Residencia en Cabo Verde 2026 — permisos de trabajo, familia e inversión
120
6/10/2025

Residencia en Cabo Verde 2026 — permisos de trabajo, familia e inversión
Conocido por su calma atlántica, sus islas volcánicas y una gobernanza transparente, Cabo Verde se ha convertido en un destino para teletrabajadores, emprendedores y jubilados. El archipiélago ofrece varias categorías de residencia pensadas para la estabilidad y una migración regulada. Los extranjeros pueden obtener residencia por empleo, reunificación familiar o inversión en negocios locales e inmuebles. Antes de iniciar el trámite, revise el artículo complementario sobre ciudadanía en Cabo Verde 2026 para planificar una vía a largo plazo hacia la nacionalidad.
Términos clave
DIRE (Direcção de Estrangeiros e Fronteiras): autoridad nacional que gestiona la residencia de extranjeros y las prórrogas de visado.
Permiso de residencia temporal: autorización inicial que permite a extranjeros permanecer en Cabo Verde por trabajo, estudios o motivos familiares más allá de 90 días.
Residencia permanente: estatus concedido tras cinco años de estancia legal continua con ingresos estables y pruebas de integración.
Visado de trabajo: autorización vinculada a un contrato laboral local o al registro como trabajador independiente.
Permiso de inversión: vía de residencia para inversores en turismo, agricultura, energías renovables o inmuebles.
Visado D: visado de larga duración para reunificación familiar o constitución de empresas, convertible en residencia.
Número de Identificación Fiscal (NIF): código obligatorio para empleo, operaciones bancarias y compraventa de bienes.
Tipos de residencia
- Permiso por empleo: concedido a profesionales extranjeros con contratos laborales válidos en sectores como la hostelería, energía, educación y sanidad. Los empleadores deben justificar la falta de mano de obra local. Validez inicial: un año, renovable.
- Residencia por cuenta propia y actividad empresarial: para emprendedores o autónomos que establezcan actividad local. Requiere plan de negocio, prueba de inversión y cuenta bancaria. Frecuente entre consultores tecnológicos y startups turísticas.
- Reunificación familiar: cónyuges, hijos dependientes y padres de ciudadanos o residentes caboverdianos pueden solicitarla. Se exige prueba de relación y vivienda adecuada.
- Residencia por inversión: disponible para extranjeros que inviertan ≥ €60 000 en inmuebles o proyectos productivos. Incluye tarjeta de residencia de hasta cinco años y derecho a gestionar activos localmente.
- Visado de estudio: para estudios a tiempo completo en instituciones reconocidas. Los solicitantes necesitan carta de admisión y prueba de fondos.
- Residencia para jubilados o independientes financieramente: para personas con pensión estable o ingresos pasivos en el extranjero. Popular en las islas de São Vicente y Sal.
- Permisos humanitarios y médicos: estadía excepcional para tratamientos o programas de asistencia, renovable según cada caso.
- Residencia permanente: obtenible tras cinco años de estancia legal continua, historial penal limpio y estabilidad financiera. Los titulares disfrutan de casi todos los derechos de los nacionales, salvo el derecho a voto.
Vías y plazos
| Vía | Validez inicial | Ciclo de renovación | Tramitación típica |
|---|---|---|---|
| Permiso por empleo | 1 año | Renovable cada 2 años | 4–6 semanas |
| Permiso familiar | 2 años | Renovable cada 2 años | 6–8 semanas |
| Residencia por inversión | 5 años | Renovable | 3–4 meses |
| Permiso para jubilados | 3 años | Renovable | 2–3 meses |
| Residencia permanente | Indefinida | Actualizar documento cada 10 años | 6–9 meses |
Paso a paso
- Seleccione la categoría — trabajo, familia, inversión o jubilación — y confirme la elegibilidad según la ley nacional 66/VIII/2014.
- Reúna pasaporte, certificado de nacimiento, certificado de antecedentes penales del país de origen y prueba de ingresos o empleo.
- Legalice y traduzca los documentos al portugués mediante traductor certificado.
- Solicite el visado D en un Consulado o Embajada de Cabo Verde antes de viajar.
- Al llegar, registre su dirección y solicite la tarjeta de residencia en DIRE en un plazo de 30 días.
- Asista a la entrevista y a la toma de huellas dactilares.
- Reciba la tarjeta de residencia y obtenga el NIF para operaciones locales.
- Renueve antes del vencimiento para mantener la continuidad hacia la residencia permanente.
Documentos
Los requisitos clave incluyen pasaporte (con validez ≥ 6 meses), dos fotos, certificado de antecedentes penales, seguro médico, prueba de alojamiento, extractos bancarios, pruebas de empleo o inversión, y certificados de matrimonio o nacimiento cuando proceda. Para evitar retrasos por errores de traducción, solicite soporte de traducción certificada (B) adaptada al formato portugués.
Costes
Las tasas de visado oscilan entre €60 y €120, además de la emisión de la tarjeta de residencia (~€150). Los permisos de inversión conllevan costes notariales y de registro. Para comparativas internacionales y referencias de tarifas, visite la sección de Residencia y ciudadanía (C).
Renovaciones
Presente la renovación 60 días antes del vencimiento a través del portal de DIRE o en la oficina local. Aporte prueba actualizada de ingresos, seguro y dirección. Las renovaciones tardías pueden restablecer su elegibilidad para la residencia permanente. Los dependientes deben renovar simultáneamente para mantener los expedientes familiares vinculados.
Integración
La sociedad caboverdiana valora la participación comunitaria y la transparencia fiscal. Se anima a los residentes extranjeros a contribuir a las economías locales mediante empleo o actividad empresarial. Los cursos de portugués o criollo facilitan la integración y se recomiendan antes de la renovación para la residencia permanente.
Qué cambió en 2026
El gobierno implementó un portal de residencia totalmente digital con tarjetas con código QR y actualizaciones biométricas. La tramitación de permisos de inversión se redujo de seis meses a tres y las extensiones de entradas múltiples ahora son automáticas para titulares renovados.
¿Sabías que?
Los extranjeros que inviertan en proyectos de energía solar en Cabo Verde pueden obtener permisos de residencia con incentivos fiscales y exención de aranceles de importación para equipos.
Errores comunes
- Presentar documentos sin traducción al portugués o sin apostilla.
- Solicitar la residencia tras el vencimiento del visado.
- Asumir que las estancias turísticas de corta duración se pueden convertir en residencia dentro del país.
- No obtener el NIF antes de abrir una cuenta bancaria.
- No registrar a los dependientes dentro del plazo de 30 días.
- No respetar los plazos de renovación y perder la continuidad hacia la residencia permanente.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda obtener la residencia en Cabo Verde?
Normalmente 4–8 semanas para permisos estándar y hasta 4 meses para la residencia por inversión.
¿Puedo trabajar con un permiso familiar?
Sí, con autorización previa de DIRE y con oferta de empleo acreditada.
¿Necesito hablar portugués?
Se recomienda un conocimiento básico, especialmente para entrevistas de renovación e integración.
¿Pueden los jubilados comprar propiedad en Cabo Verde?
Sí, la propiedad por parte de extranjeros está permitida con inscripción notarial y número fiscal.
¿Cuánto tiempo hasta poder solicitar la residencia permanente?
Tras cinco años de estancia legal continua y demostración de estabilidad financiera.
¿Es obligatorio el seguro de salud?
Sí, para todos los residentes de larga duración y sus dependientes.
¿La residencia por inversión conduce a la ciudadanía?
Sí, tras cinco años de residencia y cumplimiento de los requisitos de naturalización.
¿Se aceptan solicitudes digitales?
Sí, el portal de DIRE admite presentaciones en línea y tarjetas con código QR.
¿Qué ocurre si me excedo de la estancia antes de solicitar la residencia?
El exceso de estancia puede conllevar multas y restablecer la elegibilidad para permisos a largo plazo.
¿Puedo traer bienes domésticos sin aranceles?
Sí, los residentes que se trasladen permanentemente pueden importar efectos personales dentro de los seis meses siguientes a la llegada.
Opinión experta
El sistema de residencia de Cabo Verde es eficiente para quienes planifican con antelación y presentan expedientes completos. El archipiélago valora la inversión extranjera y la estabilidad social por encima de la burocracia. Los solicitantes que demuestran contribución económica e integración comunitaria encuentran las renovaciones casi automáticas.
— Luís, asesor de residencia atlántica, VelesClub Int.
Siguientes pasos
¿Piensa en la vida bajo el sol atlántico? Obtenga una consulta gratuita con VelesClub Int. para estructurar su solicitud y hacer seguimiento de las renovaciones. Empiece en nuestra plataforma principal o visite la sección de Residencia y ciudadanía (D) para comparar vías y preparar su traslado a Cabo Verde.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento?
Deja una solicitud
Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para discutir las tareas, elegir soluciones y estar en comunicación en cada etapa de la transacción.
