Cómo solicitar la residencia en República Dominicana en 2025 — permisos, visados y renovaciones
120
26/9/2025

Cómo solicitar la residencia en República Dominicana en 2025 — permisos, visados y renovaciones
El proceso de residencia en la República Dominicana en 2025 está gestionado por la Dirección General de Migración (DGM). Los extranjeros pueden obtener residencia temporal o permanente para trabajar, invertir, jubilarse o reunirse con su familia. Esta guía explica los permisos, visados, renovaciones, requisitos y los cambios introducidos en 2025.
Términos clave
- DGM — Dirección General de Migración, la autoridad migratoria responsable de los permisos de residencia.
- Cédula — documento nacional de identidad dominicano, expedido tras la aprobación de la residencia.
- Residencia temporal — permiso de residencia temporal válido por 1 año, renovable.
- Residencia permanente — residencia permanente disponible tras años de estancia legal.
- Visado de inversor/jubilado — categoría especial de residencia para inversores o pensionistas.
Categorías de permisos de residencia en 2025
Categoría | Elegibilidad | Duración | Renovación |
---|---|---|---|
Residencia temporal | Trabajo, reagrupación familiar, estudiantes | 1 año | Renovable anualmente |
Residencia permanente | Tras 5 años con residencia temporal | Indefinida | Tarjeta renovable cada 4 años |
Visado de inversor | Inversión mínima de USD 200,000 | 2 años | Renovable; vía más rápida hacia la residencia permanente |
Visado de jubilado | Jubilados extranjeros con una pensión mínima de USD 1,500 mensuales | 2 años | Renovable; incluye beneficios fiscales |
Proceso de residencia paso a paso en 2025
- Obtener un visado de residencia en el consulado dominicano de su país de origen.
- Entrar a la República Dominicana y registrarse en la DGM.
- Presentar los documentos: pasaporte, visado, partidas de nacimiento/matrimonio, certificado de antecedentes penales.
- Realizar un examen médico (análisis de sangre, radiografía de tórax).
- Recibir la tarjeta de residencia provisional en semanas.
- Completar los datos biométricos y obtener la cédula, el documento nacional de identidad.
- Renovar los permisos temporales anualmente hasta cumplir los requisitos para la residencia permanente.
Lista de documentos
- Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia
- Visado de residencia emitido por el consulado dominicano
- Partidas de nacimiento y matrimonio, apostilladas y traducidas
- Certificado de antecedentes penales del país de origen
- Resultados del examen médico
- Prueba de ingresos o inversión (extractos bancarios, contratos)
- Prueba de alojamiento en la República Dominicana
- Formularios de solicitud emitidos por la DGM
- Recibos de pago de las tasas de solicitud
Costes y plazos
En 2025, las solicitudes de residencia temporal cuestan aproximadamente USD 300–400, más USD 150 por los exámenes médicos. Las tasas para la residencia permanente oscilan entre USD 600–700. Los visados de inversor y jubilado son algo más costosos debido a la verificación adicional de documentos. Los plazos de tramitación van de 3 a 6 meses para la residencia temporal y hasta 12 meses para la permanente.
Renovaciones y transición a la residencia permanente
Los permisos de residencia temporal deben renovarse anualmente. Tras 5 años de residencia legal continua, los solicitantes pueden pedir la residencia permanente. Los titulares de visados de inversor y jubilado pueden optar antes mediante procedimientos acelerados. La residencia permanente requiere la renovación de la tarjeta de residencia cada 4 años, aunque el estatus legal es indefinido.
Qué cambió en 2025
- Nueva plataforma digital implementada por la DGM para presentar solicitudes en línea.
- Requisitos médicos más estrictos, incluida la verificación de los registros de vacunación.
- El umbral para el visado de inversor se elevó a USD 200,000.
- Emisión más rápida de las cédulas después de la aprobación de la residencia.
¿Sabía que?
La República Dominicana alberga la montaña más alta del Caribe — Pico Duarte, que se eleva 3,098 metros sobre el nivel del mar. Esta maravilla natural atrae a montañistas y amantes de la naturaleza de todo el mundo.
Errores comunes que debe evitar
- No legalizar y traducir correctamente los documentos extranjeros.
- No cumplir los plazos de renovación anual, lo que puede acarrear multas.
- Confundir las prórrogas de visado de turista con los permisos de residencia.
- No aportar prueba de ingresos suficientes para el visado de jubilado.
Preguntas frecuentes sobre la residencia en República Dominicana
- ¿Cuánto tiempo antes de poder solicitar la residencia permanente? Normalmente después de 5 años con residencia temporal.
- ¿Pueden los jubilados solicitar la residencia? Sí, los jubilados con al menos USD 1,500 mensuales califican.
- ¿Permite la República Dominicana la doble nacionalidad? Sí, tanto la residencia como la ciudadanía admiten la doble nacionalidad.
- ¿Existe una vía de inversión? Sí, con una inversión mínima de USD 200,000.
Opinión de expertos
“La residencia en la República Dominicana en 2025 está cada vez más digitalizada. Los nuevos umbrales para inversores y jubilados hacen al país atractivo para los extranjeros que buscan una base caribeña con derechos favorables.” — Equipo de Inmigración de VelesClub Int.
Siguientes pasos
Explore nuestra plataforma y consulte el centro de Residencia y Ciudadanía para guías detalladas. Visite nuestra página principal o vaya directamente al centro de Residencia y Ciudadanía.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento?
Deja una solicitud
Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para discutir las tareas, elegir soluciones y estar en comunicación en cada etapa de la transacción.
