Inversión mínima para la Golden Visa (2025): países y umbrales
120
25/9/2025

Inversión mínima para la Golden Visa (2025): países y umbrales
La golden visa sigue siendo una de las vías más populares para obtener residencia en el extranjero. Mediante inversiones en bienes raíces, fondos u otros activos aprobados, los extranjeros pueden obtener permisos de residencia para sí y sus familias. En 2025, los umbrales mínimos de inversión varían según el país. Este artículo compara los principales programas, explica sus beneficios y destaca las normas de cumplimiento que todo solicitante debe conocer.
Términos clave en 20 segundos
- Golden visa: permiso de residencia concedido a cambio de inversiones que cumplan los requisitos.
- Umbral: importe mínimo de inversión requerido (propiedad, fondo o donación).
- Propiedad elegible: inmuebles aprobados por el gobierno que califican para el programa.
- Periodo de mantenimiento: años que debe conservarse la inversión para mantener la residencia.
Umbrales de golden visa — comparación 2025
País | Inversión mínima | Tipo de inversión | Plazo de tramitación | Camino a la ciudadanía |
---|---|---|---|---|
Grecia | €250,000–€500,000 | Compra de propiedad en zonas aprobadas | 2–3 meses | Ciudadanía tras 7 años de residencia |
España | €500,000+ | Compra de propiedad | 3–5 meses | Ciudadanía tras 10 años (2 para iberoamericanos) |
Portugal | €500,000+ (fondos; opciones limitadas en inmuebles) | Fondos de inversión, proyectos inmobiliarios selectos | 4–6 meses | Ciudadanía tras 5 años de residencia |
Turquía | US$400,000+ | Compra de propiedad | 6–8 meses | Ciudadanía directa disponible |
EAU | US$200,000+ | Compra de propiedad | 1–3 meses | No otorga ciudadanía directa; visados renovables de 10 años |
¿Cuál es la golden visa más barata?
En 2025, Grecia sigue siendo la golden visa de la UE más asequible con €250,000, aunque en algunas regiones exige €500,000. Fuera de la UE, los EAU permiten entrada desde US$200,000, pero no conducen a la ciudadanía.
¿Qué programa es el más rápido?
- EAU: permisos frecuentemente emitidos en 1–2 meses.
- Grecia: aprobaciones típicas en torno a 3 meses.
- Turquía: proceso más largo, pero conduce a la ciudadanía directa en menos de un año.
Mini caso n.º 1 — Familia en Grecia
Una familia invierte €280,000 en una propiedad en Atenas. En menos de tres meses, todos los miembros reciben la golden visa. Tras siete años de residencia, pueden optar a la ciudadanía griega.
Mini caso n.º 2 — Inversor en España
Un empresario compra un piso de €520,000 en Madrid. La residencia se concede en cinco meses y se renueva cada dos años. La ciudadanía es posible tras 10 años de residencia.
Mini caso n.º 3 — Ruta directa en Turquía
Un inversor adquiere US$450,000 en inmuebles en Estambul. En ocho meses la familia obtiene la ciudadanía turca directamente mediante la vía inmobiliaria.
Ventajas de los programas de golden visa
- Movilidad: las golden visas de la UE otorgan derechos de viaje por el espacio Schengen.
- Cobertura familiar: cónyuge, hijos y en ocasiones padres incluidos.
- Seguridad: la propiedad inmobiliaria constituye un activo tangible.
- Camino a la ciudadanía: en algunos países la residencia conduce al pasaporte.
- Calidad de vida: acceso a sanidad, educación y mayor flexibilidad para la reubicación.
Riesgos y cumplimiento
- Los gobiernos pueden elevar los umbrales de forma repentina (p. ej., subidas regionales en Grecia).
- Las propiedades deben estar aprobadas por el gobierno para calificar.
- Los fondos deben ajustarse a las normas oficiales del programa (Portugal).
- La procedencia de los fondos debe ser transparente; se recomiendan recibos MT103.
Proceso de solicitud paso a paso
- Confirmar las reglas del país y los mínimos vigentes.
- Seleccionar la propiedad aprobada por el gobierno o un fondo que califique.
- Preparar documentos: pasaportes, contratos de compra, pruebas de fondos, certificados de antecedentes.
- Transferir fondos de forma segura (depósito en garantía / transferencia bancaria con referencia MT103).
- Presentar la solicitud de golden visa y realizar las pruebas biométricas.
- Mantener la inversión durante el periodo exigido; renovar los permisos.
Dos notas de expertos
“Los inversores deben equilibrar umbrales bajos con liquidez y rentabilidad: no todo inmueble de €250k es una buena inversión.” — Carrie, directora de ventas
“Los gobiernos exigen cumplimiento estricto; solo los fondos documentados y los activos aprobados califican para las golden visas.” — Daniel, asesor legal
Errores comunes (y soluciones rápidas)
Comprar una propiedad no aprobada → confirme siempre las listas de elegibilidad. Esperar ciudadanía automática → la mayoría de programas requieren años de residencia. Invertir por debajo de los umbrales → los umbrales pueden subir antes del cierre; asegure la inversión cuanto antes. Pagar sin depósito en garantía → utilice transferencias seguras con recibos MT103.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la golden visa más económica en 2025? Grecia (€250k) y EAU (US$200k, sin camino a la ciudadanía).
¿Cuál es la más rápida? EAU y Grecia, a menudo en 2–3 meses.
¿Todas las golden visas llevan a la ciudadanía? No: Turquía ofrece ciudadanía directa, Portugal tras 5 años, Grecia tras 7 años, España tras 10.
¿Se incluyen las familias? Sí, la mayoría de los programas incluyen cónyuge e hijos dependientes, y en ocasiones a los padres.
Qué responde este artículo
- ¿Cuál es la inversión mínima para golden visas en 2025?
- ¿Qué países tienen los puntos de entrada más bajos?
- ¿Cuánto tardan en tramitarse las solicitudes?
- ¿Conduce siempre una golden visa a la ciudadanía?
- ¿Qué riesgos y controles de cumplimiento aplican?
Para comparaciones detalladas y asistencia segura en el proceso de solicitud, consulte nuestros recursos y revise las ventajas por programa. VelesClub Int. ayuda a los clientes a elegir activos que califican, gestionar transferencias seguras y completar los trámites en todo el mundo.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento?
Deja una solicitud
Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para discutir las tareas, elegir soluciones y estar en comunicación en cada etapa de la transacción.
