Bienes raíces en EE. UU. 2025: Propiedad extranjera, leyes, ciudades de inversión y estrategia de mercado

120

Views

5/8/2025

Bienes raíces en EE. UU. 2025: Propiedad extranjera, leyes, ciudades de inversión y estrategia de mercado

✅ ¿Pueden los extranjeros comprar propiedades en EE. UU.?

Sí. EE. UU. no restringe a los ciudadanos extranjeros de comprar propiedades residenciales o comerciales. Los extranjeros disfrutan de las mismas protecciones legales que los ciudadanos estadounidenses en lo que respecta a los derechos de propiedad.


⚖️ Leyes de propiedad para compradores extranjeros

  • ✅ Los extranjeros pueden poseer propiedades residenciales, comerciales y terrenos.

  • ✅ Las propiedades pueden adquirirse a nombre individual, en fideicomisos o LLCs.

  • ❌ La propiedad no otorga beneficios de inmigración ni autorización para trabajar.

  • ✅ No hay requisitos de ciudadanía o residencia para comprar propiedades.

📌 La propiedad se registra a nivel del condado y está protegida por la leyes estatales y federales.


🏙️ Principales ciudades de EE. UU. para inversión inmobiliaria extranjera (2025)

1. Miami, Florida

  • Centro internacional sin impuesto estatal sobre la renta

  • Alta demanda de apartamentos y casas frente al mar

  • Popular entre compradores de América Latina, Europa y Medio Oriente

2. Nueva York

  • Centro financiero global, bienes raíces de alta gama

  • Alta apreciación de capital a largo plazo

  • Zonas prime: Manhattan, Brooklyn, Queens

3. Los Ángeles

  • Villas de lujo, atractivo de la industria cinematográfica y estilo de vida playero

  • Inversores asiáticos especialmente activos en Beverly Hills, Malibu y DTLA

4. Austin, Texas

  • Centro de tecnología e innovación de más rápido crecimiento

  • Asequible en comparación con los mercados costeros, alto potencial de rendimiento de alquiler

5. Orlando y Tampa, Florida

  • Impulsada por el turismo, ideal para alquileres a corto plazo e inversiones estilo Airbnb

  • Aumento en la demanda de viviendas de nueva construcción

6. Chicago, Illinois

  • Fuerte retorno de alquileres, especialmente en unidades multifamiliares

  • Popular entre inversores canadienses y de la UE


💰 Precios promedio de propiedades en 2025

CiudadPrecio promedio (USD/pie²)Aproximado €/m²
Miami$750~€7,500
NYC (Manhattan)$1,200+~€12,000+
LA$900~€9,000
Austin$500~€5,000
Orlando/Tampa$400–$500~€4,000–€5,000
Chicago$350–$450~€3,500–€4,500

Los precios varían considerablemente según el vecindario, tipo de propiedad y zonificación.


📈 Rendimientos de alquiler y ROI

CiudadRendimiento de alquiler a largo plazoROI a corto plazo
Miami4–6%7–10%
NYC3.5–5%6–8%
LA4–5.5%6–9%
Austin5–7%7–10%
Tampa/Orlando6–8%8–11%

Las inversiones en Airbnb en Florida y Texas son especialmente populares entre los inversores extranjeros.


🛠️ Proceso de compra para extranjeros

  1. Identificar propiedad y trabajar con un agente inmobiliario autorizado

  2. Hacer una oferta, negociar y firmar un contrato de compra

  3. Realizar inspección de propiedad y búsqueda de título

  4. Cerrar a través de una empresa de custodia o un abogado; transferir la propiedad

  5. Registrar el título en la oficina del registrador del condado

💡 No es necesario estar físicamente presente—las compras a distancia son comunes a través de apoderados legales o notarios.


🧾 Impuestos y tarifas

Tipo de impuesto/costoImpacto en el comprador extranjero
Impuesto sobre la propiedad0.5–2.5% anualmente (varía según el condado)
Impuesto sobre ganancias de capital15–30% (basado en residencia/estatus de tratado)
Impuesto sobre ingresos de alquilerRetención del 30% (o menos con tratado fiscal)
FIRPTA (en venta)15% del precio de venta retenido (para no residentes)
Costos de cierre2–5% (incluye honorarios legales, custodia, seguro de título)

Los inversores extranjeros deben consultar con un asesor fiscal de EE. UU. para estructurar las compras de manera eficiente—frecuentemente a través de una LLC o un fideicomiso.


🛂 ¿La compra de propiedades conduce a una visa o tarjeta verde?

❌ No. La propiedad inmobiliaria no proporciona un camino a la residencia, permisos de trabajo o ciudadanía.

Sin embargo, los inversores pueden explorar:

  • Visa de inversionista EB-5: inversión de $800,000+ en proyectos empresariales en EE. UU. (no centrado en propiedades)

  • Visa de tratado E-2: para ciudadanos de ciertos países que invierten en un negocio (no en propiedades pasivas)


🏘️ ¿Quién debería invertir en bienes raíces en EE. UU.?

✅ Ideal para:

  • Inversores que buscan transparencia legal y preservación de capital

  • Compradores de regiones políticamente inestables que desean activos seguros

  • Familias con hijos estudiando en EE. UU.

  • Compradores que buscan ingresos por Airbnb y alquileres

❌ No ideal para:

  • Compradores que buscan residencia a través de bienes raíces

  • Inversores sin un asesor local o equipo legal

  • Cualquiera que no esté preparado para la complejidad fiscal de EE. UU.


🔮 Tendencias en 2025

  • Crecimiento en los estados del Sunbelt (Texas, Florida, Arizona) debido a la migración

  • Aumento en los compradores extranjeros de Canadá, China, EAU y Europa

  • Demanda de casas unifamiliares, desarrollos de construcción para alquiler

  • Interés en áreas resilientes al clima y hogares energéticamente eficientes

  • La fortaleza del dólar estadounidense impacta en el nivel de entrada de los inversores de la UE y América Latina


🧭 Reflexiones finales

El mercado inmobiliario de EE. UU. en 2025 sigue siendo uno de los más seguros, transparentes y abiertos para los compradores extranjeros. Aunque no hay incentivos de inmigración, la capacidad de poseer propiedad plena con una fuerte protección legal, especialmente en ciudades de alta demanda, convierte a EE. UU. en una opción fundamental para los inversores globales.

Invierte con sabiduría, estructura legalmente y EE. UU. puede ofrecer sólidos retornos, protección de activos y crecimiento a largo plazo.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento?

Deja una solicitud

Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para discutir las tareas, elegir soluciones y estar en comunicación en cada etapa de la transacción.

bg image