Ciudadanía de Cabo Verde 2026 — naturalización, matrimonio y descendencia
120
6/10/2025

Ciudadanía de Cabo Verde 2026 — naturalización, matrimonio y descendencia
Para muchos residentes de largo plazo y familias caboverdianas en el extranjero, la ciudadanía es el punto donde convergen la vida cotidiana, la seguridad jurídica y la movilidad. Cabo Verde reconoce varias vías legales —naturalización por residencia, matrimonio con un ciudadano, nacimiento y descendencia, adopción y concesiones especiales limitadas— dentro de un sistema transparente y basado en documentos. ¿Aún definindo la elegibilidad? Asegure primero la vía de residencia adecuada y mantenga su cronología limpia: consulte Residencia en Cabo Verde 2026 — permisos de trabajo, familia e inversión antes de solicitar la nacionalidad.
Términos clave
Naturalización: adquisición de la ciudadanía caboverdiana tras años de residencia legal, buena conducta e integración.
Ciudadanía por matrimonio: vía para cónyuges extranjeros de ciudadanos caboverdianos, sujeta a comprobación de convivencia y buen comportamiento.
Ciudadanía por descendencia (jus sanguinis): transmisión de la nacionalidad a través de un progenitor caboverdiano; el reconocimiento puede registrarse aunque el nacimiento haya sido en el extranjero.
Ciudadanía por nacimiento (jus soli): nacionalidad concedida a la mayoría de los niños nacidos en Cabo Verde, con excepciones para casos diplomáticos o de paso.
Doble nacionalidad: Cabo Verde permite conservar otra nacionalidad junto con la caboverdiana.
Juramento de naturalización: ceremonia que confirma la lealtad; la ciudadanía surte efecto al prestar el juramento y registrarse.
Registro civil (Registo Civil): la autoridad que inscribe nacimientos, matrimonios, adopciones y asientos de ciudadanía.
Tipos de ciudadanía
- Naturalización (por residencia): La ruta estándar para residentes de largo plazo que demuestran estancia legal continuada, expediente limpio e integración. Los solicitantes suelen acreditar conocimientos de portugués o criollo caboverdiano, cumplimiento fiscal e ingresos estables. Los residentes permanentes con cronologías ininterrumpidas y vínculos locales (empleo, negocio, familia, propiedad) presentan los casos más sólidos.
- Matrimonio con un ciudadano caboverdiano: Los cónyuges extranjeros pueden optar a la ciudadanía tras un periodo de matrimonio y convivencia probada. Los expedientes deben incluir el certificado de matrimonio, registros de dirección comunes y pruebas de relación genuina (contratos de alquiler conjuntos, extractos bancarios). Las autoridades examinan ausencias recientes en el extranjero e incoherencias en documentos civiles.
- Descendencia (por sangre): Los hijos de ciudadanos caboverdianos suelen ser ciudadanos por descendencia, independientemente del lugar de nacimiento. Los adultos que reclaman la ciudadanía por descendencia deben probar la cadena niño → progenitor → ciudadano caboverdiano con registros extendidos. Las variantes en la ortografía de los nombres entre idiomas (portugués, inglés, francés) deben armonizarse antes de presentar la solicitud.
- Nacimiento en Cabo Verde: La mayoría de los niños nacidos en el territorio adquieren la ciudadanía al nacer, salvo algunas excepciones diplomáticas o transitorias. El registro civil inmediato crea un historial de identidad claro para futuras solicitudes de documento y pasaporte.
- Adopción: Un menor adoptado por un ciudadano caboverdiano puede adquirir la ciudadanía una vez que la adopción sea definitiva y esté registrada. Asegure que las sentencias judiciales, las inscripciones de nacimiento actualizadas y los documentos transfronterizos estén legalizados y traducidos.
- Concesión especial / por mérito: En casos excepcionales, se puede conceder la ciudadanía por méritos extraordinarios a Cabo Verde. Estas decisiones discrecionales requieren pruebas sólidas y justificación de interés público.
Vías y plazos
| Vía | Condiciones principales | Plazo típico de tramitación |
|---|---|---|
| Naturalización | Larga residencia legal + buena conducta + integración | ≈ 9–14 meses |
| Matrimonio | Matrimonio con ciudadano + convivencia + residencia | ≈ 6–10 meses |
| Descendencia | Prueba documental de progenitor caboverdiano | ≈ 2–5 meses |
| Nacimiento | Nacimiento en el territorio (con excepciones limitadas) | Basado en el registro civil |
| Adopción | Sentencia firme + registro | ≈ 2–4 meses |
| Concesión especial | Mérito excepcional / interés nacional | Caso por caso |
Pasos a seguir
- Elija su vía: naturalización, matrimonio, descendencia, nacimiento o adopción (la concesión especial es excepcional).
- Auditoría de elegibilidad: confirme los años de residencia, estado civil y los registros de descendencia; verifique la coherencia de nombres y fechas.
- Reúna pruebas civiles: certificados extendidos de nacimiento y matrimonio, tarjetas de residencia, certificados de antecedentes penales, declaraciones fiscales y comprobantes de continuidad de domicilio.
- Legalice y traduzca: apostilla/legalización consular y traducciones certificadas al portugués cuando se requiera.
- Presente la solicitud: entregue en el registro civil competente/órgano ministerial con tasas y formularios completos.
- Controles de cumplimiento: verificación de antecedentes, entrevistas (especialmente en casos de matrimonio) y comprobación de registros en el extranjero.
- Decisión y juramento: al aprobarse, preste el juramento de naturalización; la ciudadanía se inscribe en el registro civil.
- Después de la aprobación: solicite el pasaporte caboverdiano; actualice perfiles bancarios, laborales y fiscales.
Documentos
Los conjuntos básicos incluyen pasaportes, certificados civiles extendidos (nacimiento, matrimonio, adopción según corresponda), certificados de antecedentes penales de todos los países de residencia prolongada, declaraciones fiscales, tarjetas de residencia y prueba de continuidad de domicilio. Los expedientes de matrimonio requieren pruebas sólidas de convivencia. Los casos de descendencia deben mostrar una cadena de identidad ininterrumpida. Para evitar denegaciones por registros sin traducir, utilice nuestro servicio de traducciones legales y comerciales para adaptar los documentos al formato portugués (B).
Costes
Prevea tasas gubernamentales por registros y certificados, costes de traducción/legalización y asistencia legal opcional. Para comparativas estructuradas y plantillas de planificación, consulte las guías y herramientas en nuestra sección de Residencia y Ciudadanía (C). Esto le ayuda a comparar plazos frente a otras jurisdicciones insulares.
Integración
La naturalización no es solo un trámite. Cabo Verde valora la competencia lingüística (portugués o criollo caboverdiano), el cumplimiento fiscal, los lazos comunitarios y una vida estable en las islas. Los expedientes sólidos muestran empleo estable o actividad empresarial, participación escolar/comunitaria y antecedentes legales limpios. Los solicitantes por matrimonio con historiales de convivencia auténticos y responsabilidades compartidas también obtienen mejores resultados.
Qué cambió en 2026
En 2026 las autoridades reforzaron las comprobaciones de coherencia documental en casos de matrimonio y descendencia y ampliaron la verificación digital con las bases de datos del registro civil. La tramitación sigue siendo predecible para expedientes bien preparados, pero lagunas (variantes ortográficas, apostillas faltantes) generan consultas adicionales.
¿Sabía que?
Se permite la doble nacionalidad. Muchos solicitantes conservan su ciudadanía original para gestionar propiedades o vínculos familiares en el extranjero, mientras disfrutan de la nacionalidad caboverdiana para la vida en las islas.
Errores comunes
- Solicitar la naturalización antes de completar el tiempo de residencia legal requerido.
- Usar certificados civiles abreviados sin datos de los padres en reclamaciones por descendencia.
- Pruebas de convivencia débiles en casos de matrimonio (sin contratos de alquiler compartidos, facturas o extractos bancarios).
- Omitir la apostilla/legalización consular o las traducciones certificadas al portugués.
- Dejar sin corregir discrepancias en nombres/fechas entre idiomas.
- Asumir que el nacimiento en el extranjero de un progenitor caboverdiano surte efecto automáticamente sin registro.
Preguntas frecuentes
¿Permite Cabo Verde la doble nacionalidad?
Sí, se permite la doble nacionalidad; generalmente no se exige la renuncia.
¿Cuál es el requisito de residencia para naturalizarse?
Espere varios años de residencia legal con buena conducta e integración; los residentes permanentes con cronologías estables están en mejor posición.
¿Puedo solicitar por matrimonio si vivimos en el extranjero?
Sí, pero debe probar un matrimonio genuino y aportar pruebas sólidas de convivencia; los registros extranjeros deben estar legalizados y traducidos.
¿Qué sirve como prueba de descendencia?
Registros civiles extendidos que le vinculen a un progenitor caboverdiano, con nombres y fechas consistentes; los registros en la embajada ayudan a confirmar el reconocimiento.
¿Hay examen de idioma?
La competencia lingüística se evalúa para la naturalización; acreditar portugués o criollo caboverdiano refuerza el expediente.
¿Puedo incluir a mis hijos menores?
Sí, los menores pueden registrarse/reconocerse por descendencia o incluirse en el proceso de naturalización/registro del progenitor cuando esté permitido.
¿Y si mis documentos están en inglés o francés?
Presente traducciones certificadas al portugués y las apostillas/legalizaciones consulares que se requieran.
¿Los colaboradores especiales reciben la ciudadanía más rápido?
Existen casos por mérito excepcional, pero son raros y requieren pruebas abundantes; la mayoría sigue las vías normales.
¿Cuánto dura la tramitación?
Los expedientes típicos se resuelven en aproximadamente 6–12 meses según la vía y la calidad de los documentos.
¿El nacimiento en Cabo Verde siempre otorga la ciudadanía?
Generalmente sí, pero ciertas situaciones diplomáticas/transitorias están excluidas; asegure el registro oportuno.
¿Me arruinarán la solicitud los breves periodos de estancia irregular pasados?
Los problemas menores resueltos pueden explicarse, pero las violaciones persistentes perjudican la elegibilidad; mantenga un historial limpio y continuo.
¿Puede revocarse la ciudadanía?
Sí, si se obtuvo por fraude o falsedad; mantener registros precisos es esencial.
Opinión de experto
Conseguir la ciudadanía de Cabo Verde se trata de claridad: una cadena de identidad limpia, direcciones y declaraciones fiscales coherentes, y traducciones que no dejen lugar a dudas. Los casos de naturalización avanzan más rápido cuando las cronologías de residencia son ininterrumpidas y los expedientes de matrimonio/descendencia cuando cada vínculo está documentado en certificados extendidos.
— Ines, consultora global de visados, VelesClub Int.
Próximos pasos
¿Aún preparando la elegibilidad? Asegure primero la vía de residencia adecuada. ¿Listo para solicitar? Reciba una consulta gratuita con VelesClub Int. y planifique sus documentos, traducciones y cronograma. Comience en nuestra plataforma principal o revise las guías detalladas en la sección de Residencia y Ciudadanía; luego consulte el artículo complementario sobre residencia para mantener su ruta alineada.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento?
Deja una solicitud
Nuestro experto se pondrá en contacto contigo para discutir las tareas, elegir soluciones y estar en comunicación en cada etapa de la transacción.
