiliario estadounidense. Los edificios sostenibles y eficientes en energía certificados bajo los estándares LEED, WELL o ENERGY STAR atraen a inquilinos premium, exigen alquileres más altos y se benefician de menores costos operativos. Los inversores que priorizan propiedades amigables con el medio ambiente disfrutan de un atractivo de mercado mejorado, retención de inquilinos y una apreciación del valor a largo plazo.

Entorno legal y financiero para inversores en bienes raíces comerciales en EE. UU.

EE. UU. proporciona un entorno regulatorio excepcionalmente transparente, estable y amigable para los inversores, con mínimas barreras para la propiedad extranjera de bienes raíces comerciales. La debida diligencia exhaustiva, que incluye rigurosas verificaciones del título de propiedad, cumplimiento de regulaciones de zonificación, evaluaciones ambientales y análisis de acuerdos de arrendamiento, es fundamental para asegurar las inversiones.
En el ámbito financiero, el sector bancario estadounidense ofrece opciones de financiamiento diversas y accesibles, diseñadas específicamente para adquisiciones de bienes raíces comerciales. Los inversores se benefician de productos hipotecarios competitivos, tasas de interés favorables y entidades financieras locales e internacionales confiables.
La tributación corporativa en EE. UU. es competitiva, actualmente establecida en un 21%. La tributación sobre los ingresos por alquiler es sencilla, con regulaciones claras que garantizan obligaciones fiscales transparentes. Además, EE. UU. mantiene extensos tratados de doble imposición a nivel mundial, lo que permite a los inversores optimizar sus obligaciones fiscales y maximizar sus retornos netos.

Oportunidades de visa de inversión en bienes raíces en EE. UU.

EE. UU. ofrece programas de residencia atractivos, como la visa de inversionista EB-5, que permite a los inversores obtener residencia permanente a través de inversiones sustanciales en desarrollos o negocios de bienes raíces comerciales. Este programa mejora el acceso a largo plazo al mercado y la conveniencia operativa para los inversores que buscan una presencia sostenida en EE. UU.

Conclusión: por qué los bienes raíces comerciales en EE. UU. siguen siendo atractivos para los inversores globales

Invertir en el mercado de bienes raíces comerciales en EE. UU. proporciona a los inversores globales acceso a uno de los entornos inmobiliarios más estables, diversos y rentables del mundo. Con fundamentos económicos consistentemente sólidos, variadas oportunidades de inversión y condiciones regulatorias transparentes, EE. UU. sigue siendo un destino estratégico para inversores que buscan retornos estables, apreciación de capital y potencial de crecimiento a largo plazo en segmentos inmobiliarios clave.