Bienes raíces en Islandia 2025: Guía para inversores extranjeros
120
16/9/2025

Bienes raíces en Islandia 2025: Guía para inversores extranjeros
✅ ¿Pueden los extranjeros comprar propiedades?
-
Los ciudadanos de la EEE pueden comprar propiedades libremente, siendo tratados como locales.
-
Los extranjeros no pertenecientes a la EEE deben obtener la aprobación del Ministerio de Justicia. Esta se otorga generalmente si el inversor tiene fuertes lazos locales (por ejemplo, uso comercial, residencia, matrimonio con un islandés) y adquiere una propiedad de menos de 3,5 hectáreas.
-
Las tierras no pueden ser vendidas a compradores no pertenecientes a la EEE; los no residentes solo pueden adquirir propiedades con tierras limitadas y, a menudo, a través de acuerdos de arrendamiento.
🏙️ Dónde invertir
-
Reykjavík y Región Capital: Apartamentos de primer nivel, casas históricas, alta demanda de alquiler y el mejor crecimiento de capital a largo plazo.
-
Akureyri y pueblos costeros: Buenos para alquileres vacacionales y segundas residencias, con creciente atractivo turístico.
-
Áreas rurales/regiones turísticas: Más asequibles, a menudo para aquellos enfocados en alquileres estacionales o proyectos de ecoturismo.
💰 Precios y rendimientos
-
Precio promedio: ~€4,400/m² en 2025 (unos €440,000 por un apartamento de 100 m²).
-
Crecimiento anual de precios: Cerca del 8% por año (recientemente moderado ligeramente).
-
Rendimientos de alquiler:
-
A largo plazo: ~5% bruto (neto ~3.5–4.5%)
-
Apartamentos en Reykjavík: ~3.9–5.5% bruto
-
🛠️ Proceso de compra
-
Verificar elegibilidad – EEE vs. no EEE y tierra vs. apartamento.
-
Solicitar permiso, si es necesario, al inicio del proceso.
-
Contratar profesionales – asesor legal y agente inmobiliario autorizado.
-
Negociar oferta, firmar el contrato de compra y pagar el depósito (~5–10%).
-
Realizar la debida diligencia, incluyendo inspecciones y revisiones de título.
-
Cerrar la venta y finalizar con la inscripción de transferencia.
-
Obligaciones anuales – impuesto municipal e informes de ingresos por alquiler, si corresponde.
🧾 Costos e impuestos
-
Impuesto de timbre y tarifas: ~0.9–3.4% del precio de venta (en algunos casos el impuesto de timbre es de ~0.8%).
-
Impuesto municipal anual: Hasta ~1.6% del valor tasado.
-
Impuesto sobre la renta de alquiler: 22% plano sobre las ganancias por alquiler.
-
Impuesto sobre ganancias de capital: 22% sobre cualquier ganancia al momento de la venta.
-
Servicios y mantenimiento: Cuotas de áreas comunes, mantenimiento mensual, seguro.
🛂 Residencia y ciudadanía
-
Comprar una propiedad no otorga residencia ni ciudadanía.
-
Los extranjeros que busquen estancias a largo plazo deben solicitar a través de los canales normales de inmigración o permiso de residencia, independientemente de las compras de bienes raíces.
🔮 Perspectivas del mercado 2025
-
Se mantiene un fuerte crecimiento de precios, pero se está enfriando ligeramente a medida que la oferta aumenta modestamente.
-
La oferta residencial está restringida por estrictas regulaciones de zonificación y protecciones ambientales, lo que salvaguarda el crecimiento de capital a largo plazo.
-
La demanda de alquiler sigue siendo alta en Reykjavík; los puntos turísticos apoyan oportunidades de alquiler a corto plazo, aunque las regulaciones sobre alquileres vacacionales están evolucionando.
-
La continua inversión pública en infraestructura y energía respalda la vitalidad del mercado inmobiliario.
✅ ¿Quién debería invertir?
-
Compradores de la EEE que buscan una inversión estable y segura en los mercados nórdicos.
-
Inversores no pertenecientes a la EEE con fuertes lazos (residencia, negocio, familia) que buscan una retención a largo plazo o ingresos por alquiler.
-
Compradores de vacaciones o viviendas que buscan ubicaciones con atractivo turístico.
-
Propietarios de negocios institucionales o remotos que planean un uso operativo en Islandia.
No es ideal para: Especuladores a corto plazo, inversores que busquen residencia a través de la compra, o aquellos interesados en adquisiciones de tierra sin restricciones.
🧭 Reflexiones finales
Islandia ofrece un mercado inmobiliario transparente y bien regulado con un crecimiento sólido aunque moderado, respaldado por el turismo y una economía estable. Aunque los permisos para compradores no pertenecientes a la EEE añaden un paso adicional, el proceso es claro; el mercado es adecuado para inversores a largo plazo, relacionados con el estilo de vida o vinculados a negocios que buscan un entorno de alta calidad.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento?
Deja una solicitud
Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para discutir las tareas, elegir soluciones y estar en comunicación en cada etapa de la transacción.
