Los precios del alquiler continuaron aumentando a lo largo del año, en Valencia sumaron un +21,6%. Los expertos analizaron la situación del mercado del alquiler en España y formularon sus previsiones.
Los alquileres permanentes están siendo sustituidos por alquileres de temporada.
A finales de noviembre, el alquiler de inmuebles era un 9,2% más caro que hace un año: 11,9 €/m2. promedio nacional.
Los precios medios en los mercados más populares se dispararon aún más: +21,6% en Valencia, +19,3% en Palma, +15,2% en Málaga, +14,4% en Barcelona y +12,4% en Madrid.
En el segundo semestre de 2023, los alquileres de temporada se convirtieron en los favoritos: al cierre del tercer trimestre representaban hasta el 10% de la oferta total en España.
Los alquileres de temporada suponen ya el 32% del total de alquileres en San Sebastián, el 28% en Barcelona, el 15% en Málaga y el 11% en Madrid. Sus precios siguen aumentando (lo más probable es que la tendencia continúe en 2024).
Entre las capitales de provincia, Murcia y Lleida ofrecen actualmente la mayor rentabilidad a los inversores que planean comprar para alquilar: 8,3% y 8% anual, respectivamente.
En Madrid la rentabilidad alcanza el 5,2% y en Barcelona el 5,8%.
En 2024, la rentabilidad podrá "aumentarse" en los mercados más dinámicos: las metrópolis de Madrid y Barcelona. En otras ubicaciones, donde la demanda es menor, la rentabilidad se mantendrá estable o incluso disminuirá ligeramente.