Escrow vs cuenta de cliente: comparación clara 2025
120
24/9/2025

Escrow vs cuenta de cliente: comparación clara 2025
Esta guía explica las diferencias reales entre una cuenta escrow y una cuenta de cliente (segregada) cuando paga una propiedad en el extranjero. Verá cómo cada opción protege sus fondos, la rapidez con la que funcionan, qué cuesta, qué documentos solicitan los bancos y cuándo escoger una u otra. El lenguaje es sencillo para facilitar la traducción.
Elaborado por VelesClub Int. junto con el socio UNIBROKER.
¿Necesita copias limpias de documentos o traducciones certificadas para su operación? Use nuestras Traducciones. Si desea iniciar el proceso de pago, contacte con nuestro equipo de transacciones globales.
Idea rápida
Ambas opciones custodian su dinero de forma segura hasta que se cumple una condición escrita y sencilla. La diferencia principal es quién mantiene los fondos y cómo se aplica la regla de liberación.
- Escrow: un custodio neutral (agente escrow o notario) libera el dinero solo cuando se acredita una condición estricta.
- Cuenta de cliente (segregada): un profesional autorizado custodia los fondos bajo un breve mandato por escrito que especifica quién firma y qué comprobantes se verifican.
Comparación lado a lado
Use esta tabla para una vista rápida. Muestra lo que importa en operaciones reales.
| Aspecto | Cuenta escrow | Cuenta de cliente (segregada) |
|---|---|---|
| Quién custodia los fondos | Agente escrow neutral o notario según la normativa local | Profesional autorizado (notaría, bufete, agente regulado) |
| Regla de liberación | Condición estricta de una línea (p. ej., certificado registral, comprobante de hito) | Regla por mandato (quién firma, qué comprobantes verificar, pasos alternativos) |
| Nivel de protección | Alto (control neutral, liberación basada en reglas) | Medio–alto (depende de la claridad del mandato y los controles) |
| Velocidad típica | T+1–T+5 tras las verificaciones KYC/SoF | T+1–T+3 tras las verificaciones KYC/SoF |
| Ideal para | Proyectos sobre plano, pagos por hitos, proyectos de promotor | Ventas privadas con una única finalización |
| Importes y rangos | Medio–alto (≈50k–5m+) | Medio–alto (rango similar) |
| Documentos habituales | SPA/reserva, carta escrow, ID/KYC, origen de fondos | SPA/reserva, carta de mandato, ID/KYC, origen de fondos |
| Riesgos comunes | Condición vaga → liberación retrasada | Lagunas en el mandato → cadena de firmas poco clara |
| Quién verifica | El custodio escrow comprueba la condición directamente | El titular de la cuenta verifica según el mandato |
| Interacción con el banco | El custodio coordina las comprobaciones y la liberación | El titular de la cuenta actúa conforme al mandato; aprobaciones del comprador/vendedor |
¿Qué es una cuenta escrow (en pocas palabras)?
Escrow es una cuenta protegida donde el dinero permanece hasta que se cumple una condición clara. La condición debe caber en una línea corta, por ejemplo: “liberar cuando el registro emita el título a nombre del comprador” o “liberar en la entrega notarizada”. El custodio escrow es neutral y cumple la norma. Esto hace que el escrow sea especialmente adecuado para proyectos por fases y operaciones con promotores.
¿Qué es una cuenta de cliente (segregada)?
Una cuenta de cliente mantiene su dinero separado del patrimonio de la empresa. Un profesional autorizado (notaría, bufete o agente regulado) la gestiona bajo un breve mandato. El mandato indica quién instruye la liberación, qué documentos deben verificarse y qué hacer si una parte no responde. Esta vía suele ser más rápida para ventas privadas sencillas.
Cuándo elegir cada opción
Elija escrow cuando la operación tenga etapas, intervenga un promotor o desee control neutral y comprobaciones estrictas. En algunos países el uso de escrow es obligatorio para ciertos proyectos.
Elija una cuenta de cliente para una venta privada simple con un vendedor verificado, un acto de entrega claro y un mandato corto. Asegúrese de que el mandato incluya una solución alternativa (p. ej., liberación tras N días si una parte no responde).
Comisiones, velocidad y divisas (qué esperar)
Comisiones. Espere costes por transferencias bancarias, posibles comisiones de corresponsales y honorarios del custodio escrow o del titular de la cuenta. El SPA debe especificar quién paga qué.
Velocidad. Las cuentas de cliente suelen ser más rápidas (T+1–T+3). El escrow puede tardar T+1–T+5, porque el custodio debe verificar la condición antes de liberar los fondos.
Divisas. Si el precio está en moneda local y usted dispone de USD/EUR, compare dos vías: convertir antes de enviar o convertir en destino. Solicite spreads y costes totales por escrito; elija la opción más económica tras sumar las comisiones.
Documentos que pedirán ambas opciones
Documentos del contrato: contrato de compraventa (SPA) o reserva, factura o calendario de pagos y datos del beneficiario claramente identificados.
Sus documentos: pasaporte, comprobante de domicilio y origen de fondos (salarios, ahorros, venta de activos, ingresos por inversiones).
Elementos adicionales: número fiscal si procede; poder si firma de forma remota; y la carta escrow o la carta de mandato redactada en términos sencillos. Para traducciones juradas y ajustes de formato, utilice nuestras Traducciones.
Cómo elegir en la práctica (paso a paso)
Paso 1 — Observe la naturaleza del trato. ¿Es sobre plano o por fases? Elija escrow. ¿Venta privada simple? Una cuenta de cliente puede ser más rápida.
Paso 2 — Redacte la regla de liberación. Manténgala en una frase clara. Para escrow: “liberar con certificado registral”. Para cuenta de cliente: “liberar tras la firma del acta de entrega por ambas partes y la verificación por parte del custodio”.
Paso 3 — Defina las aprobaciones y la solución alternativa. Indique quién instruye la liberación y cómo se verifican los comprobantes. Añada una solución alternativa si una parte permanece en silencio durante N días.
Paso 4 — Prepare KYC/SoF con antelación. La mayoría de las retenciones se deben a páginas faltantes. Prepare todo antes de enviar el dinero.
Paso 5 — Alinee tiempos y horarios límite. Pregunte por los horarios de corte bancarios y la trazabilidad corresponsal. Añada un margen de 2–3 días para las comprobaciones.
Ejemplos
Ejemplo A — Proyecto sobre plano por fases. El comprador paga un 10% de reserva y luego pagos por hitos. El escrow custodia los fondos y los libera según los certificados de hito. Esto mantiene alineado al promotor y al comprador y reduce el riesgo de disputa.
Ejemplo B — Venta privada (vivienda terminada). El comprador ingresa el dinero en una cuenta de cliente gestionada por una notaría. El mandato indica: liberar tras el acta de entrega notarial y la recepción en el registro. La oficina verifica los documentos y libera los fondos con rapidez.
Errores comunes (con soluciones simples)
Redacción vaga de la condición. Solución: escriba una sola línea clara. Las condiciones largas provocan retrasos.
Lagunas en el mandato de cuentas de cliente. Solución: nombre quién firma, qué comprobantes verificar y qué hacer si una parte permanece en silencio.
Datos inconsistentes entre documentos. Solución: copie nombres y números desde el SPA en cada formulario y comunicación.
KYC/SoF entregado tarde. Solución: envíe KYC y origen de fondos junto con la solicitud de pago, no después de que aparezca una retención.
Mini glosario
Escrow: una cuenta protegida que custodia el dinero hasta que se cumple una condición.
Cuenta de cliente (segregada): una cuenta especial que mantiene los fondos de clientes separados de los de la empresa bajo un mandato.
Carta de mandato: un documento breve que indica quién instruye al custodio, qué documentos comprobar y cuándo liberar los fondos.
Condición de liberación: un desencadenante claro, como “el registro emite el título” o “acta de entrega firmada”.
Comentario de un experto
“Si su regla de liberación cabe en una línea corta, el pago suele ser rápido. Si necesita un párrafo, espere días de idas y vueltas.”
— Diego, responsable de Riesgos y Cumplimiento
Preguntas frecuentes
¿Qué es más seguro: escrow o una cuenta de cliente? Ambas protegen los fondos. El escrow es más estricto y recomendable para operaciones por fases. Una cuenta de cliente es segura cuando el mandato es claro y la venta es simple.
¿Cuál es más rápida? Las cuentas de cliente suelen ser más rápidas (T+1–T+3). El escrow puede tardar T+1–T+5 porque el custodio debe verificar la condición.
¿Sigo necesitando SWIFT MT103? Sí. Comparta la confirmación para cotejar la referencia y rastrear la transferencia.
¿Qué documentos debo preparar? SPA o reserva, factura o calendario, ID/KYC, origen de fondos y una carta escrow o carta de mandato según corresponda. Traduza o legalice documentos si se requiere.
Siguientes pasos
Elija la opción que mejor encaje con su operación. Si el trato tiene etapas, opte por escrow. Si es una venta privada sencilla, una cuenta de cliente con un mandato claro puede ser más rápida. Prepare KYC y origen de fondos con antelación y pacte por escrito una sola regla de liberación clara.
VelesClub Int., junto con el socio UNIBROKER, coordina pagos y documentación cumpliendo normativas de extremo a extremo para proteger sus fondos y su título de propiedad.
Inicie su proceso de pago • Obtenga traducciones certificadas
¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento?
Deja una solicitud
Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para discutir las tareas, elegir soluciones y estar en comunicación en cada etapa de la transacción.
